Kristin Harila, Tenjin ‘Lama’ Sherpa, Pasang Nurbu Sherpa, Chhangba Sherpa, Kaji Sherpa, Nima Dorchi Sherpa y Sonam Tashi Sherpa habrían alcanzado la cima del Manaslu la pasada madrugada, según ha anunciado el equipo de la noruega en sus redes sociales. Es el noveno ochomil de la primavera para Kristin Harila y Lama Sherpa, que han completado de este modo todos los que hay en el Himalaya de Tíbet y Nepal.
Se quita, además, la espinita que tenía clavada desde el inicio de temporada. Kristin Harila inició su campaña de ascensiones de la primavera de 2023 precisamente en el Manaslu, donde pasó tres semanas en el mes de marzo. Entonces las continuas nevadas, las malas condiciones de la montaña y el elevado riesgo de avalanchas rechazaron su intento, que tuvo que suspender para dirigirse al Tíbet a escalar el Shisha Pangma.
Del Annapurna al Manaslu en 5 días
Pero el final de la primavera ha sido mucho más propicio para la noruega y su equipo de sherpas. Tras completar el descenso del Annapurna y viendo en las previsiones meteorológicas que los monzones no parecían querer entrar con sus abundantes precipitaciones al menos hasta mañana domingo, fue trasladada en helicóptero hasta el CB del Manaslu. Con ella, volaron también Lama Sherpa y Pasang Nurbu Sherpa.
Todavía no existen detalles sobre cómo se ha realizado el trabajo en la montaña, aunque probablemente la ruta se estuvo terminando de arreglar antes de la su llegada. Allí se les unieron Chhangba Sherpa, Kaji Sherpa, Nima Dorchi Sherpa y Sonam Tashi Sherpa.
El 8 de junio a mediodía (tres días después de haber pisado la cima del Annapurna), se desplazaron hasta el campo 1, donde descansaron unas horas. El 9 de junio alrededor de la 1:30 de la madrugada partieron en lo que iba a ser un largo trayecto hasta la cima. Según los datos extraídos del localizador GPS de Kristin Harila, dejó el C2 antes de las ocho de la mañana y superó el C3 aproximadamente a las 17:30 de la tarde.
La hora de cumbre ha sido cifrada en las 3:30 de la madrugada. De momento, no hay más detalles ni fotografías de confirmación de una cima que ha sido controvertida en los últimos años debido a la escasa diferencia entre la cumbre real y otros puntos de la arista somital.
¿Los 14×8000 en tres meses?
El objetivo de récord de Kristin Harila ha evolucionado con sus últimos logros. Con la cima del Cho Oyu consiguió completar los 14×8000 con oxígeno más rápidos de la historia, en un año y cinco días. Si inicialmente su idea era intentar rebajar esa marca hasta los seis meses, ahora ya habla de hacerlo en tres meses, a contar desde el 26 abril en que coronó el Shisha Pangma.
Una vez tachados todos los ochomiles de Tíbet (Shisha Pangma y Cho Oyu) y Nepal (Makalu, Kangchenjunga, Everest, Lhotse, Dhaulagiri, Annapurna y Manaslu), ahora le quedan los cinco ochomiles localizados en el territorio de Pakistán: Nanga Parbat, Gasherbrum I, Gasherbrum II, Broad Peak y K2. Ese es su menú para antes de finales de julio, a razón de una cima cada nueve días aproximadamente.
- Etiquetas: Kristin Harila, Lama Sherpa, Manaslu
Leer estos comentarios es como decir que Kilian no disfruta de la montaña por estar corriendo. En dónde está escrito cuál es el verdadero montañismo?
Subir Ochomiles a toda costa y por todos los medios para aparecer en el récord guinnes.. Para mi eso nunca será montañismo.
Prefiero abrir una nueva ruta en una montaña de 5000 metros a hacer los 14 Ochomiles con los métodos llevados a cabo por esta señora.
Será que con este récord de plástico está señora se cree mejor que Gerlinde kaltenbrunner que si es escaladora de verdad?
Muy acotado tu comentario. Al menos Nim Purja escalaba abriendo y poniendo las sogas fijas en el momento. No con equipos q le preparan toda la montaña para hacer cumbre.
Igual, no quita q sea una montanista superlativa.
A ver que pasa con los "monstruos" del Karakorum y el Nanga. Suerte Kristin !!
Usando helicópteros para dejar gente y material en los campos de altura y equipando la montaña desde arriba hacia abajo, al parecer.
https://explorersweb.com/controversy-harilas-team-summits-manaslu/
La gente a la caza de records no deja de sorprendernos. Y tampoco deja de cagar encima de cualquier concepción romántica del montañismo.