EXPLORANDO

Kim Chang-Ho completa los 14×8000 sin oxígeno en tiempo récord

El alpinista coreano Kim Chang-Ho es el primero de su país que asciende los Catorce sin oxígeno. Además, ha necesitado sólo 7 años, 10 meses y 6 días para alcanzar todas esas cumbres.

El coreano Kim Chang-ho, fue el alpinista que completó más rapidamente los Catorce ochomiles sin oxígeno. Murió por una avalancha en el campo base monte Gurja en octubre 2018.
| 7 comentarios |

Corea del Sur es uno de los países que acredita una tradición ochomilista más profunda. Además de la famosa y controvertida Oh Eun-sun, protagonista junto a Edurne Pasaban y Gerlinde Kaltenbrunner de la carrera por convertirse en la primera mujer con los catorce ochomiles, hay cuatro montañeros surcoreanos que figuran -sin dudas- en la lista de catorceochomilistas.


Los dos primeros lo consiguieron en un ya lejano 2001: Mr. Park (Young-Seok) y Mr. Um (Hong-Gil) lo realizaron realizaron respectivamente en julio y septiembre de ese año. En julio de 2003 se sumó al grupo Mr. Han (Wang-Yong), y en septiembre de 2011 lo hizo Mr. Kim (Jae-Soo) tras regresar al Cho Oyu para eliminar las dudas que existían sobre su supuesta anterior cumbre en esa montaña. Eso sí, todos ellos lo habían hecho tirando de oxígeno y valiéndose de grandes expediciones que a menudo han levantado críticas entre la comunidad alpinística occidental.

Primero sin oxígeno

Aunque la dimensión y estilo pesado de las expediciones coreanas no ha cambiado, esta primavera, el Everest ha registrado la primera ascensión de un alpinista coreano sin oxígeno artificial. Sin duda un avance significativo en el himalayismo del país asiático. El protagonista ha sido Mr. Kim (Chang-Ho), quien además se ha convertido en la persona que ha tardado menos años en realizar las catorce ascensiones a las cimas más altas del planeta.

Kim Chang-Ho, de 43 años de edad, ha necesitado 7 años, 10 meses y 6 días para subirse a todas esas cumbres. Su registro rebaja en aproximadamente un mes los 7 años, 11 meses y 14 días que invirtió en la empresa el mítico Jerzy Kukuczka. Por supuesto, nada más hay comparable entre las carreras de ambos alpinistas. Si bien es cierto que el polaco utilizó oxígeno en su ascensión al Everest, también lo es que ascendió nueve de sus ochomiles abriendo nuevas rutas (incluido ese Everest) y otros cuatro en invierno (en tres de ellos firmando la primera invernal).

De 0 a 8.000 m

La expedición que condujo a Kim Chang-Ho hasta la cumbre del Everest el pasado 20 de mayo llevaba por nombre From 0 to 8848 (de 0 a 8848) y consistía en un espectacular trayecto desde el golfo de Bengala hasta la cima del Everest utilizando medios de transporte no motorizados: en canoa, bicicleta y a pie. Además de Mr. Kim, también formaban parte de la expedición Seo Sung-Ho, An Chi-Young, Oh Young-Hoon y Miss Jeon Pruna.

El éxito del nuevo catorceochomilista coreano no se pudo celebrar como hubiera sido deseable a causa del fallecimiento al día siguiente de su compañera Seo Sung-Ho, de 33 años de edad, por encima de los 8.000 metros en su descenso también sin oxígeno del Everest.

Los 14 ochomiles sin oxígeno

La lista completa de los alpinistas que han conseguido alcanzar la cumbre de los catorce ochomiles sin oxígeno es la siguiente:

1. Reinhold Messner (16 de octubre de 1986)
2. Erhard Loretan (5 de octubre de 1995)
3. Juanito Oiarzabal (23 de mayo de 2001)
4. Alberto Iñurrategi (16 de mayo de 2002)
5. Ed Viesturs (12 de mayo de 2005)
6. Silvio Mondinelli (12 de julio de 2007)
7. Iván Vallejo (1 de mayo de 2008)
8. Denis Urubko (11 de mayo de 2009)
9. Veikka Gustafsson (26 de julio de 2009)
10. Joao Garcia (17 de abril de 2010)
11. Gerlinde Kaltenbrunner (23 de agosto de 2011)
12. Maksut Zhumayev (23 de agosto de 2011)
13. Mario Panzeri (18 de mayo de 2012)
14. Kim Chang-Ho (20 de mayo de 2013)

 

Lecturas relacionadas
Comentarios
7 comentarios
  1. Pues, este coreano habrá subido los 14 sin oxígeno y en un mes menos que Kukuzcka, pero no hay color… Como la mayoría de los integrantes de la lista. Mucho purismo con el oxígeno (que no está mal) pero hay treceochomilistas, doceochomilistas, onceochomilistas, … que les podrían dar muchas lecciones a unos cuantos de los integrantes de estas listas (que siempre subieron en compañia, por rutas más que conocidas -y equipadas-, con porteadores… y nunca intentaron una invernal…

  2. Efectivamente, jacovarr, Vassili Pivtsov utilizó oxígeno de emergencia en el Everest. Tanto el de Carsolio como el de Pivtsov son casos de ascensiones sin oxígeno en los que finalmente se utiliza por necesidad. A veces se les incluye en listas de catorceochomilistas sin oxígeno aunque siendo estrictos no lo son realmente.

  3. Hersch, según los datos que manejamos, Carlos Carsolio utilizó oxígeno de emergencia en el Makalu. Fuente: Eberhard Jurgalski / 8000ers.com.

  4. Además se dice, se comenta, se rumorea que durante años padeció de asimilismo…

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.