ENTRE SHERPAS Y CLIENTES

La cima del ‘nuevo’ Manaslu congrega a 700 aspirantes

El Departamento de Turismo de Nepal ha tramitado 391 permisos de ascensión a ciudadanos extranjeros, a fecha 13 de septiembre. Es la primera temporada de otoño en muchos años en que todas las expediciones pretenden alcanzar la cumbre verdadera.

Cima del Manaslu a vista de dron (Foto: Jackson Groves).
Cima del Manaslu a vista de dron (Foto: Jackson Groves).
| No hay comentarios |

La temporada de otoño en los ochomiles de Nepal está en marcha. Y mientras en el Everest el pequeño equipo de Andrzej Bargiel progresa por la Cascada de Hielo y ya ha realizado una punta de altura hasta el campo 3 en su objetivo de ascender sin oxígeno y descender en esquís, el campo base del Manaslu se está llenando como nunca. Las autoridades nepalíes calculan que habrá unas 700 personas con el objetivo de ascenderlo esta temporada.

El Departamento de Turismo de Nepal, que es el organismo encargado de tramitar los permisos de ascensión, informaba ayer 13 de septiembre, que ya había gestionado las autorizaciones reglamentarias para un total de 391 ciudadanos extranjeros al Manaslu, organizados en 36 expediciones diferentes. A esas cifras, que todavía podrían aumentar en los próximos días, habría que añadir los sherpas de apoyo, que no necesitan permiso de ascensión por su condición de ciudadanos nepalíes.

Campo base del Manaslu en otoño de 2022 (8K Expeditions).
Campo base del Manaslu en otoño de 2022 (8K Expeditions).

Una cima ‘nueva’

El Manaslu viene siendo la principal opción para las expediciones de otoño desde hace años. No resulta, pues, sorprendente que sea el ochomil más concurrido en esta estación. Las agencias –principalmente las grandes nepalíes y a su estela, el resto– han impuesto una dinámica por la que el Everest es el gran objetivo de la primavera y el Manaslu toma su relevo en otoño.

Sin embargo, una ‘novedad’ parece haber dinamizado todavía más esta temporada. Se trata de la investigación publicada por 8000ers.com que clarifica cuál es la cima verdadera del Manaslu y demuestra que casi nadie la habría pisado en otoño a pesar de las muchas expediciones que lo habrían anunciado en los últimos años.

En otoño de 2021, la situación se puso de manifiesto muy gráficamente gracias a Jackson Groves. Integrado en la expedición liderada por Mingma G, este aventurero australiano documentó con espectaculares imágenes capturadas desde un dron la diferencia entre la cumbre real y la supuesta cima alcanzada por las otras expediciones. La suya fue la primera expedición en mucho tiempo que coronó el Manaslu de verdad.

Como resultado, The Himalayan Database lanzó un comunicado público en el que advertía que ya no iba a contabilizar como cimas las ascensiones al Manaslu que no culminasen en el punto más alto.

Muchos sherpas se han lanzado este año a por la cumbre verdadera de la octava montaña más alta del mundo, así como otros muchos expedicionarios venidos de todos los rincones del mundo. Una cierta cantidad de ellos repetirán pico, con la idea de anotarse sus 8.163 m de verdad.

Cima del Manaslu a vista de dron (Foto: Jackson Groves).
Cima del Manaslu a vista de dron (Foto: Jackson Groves).

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.