MÁS TARDE QUE NUNCA

La expedición de Grace Tseng al K2 invernal llega al campo base

La alpinista taiwanesa y su equipo de seis sherpas empiezan por fin el trabajo en la montaña. Es el intento invernal al K2 más tardío de la historia.

Expedición de Grace Tseng al K2 invernal en enero de 2022 (Foto: Dolma Outdoor).
Expedición de Grace Tseng al K2 invernal en enero de 2022 (Foto: Dolma Outdoor).
| No hay comentarios |

Cuando algunas expediciones invernales en Paquistán ya han emprendido el camino de la retirada, como la de Hervé Barmasse y David Göttler en el Nanga Parbat o varios miembros del intento al Manaslu, otras acaban justo de comenzar su aventura. Es el caso del grupo liderado por Grace Tseng, que apenas llegó el domingo al campo base del K2.

La alpinista taiwanesa aspira a ascender los catorce ochomiles y anunció que quería ir al K2 este invierno justo después de bajarse de la cima del Kangchenjunga en otoño. Para ello, volverá a contar con un potente equipo de sherpas, formado esta vez por Nima Gyalzen Sherpa, Chhiring Sherpa, Dawa Sherpa, Furi Sherpa, Ngima Tendi Sherpa y Ngima Dorje Tamang.

Ellos seis serán los encargados de equipar la ruta del espolón de los Abruzzos y asistir a Grace Tseng en un eventual intento de cima. La expedición se llevará a cabo usando oxígeno suplementario. De momento, no han llegado actualizaciones desde el campo base, a la espera de que un equipo de técnicos active la antena que da cobertura a la zona del CB.

Grace Tseng, camino del CB del K2 invernal en enero de 2022 (Foto: Grace Tseng).
Grace Tseng, camino del CB del K2 invernal en enero de 2022 (Foto: Grace Tseng).

Un inicio muy tardío

La posibilidades de que Grace Tseng y sus sherpas consigan repetir el logro de los diez nepalíes que hace algo más de un año alcanzaron por primera vez la cima del K2 (8.611 m) en invierno parecen, cuando menos, remotas. Para empezar, han dejado escapar el primer mes de la estación, un tiempo clave para optar al éxito en una empresa tan compleja como esta.

Aunque no se han aclarado las razones, todo apunta a que el motivo principal de este retraso han sido los problemas burocráticos de Grace Tseng, que tuvo que esperar mucho para recibir el pasaporte visado para poder viajar a Paquistán.

En cualquier caso, la suya será la expedición invernal al K2 que comienza más tarde de toda la historia. Su llegada al campo base el 23 de enero es incluso más tardía que la de la expedición de Mingma G, que no se plantó a los pies de la segunda montaña más alta del mundo hasta el 22 de enero, tras una serie de retrasos y una aproximación muy complicada debido a las condiciones que hallaron en el Baltoro. Aquella expedición apenas alcanzó una punta de altura de 6.600 metros antes de retirarse.

El invierno pasado, el grupo de John Snorri fue el primero en llegar al CB del K2, ya a principios de diciembre, mientras que el resto de expediciones lo hicieron entre el 21 y el 30 de diciembre. La cima se consiguió el 16 de enero y la segunda oleada de intentos llegó a principios de febrero.

En 2019, los grupos de Vassili Pivtsov y de Álex Txikon llegaron al CB el 14 y el 15 de enero, respectivamente. Una de las conclusiones que sacaron al final de su experiencia fue que habían ido demasiado tarde.

Yendo hacia atrás en el tiempo, los polacos de Krzysztof Wielicki, con Adam Bielecki y Denis Urubko, llegaron a su CB el 9 de enero de 2018; mientras que las expediciones más antiguas siempre habían estado a los pies de la montaña antes de que terminara el mes de diciembre de 2011, 2022 y 1987.

Grace Tseng.
Grace Tseng.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.