RETRASADOS POR EL MAL TIEMPO

La expedición de Mingma Gyalje llega por fin al campo base del K2 invernal

El guía nepalí, el islandés John Snorri, el chino Gao Li, el esloveno Tomaz Rotar y tres sherpas intentarán la primera ascensión invernal del K2. Han necesitado diez días para completar el trekking del Baltoro, con nieve hasta la cintura.

La expedición de Mingma Gyalje llega por fin al campo base del K2 invernal
La expedición de Mingma Gyalje llega por fin al campo base del K2 invernal (2019-2020).
| 1 comentario |

Por fin podrá comenzar el intento de la expedición internacional liderada por Mingma Gyalje Sherpa que este año tratará de lograr la primera ascensión de la historia al K2 (8.611 m) en invierno. Según los datos del GPS del islandés John Snorri, ya se encuentran a los pies de la segunda montaña más alta del mundo, tras cubrir la última etapa del largo trekking de aproximación por el glaciar del Baltoro, que hoy les ha llevado desde el vecino CB del Broad Peak al CB del K2, situado a unos 5.000 m de altura.

Las condiciones a las que han tenido que hacer frente durante el camino, con intensas nevadas y frío extremo, les ha provocado un retraso de tres días a una expedición que ya iba tarde. En lugar de dedicar una semana a la aproximación, han necesitado diez jornadas desde Askole, hundiéndose en la nieva hasta la cintura en algunos tramos. Además, han sufrido algunos problemas con los porteadores.

https://www.facebook.com/climbermingma/videos/163275534926435/

Al final, a pesar de todos los obstáculos, parece que Mingma Gyalje Sherpa, John Snorri, Gao Li, Tomaz Rotar, Tamting Sherpa, Pasang Namgel Sherpa y Kili Pemba Sherpa podrán comenzar a trabajar en la montaña.

Menos de dos meses de invierno

La cuestión es que ya quedan menos de dos meses para que termine el invierno (que concluye el 20 de marzo este año), y el trabajo para dejar listo el K2 de cara a un intento de cumbre es ingente. Además, según aseguró Mingma Gyalje antes de viajar a Pakistán, quieren lograrlo sin oxígeno, lo que hará el trabajo más difícil y más dependiente de las condiciones meteorológicas.

La cuestión de las fechas no es baladí. De hecho, la necesidad de una llegada temprana al campo base para aprovechar todas las ventanas que ofrezca el invierno fue una de las conclusiones extraídas de las dos expediciones que intentaron el K2 invernal el año pasado.

De momento, las previsiones indican que mañana será un buen día para trabajar en el K2, aunque el tiempo favorable apenas durará 24 horas antes de complicarse el viernes y el fin de semana. Tiempo escaso para comenzar a hacerse con el primer tramo de la ruta del espolón de los Abruzzos, la normal del K2 y la que con toda probabilidad intentarán seguir los expedicionarios.

Comentarios
1 comentario
  1. ¿Y porque no usan raquetas para llegar al CB? Entiendo que son pesadas, pero eso debe sobrepasar con creces la dificultad que implica estar enterrado hasta la cintura. O te entierras también con raquetas con ese nivel de peso? No se también si estará fuera de la ética deportiva pero a mi me parece que no puesto que es el trekking de aproximación al CB.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.