EXPLORANDO

Kyle Dempster, Hayden Kennedy y Urban Novak abren la cara este del K7

Los dos estadounidenses y el esloveno han conseguido escalar por primera vez el K7 (6.935 m) a través de su hasta ahora virgen cara este, después de dos días de ascensión y toda la noche rapelando de vuelta a la base de la montaña.

Hayden Kennedy
Hayden Kennedy
| 2 comentarios |

Los estadounidenses Kyle Dempster y Hayden Kennedy, y el esloveno Urban Novak han conseguido realizar la primera ascensión de la hasta ahora inescalada cara este del K7 (6.935 m), en el valle de Charakusa. El terceto de alpinistas ha cerrado de este modo un proyecto que ya habían intentado el verano de 2011.

Kyle Dempster y Hayden Kennedy son de sobras conocidos por sus realizaciones alpinísticas. El primero de ellos fue distinguido con el Piolet d’Or 2010 junto a Jed Brown y Bruce Normand por la primera ascensión del Xuelian Oeste. Por su parte, Kennedy saltó a las portadas de todos los medios especializados este mismo invierno, cuando realizó junto a Jason Kruk la primera ascensión completa de la arista sureste del Cerro Torre sin utilizar los clavos de Maestri –y arrancando buena parte de ellos en el descenso, lo que generó una gran polémica.

Crónica de la ascensión

Los tres montañeros llegaron a su campo base en el valle de Charakusa a principios de julio. Después de realizar el preceptivo proceso de aclimatación a la altura en el Sulu Peak (5.950 m), mataron el tiempo durante los días lluviosos del 10 al 15 de julio ejercitándose con algo de búlder.

Una previsión meteorológica favorable a partir del 16 de julio los empujó glaciar arriba hasta la base de vertiente este del K7, donde realizaron su primer vivac. El siguiente día, el domingo 17 de julio iniciaron la escalada de la ruta propiamente dicha, por nieve, terreno mixto y hielo hasta su segundo vivac, que realizaron sin saco de dormir. Habían alcanzado ya un punto más elevado que el máximo que habían escalado en su intento del año pasado.

La meteorología volvió a deteriorarse el lunes 18, aunque no lo suficiente para que Kennedy, Dempster y Novak se vieran obligados a modificar sus planes. Así, continuaron adelante por terreno desconocido. Encontraron más difíciltades de las que habían previsto, tanto en la búsqueda de la mejor línea como en la propia escalada (que incluyó varios largos de M6).

Nieve profunda y cima

Dichas dificultades todavía se vieron más acrecentadas en el tramo superior, camino de la cima. Allí, más que la propia dificultad técnica, fue la nieve profunda la que puso en entredicho la llegada a cumbre de los tres alpinistas. Según confesó Hayden Kennedy, en este punto Urban Novak fue “la razón de que alcanzáramos la cumbre”, ya se encargó de abrir huella en este tramo tan exigente físicamente.

Una vez saboreada la cumbre, situada a 6.935 metros, Kyle Dempster, Hayden Kennedy y Urban Novak necesitaron toda la noche para rapelar por la misma vía hasta el pie de la ruta, donde vivaquearon de nuevo antes de regresar al campo base el miércoles 20 de julio.

A pesar del éxito conseguido en el K7, Dempster y Kennedy no se dan todavía por satisfechos y ya tienen en mente su próximo proyecto en las montañas pakistaníes, que les llevará a intentar el virgen Ogro II por la cara norte.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.