• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
viernes, 10 mayo 2013 - 5:51 pm
EXPLORANDO

La cuerda fija, primera cumbre del año en el Everest

El equipo de sherpas de la cara sur ha fijado cuerda ya hasta la misma cima del Everest, y los de la norte lo harán en breve. Dos sherpas y un alpinista ruso han fallecido estos últimos días en la montaña. Denis Urubko y Alexey Bolotov completan su aclimatación.

Autor: Desnivel | 13 comentarios | Compartir:
Valle del Silencio desde el C3 del Everest-Lhotse  (Ferran Latorre)
Valle del Silencio desde el C3 del Everest-Lhotse
Valle del Silencio desde el C3 del Everest-Lhotse  (Ferran Latorre)
Valle del Silencio desde el C3 del Everest-Lhotse
Campo base del Everest  (Ferran Latorre)
Campo base del Everest

Han llegado las primeras cumbres de la temporada premonzónica en el Everest. Sus protagonistas han sido los once sherpas integrantes de ocho expediciones diferentes que han trabajado conjuntamente como parte del equipo que ha fijado la cuerda fija hasta la cima. Paralelamente, y aunque no existe todavía confirmación oficial, parece que la cuerda fija también llega hasta los 8.848 metros de la cumbre más alta del planeta por su vertiente norte.

“Parece que los vientos se han mantenido bastante suaves y las condiciones han sido decentes”, comentaba el post de la agencia IMG, que añadía que “los sherpas han informado de nieve a la altura de la rodilla a lo largo de la travesía hasta el escalón Hillary, lo cual es bueno ya que han podido abrir una buena huella en la nieve (en contraposición a las placas de roca)”.

Respecto al trabajo realizado por los sherpas, también destaca que este año han sido capaces de instalar varias reuniones extras a la izquierda del escalón Hillary para poder colocar una segunda cuerda en ese punto. De este modo, se podrán reducir los retrasos asociados a las aglomeraciones en este tramo tan característico y delicado de la ascensión del Everest.


 

Una vez colocadas las cuerdas fijas, las expediciones ultiman sus respectivas estrategias para realizar la ascensión hasta la cumbre del Everest. La principal variable a tener en cuenta a partir de este momento es la meteorológica, especialmente relacionada con la fuerza del viento, que debería mantenerse débil durante un período de cuatro o cinco días para permitir el asalto a la cima al gran número de alpinistas que aguardan su momento en el campo base.

Tres fallecidos en la última semana

A medida que la temporada avanza en el Everest, la montaña se cobra más víctimas mortales. Después del fallecimiento de Mingmar Sherpa, uno de los Doctores de la Cascada de Hielo, a principios de abril, no se habían registrado otras víctimas mortales hasta esta semana, en la que tres personas han perdido la vida.

El pasado domingo 5 de mayo se producían dos incidentes mortales, uno en cada vertiente del Everest. En la cara norte, el alpinista ruso Sergey Ponomarev fallecía de un ataque cardíaco unos 100 metros por encima del campo base avanzado de la ruta normal. Ese mismo día, en el campo 3 de la cara sur, perdía la vida DaRita Sherpa a causa probablemente de un edema cerebral.

El miércoles 8 de mayo moría el joven nepalí de 22 años Lobsang Sherpa, que sufrió una caída justo por debajo de la Banda Amarilla (7.500 m) en la pared del Lhotse y se deslizó unos 700 metros antes de caer en una grieta. El equipo de rescate no pudo hacer nada más por él que certificar su muerte. Varios alpinistas fueron testigos de la caída, como Ferran Latorre, que acababa de descender del C3 de la ruta del Lhotse y lo narra de este modo en su blog: “Al llegar al pie del Lhotse y ya salvados de cualquier peligro, y justo después de que abrazara a Enric, capté como un cuerpo indefinido caía desde los siete mil metros. Un sherpa había descolgado y sus intentos desesperados por pararse eran tan inútiles como nuestros gritos ahogados por el valle del silencio. Cuando me di cuenta que ya no había nada que hacer, y que su cuerpo estaba a punto de saltar irreversiblemente dentro de la rimaya, giré la cabeza”.

Urubko y Bolotov completan su aclimatación

La cordada formada por el kazajo Denis Urubko y el ruso Alexey Bolotov, que son protagonistas en el Everest por su intento de abrir una nueva ruta en estilo alpino, han completado su período de aclimatación tras pasar dos noches por encima de los 8.000 metros. Ambos alpinistas han decidido descender de nuevo hasta el valle, a la población de Deboche, para poder recuperarse de la mejor manera antes de regresar al campo base y acometer su intento de apertura en estilo alpino en los próximos días.

 

 

Noticias relacionadas

Ferran Latorre

Ferran Latorre: “No me suicidaré para ser el primer catalán…

Campo base del Everest 2011. Un sherpa en la Cascada de Hielo.  (©Darío Rodríguez 2011)

La temporada del Everest empieza con un fallecido en la Cas…

Denis Urubko durante la aclimatación previa al Everest 2013  (Col. D. Urubko)

Denis Urubko-Alexey Bolotov y Simone Moro-Ueli Steck, a pun…

Ueli Steck

Las razones de fondo de la trifulca en el Everest: ¿sherpas…

 

Lecturas relacionadas

Portada Desnivel nº 323. Mayo 2013 [WEB]  ()
Desnivel nº323

En este número:ALEX MEGOS Primer 9a a vista. ESCALADAS EN IR N Desconocido Bisotoon. PATAGONIA Cerro Murallón, la &…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Adam Ondra suma quince 8c+’s a vista con ‘Chambao’ en Baltzola

Siguiente artículo

Saco de dormir Baikal 750 de Millet

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

13 comentarios

« Anterior 1 2
  1. mateo dice:
    20/05/2013 a las 17:42

    Que dejen de poner cuerdas y pongan ya una buena cadena, que dura más. Tardarán dos o tres años, pero una vez puesta, ya está. Un par de garfios para ir enganchándose a los agujeros de los eslabones y una caja registradora en el extremo inferior. Cola asegurada. En el Everest sólo hay basura, muertos y pasta.

  2. charles mountwell dice:
    20/05/2013 a las 09:08

    Se acabó, el alpinismo ha muerto, solo se salvará aquel que lo reinvente cada día, vease , donde no entre el dinero como concepto , donde no entre la publicidad y donde no entre la competición; casi nada. salud

  3. Ubiña dice:
    14/05/2013 a las 17:55

    Menos mal que nos quedan los Urubkos…

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies