• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
sábado, 17 febrero 2018 - 12:27 pm
38 AÑOS DEL PRIMER OCHOMIL INVERNAL

Krzysztof Wielicki celebra en el K2 el aniversario de su Everest invernal con Leszek Cichy

El 17 de febrero de 1980, se alcanzaba por primera vez la cima de un ochomil en invierno. La expedición polaca culminó con Leszek Cichy y Krzysztof Wielicki, que quiere cerrar el círculo en el K2.

Autor: Desnivel | 2 comentarios | Compartir:
Krzysztof Wielicki y Leszek Cichy celebran en el campo base su ascensión a la cima del Everest en invierno que alcanzaron el 17 febrero 1980.  ()
Krzysztof Wielicki y Leszek Cichy celebran en el campo base su ascensión a la cima del Everest en invierno que alcanzaron el 17 febrero 1980.
Krzysztof Wielicki y Leszek Cichy celebran en el campo base su ascensión a la cima del Everest en invierno que alcanzaron el 17 febrero 1980.  ()
Krzysztof Wielicki y Leszek Cichy celebran en el campo base su ascensión a la cima del Everest en invierno que alcanzaron el 17 febrero 1980.
Leszek Cichy en el Everest (invierno 1980)
Leszek Cichy muestra a su regreso cima del Everest (invierno 1980), la nota que dejó en la cima el año anterior el suizo Ray Genet que moriría en el descenso de la cima (2 octubre 1979)
Jerzy Kukuczka, Krzysztof Wielicki, Andrzej Czok y Leszek Cichy, grandes protagonistas de la época dorada del himalayismo polaco.
Jerzy Kukuczka, Krzysztof Wielicki, Andrzej Czok y Leszek Cichy, grandes protagonistas de la época dorada del himalayismo polaco.

Krzysztof Wielicki se encuentra hoy en el campo base del K2 (8.611 m), buscando la última primera invernal de un ochomil. Otro 17 de febrero, en este caso el de 1980, el alpinista polaco tocaba el cielo con la punta de los dedos, alcanzando la cumbre del Everest (8.848 m), la primera cumbre de más de 8.000 metros hollada en invierno. El veterano alpinista polaco tiene el sueño de cerrar ese círculo: estando presente tanto en la primera como en la última primera invernal de un ochomil.

Es un buen momento, pues, para recordar aquel éxito que inauguraría una era de dominio polaco en las grandes invernales.

Cerca del fin de la expedición

Krzysztof Wielicki y Leszek Cichy eran los dos alpinistas más jóvenes de aquella expedición, y dos de los que mejor resistieron las duras condiciones de un invierno en el Everest. Para aquel momento, sólo ellos y otros dos compañeros seguían en condiciones de medirse a la montaña. De hecho, lo habían intentado pocos días antes y habían alcanzado el Collado Sur (8.000 m) junto con su compañero Walenty Fiut el 11 de febrero, pero un viento excesivo y un frío atroz los obligó a descender de nuevo tras una noche espantosa en altura.

El 13 de febrero, Andrzej Zawada y Ryszard Szafirski llevaron a cabo un intento heroico que los llevó de nuevo hasta el Collado Sur. El líder de la expedición terminó exhausto, pero esa fue su manera de recuperar la moral del resto de miembros. A continuación, fueron el experimentado Andrzej Heinrich y Passang Sherpa quienes ascendieron hacia los campamentos de altura, aunque terminarían dándose la vuelta a 8.350 m.


 

La ascensión de Wielicki y Cichy: «Si no hubiera sido el Everest, si se hubiera tratado de cualquier otra montaña, nos hubiéramos dado la vuelta»

La última oportunidad, por la inminente finalización del permiso de ascensión, volvió a situar a Krzysztof Wielicki y Leszek Cichy en el Collado Sur el 16 de febrero. Tras pasar una noche a -42ºC y con vientos fuertes, los dos se pusieron en marcha a las 6:50 horas de la mañana del 17 de febrero en dirección a la cima, llevando una pequeña mochila con una botella de oxígeno que apenas sabían usar.

Los dos alpinistas realizaron un esfuerzo enorme, siempre hacia arriba y sin tener muy claro dónde quedaba su objetivo exactamente. «Si no hubiera sido el Everest, si se hubiera tratado de cualquier otra montaña, nos hubiéramos dado la vuelta», asegurarían posteriormente. Sin embargo, no lo hicieron y a las 14:25 horas Leszek Cichy se comunicó por radio con el campo base:

—¿Me oís? ¿Me oís? Cambio.

—Negativo, repite. Repite.
—¡Adivinad dónde estamos.

—¿Dónde estáis? Cambio.

—En la cumbre. En la cumbre.

—¡Hurra, hurra! ¡En la cumbre! ¡Besos! ¡Abrazos! Un récord mundial. Cambio.

Allí arriba dejaron un termómetro de máxima y mínima para atestiguar su paso por la cumbre, y recogieron muestras de piedras y nieve con fines científicos y emprendieron el peligroso descenso. Mientras tanto, la noticia de su cumbre viajaba a Polonia y al resto del mundo.

Un descenso al límite

El objetivo ahora había cambiado y consistía en llegar a su tienda en el Collado Sur antes de que la noche invernal los absorbiera para siempre. En la cima sur comenzaron a notar síntomas de congelación en las extremidades. Las pilas de sus linternas frontales se agotaron pronto, sumiéndoles en la total oscuridad. Los dos amigos se separaron, Leskez Cichy más adelantado y Krzysztof Wielicki perdiendo terreno y desorientándose detrás.

Leszek Cichy consiguió llegar a la tienda del Collado Sur hacia las 20:00 horas. Krzysztof Wielicki lo hizo una hora más tarde, después de deambular por aquella extensión a 8.000 metros buscando su precario refugio, donde su compañero ya calentaba agua. Su principal preocupación eran sus dedos de los pies congelados. No se sacaron las botas en todo el descenso.

Las dos jornadas siguientes fueron perdiendo altura paulatinamente, con los dedos de los pies doloridos por las congelaciones y a ratos arrastrándose sobre la nieve. Finalmente, llegaron al campo base el 19 de febrero, donde el resto de sus compañeros los esperaban.

 

Noticias relacionadas

Krzysztof Wielicki: “Los meteorológos han cambiado el alpin…

Krzysztof Wielicki en el  Festival de Montaña Gorski 2017  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Krzysztof Wielicki «Nadie quiere intentar el K2 invernal, d…

 

Lecturas relacionadas

Portada revista Desnivel nº 380
Desnivel nº380

En este número: EL DOBLE EVEREST DE KILIAN. La sombra de la duda. OPINIÓN. El tiempo de la (des)información. MACIZOS CENTRAL Y OCC…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escaladores de la libertad. La edad de oro del himalayismo polaco por Bernadette McDonald. Ediciones Desnivel
Escaladores de la libertad. La edad de oro del himalayismo polaco

Por: Bernadette McDonald.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Krzysztof Wielicki, Leszek Cichy
Artículo anterior

David Lama hace la primera ascensión de ‘Sagzahn-Verschneidung’ en Austria

Siguiente artículo

Little Karim en la Librería Desnivel

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. RUP dice:
    18/02/2018 a las 07:40

    La verdad que los horarios son increíbles … igual que ellos, menudos jabatos.

  2. rompecocos dice:
    17/02/2018 a las 11:30

    Estos tíos salieron de collado sur a las siete de la mañana y llegan a cumbre a las dos y media, y hoy en día todo el mundo sale a la once de la noche del día anterior y algunos no llegan a cima ni aunque sea en pleno verano y con O2.


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies