DOS OCHOMILES EN 10 DÍAS

Kristin Harila hace cima en el Dhaulagiri y sigue tras el récord de Nirmal Purja

La alpinista noruega quiere ascender los catorce ochomiles en seis meses. De momento, ha coronado el Annapurna y el Dhaulagiri en diez días y ya va a por el Kangchenjunga. Everest, Lhotse y Makalu son el resto de su menú de primavera.

Kristin Harila a los pies del Dhaulagiri (Foto: (K Expeditions).
Kristin Harila a los pies del Dhaulagiri (Foto: (K Expeditions).
| No hay comentarios |

Kristin Harila es una alpinista noruega de 36 años que, motivada por el desafío de Nirmal Purja en 2019, quiere emularlo y demostrar que una mujer también puede ascender los catorce ochomiles del planeta en seis meses. De momento, su periplo va a toda a marcha, con Annapurna y Dhaulagiri en el zurrón. El Kangchenjunga es su próximo objetivo y, para mantener el ritmo de Nims, debería coronar también en primavera el Everest, el Lhotse y el Makalu.

Poca experiencia previa

Si en algo se asemeja Kristin Harila a Nirmal Purja es su escasa experiencia previa en los ochomiles. En realidad, la escandinava dejó su trabajo ejecutivo en la primavera de 2019 para disfrutar de la vida y vivir sus sueños en las montañas. Aquel mismo otoño viajó a Nepal para ascender al Putha Chuli (7.246 m), su primera gran montaña en el Himalaya.

Después de la pandemia, volvió a territorio nepalí, esta vez ya con las miras puestas en los 8.000 metros. Y no se le pudo dar mejor: coronó el Everest el 23 de mayo a las 6:30 horas de la mañana y el Lhotse el mismo 23 de mayo a las 18:30 horas de la tarde. Doce horas para hacerse con sus dos primeros ochomiles y establecer su primer récord mundial: ninguna otra alpinista ha hecho algo parecido en menos tiempo.

Cuando vio el documental de Nirmal Purja, supo inmediatamente cuál iba a ser su gran misión, convertirse en un ejemplo y una inspiración para otras mujeres y allanar el camino para ellas en un futuro, en un sector todavía muy dominado por los hombres.

Kristin Harila en la cima del Annapurna (Foto: K. Harila).
Kristin Harila en la cima del Annapurna (Foto: K. Harila).

Annapurna el 28 de abril

Su primera expedición del año fue en el Annapurna (8.091 m), que consiguió coronar el 28 de abril a las 11:25 horas de la mañana. Formaba parte del equipo de 8K Expeditions, que alcanzó la cumbre con cuatro clientes y siete sherpas. “¡Al pisar la cima del Annapurna, me di cuenta de que era el inicio de la mayor aventura de mi vida!”, señalaba Kristin Harila.

Dhaulagiri el 8 de mayo

Inmediatamente después de descender la cima del Annapurna, Kristin Harila se trasladó al cercano campo base del Dhaulagiri (8.167 m), segunda etapa de su viaje por los ochomiles. Allí, no perdió ni un minuto y se lanzó directamente a por la cima, adelantándose por un día a Carlos Soria. Ese detalle terminaría siendo clave, pues dejó atrás las nevadas que cayeron sobre la parte baja de la montaña y pudo aprovechar la ventana de buen tiempo que se abrió en la parte alta. Alcanzó la cima ayer domingo 8 de mayo, acompañada por Pasdawa Sherpa, Mingma Thendu Sherpa y Dawa Ongiu Sherpa.

Próximo objetivo: Kangchenjunga

Según se puede leer en sus redes sociales, Kristin Harila ya tiene marcado su próximo objetivo, que no será otro que el Kangchenjunga. Si se apura, todavía llegará a tiempo de sumarse a la oleada de cimas que ha comenzado hoy en la tercera montaña más alta del mundo.

Para cerrar la primavera al ritmo de Nirmal Purja, además del Kangchenjunga, Kristin Harila debería ascender también el Everest, el Lhotse y el Makalu…

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.