Krisin Harila intentó durante 2022 emular a Nirmal Purja y ascender los catorce ochomiles en seis meses. Siguiendo la misma estrategia que el nepalí, tirando de helicópteros, oxígeno, cuerdas fijas, sherpas… logró coronar doce de ellos, y solo la frenaron las autoridades chinas, que no tramitaron sus permisos de ascensión para la cara norte del Cho Oyu y el Shisha Pangma.

2x14x8000
La himalayista noruega tiene entre ceja y ceja la idea de terminar el trabajo. Pero parece que no se conforma con ascender esos dos picos que le faltan y ya ha apuntado que quiere subir esos dos, sí, pero sumados a toda la lista de los Catorce por segunda vez. Es decir, quiere inscribir su nombre como la persona más rápida en ascender dos veces los catorce ochomiles.
¿Sin oxígeno?
Además, esa declaración de intenciones ha llegado con una coletilla, en la que indica que intentará hacer todos los que pueda sin usar oxígeno suplementario. ¿Todos? La precisión ha llegado en palabras de Gelje Sherpa a Everest Chronicle. El guía nepalí, el más joven de los diez que lograron la primera invernal del K2 y al que solo le falta el Cho Oyu para cerrar su propia cuenta con los 14×8000, ha asegurado que “es posible, y por eso vamos a intentarlo”.
Muchas variables en juego
Ascender los catorce ochomiles en un mismo año no es tarea simple e involucra numerosos factores. Por un lado, el cuerpo de Kristin Harila debe ser capaz de soportar la enorme exigencia física que conlleva el proyecto, además de soportar el frío, las consecuencias de la altitud y evitar congelaciones. Para ello, las condiciones meteorológicas son incluso más trascendentes que cuando los intentó usando oxígeno suplementario.
Por el otro lado, están todos los demás elementos que deben confluir para que exista la oportunidad de lograrlo: logística, financiación o cuestiones burocráticas con los permisos pueden dar al traste con una aventura en la que todo debe encajar y nada puede fallar o desajustarse.
Sería la tercera mujer sin oxígeno
El sueño de Kristin Harila es muy ambicioso. Y todavía lo es más si se toma en consideración que en toda la historia solamente ha habido dos mujeres que han coronado los catorce ochomiles sin usar oxígeno suplementario. Y son, nada más y nada menos, que Gerlinde Kaltenbrunner y Nives Meroi, dos históricas del himalayismo.
La austriaca lo hizo a lo largo de los 13 años que van desde 1998 a 2011, mientras que la italiana invirtió 19 años, entre 1998 y 2017. La lista de catorceochomilistas femeninas incluye también a Edurne Pasaban, la primera en completarlos aunque usando oxígeno suplementario en el Everest, y tardó 9 años de 2001 a 2010.
En cuanto a los hombres, el récord de catorceochomilista sin oxígeno más rápido de la historia lo ostenta el coreano Chang-ho Kim, quien invirtió 7 años, 10 meses y 6 días entre 2005 y 2013.
- Etiquetas: Kristin Harila
Y todo esto para qué?
Helicópteros, cuerdas, zapadores…
Qué horreur.
Bueno, está la emoción de la competición, eso es verdad, y seguro que yo también la sigo con interés… pero qué poco motivante como alpinismo