ACABA LA EXPEDICIÓN

Cancelado el intento al K2 invernal de Grace Tseng

Actualizada (28/02/22).- Finalmente, el equipo no vio clara la posibilidad de intentar la cumbre desde el C3 (7.300 m) y terminó descendiendo al campo base. La expedición se ha dado por terminada.

Grace Tseng en la zona de la Pirámide Negra del K2 invernal 2022 (Foto: Grace Tseng).
Grace Tseng en la zona de la Pirámide Negra del K2 invernal 2022 (Foto: Grace Tseng).
| No hay comentarios |

Actualización del 28/02/2022

Finalmente, la segunda ascensión histórica al K2 invernal deberá esperar. El intento a cima que el grupo liderado por la taiwanesa Grace Tseng había encarado tan bien finalmente no se ha materializado. Después de equipar la ruta hasta el C4 y de posponer por dos veces su salida desde el C3 (7.300 m), los expedicionarios tomaron el camino del descenso hacia el campo base. Tras llegar todos sanos y salvos a los pies de la montaña, la expedición se ha dado por terminada.

Así lo anunciaba en Twitter Everest Today, citando fuentes de la organización de la expedición:

Abortado el intento a cima del K2 invernal (2021/22), todos los alpinistas están a salvo de vuelta al campo base. La expedición ha terminado por la estación, continuarán su escalada en verano, informa el organizador de la expedición.

Actualización del 25/02/2022 (9:00 h)

La expedición de Grace Tseng al K2 invernal no se lanzó ayer a por su intento de cima como estaba previsto. El equipo de sherpas sí había conseguido fijar las cuerdas hasta el campo 4 y regresar de nuevo al campo 3 la noche de miércoles 23 de febrero. Sin embargo, las ráfagas de viento de fuerzas superiores a los 40 km/h unidas a la preocupación por el limitado margen de tiempo para intentar la cima llevaron al grupo a tomar la decisión de permanecer todo el día en el C3 (7.300 m).

Viento en el C3 del K2 invernal 2022 (Vídeo: Nima Gyalzen Sherpa).

Dependiendo de las condiciones meteorológicas que se den durante las jornadas de hoy y de mañana, los expedicionarios decidirán si siguen adelante con el intento a cima o bien descienden hacia el campo base.

Noticia publicada el 23/02/2022

La expedición liderada por Grace Tseng al K2 invernal ha llegado al momento de la verdad. El equipo de la taiwanesa y sus sherpas está en disposición de lanzar su definitivo ataque a cumbre antes de que finalice el mes y, por ende, su permiso de ascensión… si el viento lo permite.

El grupo partió el sábado 19 de febrero desde el campo base. En su anterior rotación en altura habían conseguido superar la Pirámide Negra y equipar el C3, que se sitúa a unos 7.350 metros de altitud. Así que esta vez las ambiciones eran claras: ir a por el Cuello de Botella y la pirámide somital hasta la cima.

A diferencia de lo ocurrido en el Cho Oyu, las condiciones de estos días en el K2 han sido razonablemente buenas, a pesar del extremo frío invernal, y los expedicionarios pudieron ascender en un par de días hasta ese C3. El lunes 21 de febrero acamparon allí y trazaron su plan para las siguientes jornadas.

Expedición de Grace Tseng al K2 invernal 2022 (Foto: Summit Karakoram).
Expedición de Grace Tseng al K2 invernal 2022 (Foto: Summit Karakoram).

Jueves 24, día de cumbre

Ya entonces se había confirmado que la ventana de buen tiempo que experimentan en el K2 ofrecía la mejor oportunidad para alcanzar la cumbre mañana jueves 24 de febrero. Tomaron la decisión –siguiendo el ejemplo de los diez sherpas que consiguieron la primera invernal del K2 el año pasado– de no instalar otro campamento de altura por encima del C3. Eso sí, necesitaban una jornada de trabajo más para fijar la sección que conduce al Hombro, hasta unos 8.000 metros, antes de lanzarse a por la cima.

El viento les obligó a tomarse el martes 22 como día libre. Permanecieron en sus tiendas del campo 3 tratando de soportar de la mejor manera el frío en esas horas de inactividad. Sin duda, el oxígeno suplementario del que se nutre la expedición contribuyó a pasar el trago con un mayor nivel de confort.

Para hoy, el plan consistía en equipar la sección hasta el C4, para regresar a continuación a pasar unas horas de descanso en el C3. Probablemente, dejarán pasar el pico de viento pronosticado para última hora de la tarde y primeras horas de la noche para, ya de madrugada, salir en dirección a la cima, situada casi 1.300 metros de desnivel más arriba.

Previsiones ideales

Los partes meteorológicos que baraja la expedición son ideales para un ataque a cima. El viento no debería ser un problema durante 48 horas desde la madrugada del jueves, con lo que podrían conseguir la cumbre incluso si se dieran retrasos inesperados. Solamente un deterioro imprevisto de la meteorología en base a la nubosidad que se espera mañana a primera hora de la tarde podría añadir dificultades.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.