Quedan todavía más de once meses para que llegue el invierno 2016-2017. De hecho, no ha hecho más que arrancar la apasionante temporada invernal 2015-2016, con cinco expediciones intentando el Nanga Parbat (8.126 m), el penúltimo de los ochomiles que se mantienen vírgenes en la estación más fría del año. Pero alguno ya empieza a fijar la vista en el último y más osado de los objetivos invernales, el K2 (8.611 m).

Quien lo hace no es un novato en estas lides, sino que se trata de Krzysztof Wielicki, quien ha firmado con su apellido varias ascensiones históricas. Se puede decir que con él comenzó el ochomilismo invernal, pues realizó la primera al Everest (8.848 m) con Leszek Cichy el 17 de febrero de 1980. Posteriormente, el 11 de enero de 1986 y haciendo cordada con el mítico Jerzy Kukuczka, llevó a cabo la primera al Kangchenjunga (8.586 m). Y el 31 de diciembre de 1988, hacía la madrugadora primera al Lhotse (8.516 m) en solitario.
Son tres primeras invernales a ochomiles, una cifra que nadie ha superado. Y son las tres primeras ascensiones a los tres picos más altos que se han ascendido jamás en invierno. Siguiendo esta línea argumental, parece lógico que la mente de Wielicki vuele hacia el K2, la única montaña que falta en esa relación.
A sus 66 años recién cumplidos, Krzysztof Wielicki ya no está para protagonizar él mismo una gesta de tamaña envergadura, pero sí se siente con fuerzas y tiene la experiencia y el conocimiento para organizar y dirigir la expedición. Y ya ha comentado que lo está planeando.
200.000 euros y los mejores alpinistas
Krzysztof Wielicki ha calculado que para llevar a cabo una expedición con garantías al K2 será necesario cubrir un presupuesto de 200.000 euros y reclutar a los ocho mejores alpinistas invernales del momento, que se organizarían en dos equipos de cuatro.
Para configurar el elenco de elegidos, Wielicki contaría con una estructura básica formada por alpinistas de nacionalidad polaca. De hecho, actualmente hay más de diez polacos en el campo base del Nanga Parbat, contando los ocho de la expedición Nanga Dream – Justice for All en la vertiente del Rupal, además de Tomek Mackiewicz, Adam Bielecki y Jacek Czech en la vertiente del Diamir.
Según las fuentes, Krzysztof Wielicki piensa en los polacos que ya han llevado a cabo primeras a ochomiles invernales en los últimos años: Adam Bielecki (al Gasherbrum I y al Broad Peak), Janusz Golab (al Gasherbrum I) y Denis Urubko (al Makalu y al Gasherbrum II), que ha sido nacionalizado polaco recientemente (aunque aseguró que no volvería a Pakistán). Además, también considera incluir algunos alpinistas invitados con trayectoria invernal, como Álex Txikon y Daniele Nardi.
De todos modos, de momento la actualidad está en el Nanga Parbat 2015-2016 y habrá tiempo para pensar en el K2 2016-2017.
Desnivel parece que damos por echo que el Nanga parbat sera ascendido este invierno al referirse el articulo al K2 como el ultimo y más osado objetivo. Osado seguro, pero para lo del ultimo habrá que esperar. Las cosas como son, el Nanga todavía resiste, aunque con el asedio que sufre actualmente poco le faltara. Un saludo
Pues claro PL, lo que han dicho los de desnivel. Como hacía Cassin en la expe al G-IV de Bonatti y compañía.
The expedition organized by the Polish Mountaineering Association (Polski Zwi?zek Alpinizmu), Krzysztof Wielicki will be main leader of the expedition (it will be in BC, it will not climb), sports leader will be Janusz Go??b.