Kilian Jornet y David Göttler han completado la fase de aclimatación de su expedición al Everest. Los dos alpinistas llevan diez días juntos realizando salidas en altura en el valle del Khumbu para adaptarse a la altitud y coordinar sus movimientos como cordada, en la primera expedición que llevan a cabo como compañeros.
Según han compartido ambos en sus respectivas redes sociales, pusieron punto y final a la aclimatación con una salida que los llevó desde el campo 2, situado en el Valle del Silencio a unos 6.500 metros de altitud, hasta rozar los 8.000 metros. El altímetro de David Göttler registró una cota máxima de 7.920 metros. “Nos dimos la vuelta y logramos regresar al campo base para la cena”, precisaba el alemán.
En esta subida, Kilian Jornet y David Göttler optaron por seguir la ruta del Lhotse, que se separa de la del Everest por encima del C3. Quizás una manera de evitar el itinerario más concurrido hacia el techo del mundo o quizás una forma de reconocer el terreno de su descenso en una eventual travesía Everest-Lhotse.
Cimas comerciales en el Everest
No han sido días fáciles en Nepal en general y en el Everest en particular. Los casos de Covid están influyendo enormemente en la vida en el campo base. Numerosos expedicionarios y sherpas han sido evacuados mientras la cuerda fija llegaba a la cima. A esos doce sherpas encargados de equipar la parte más alta de la ruta, con Kami Rita Sherpa a la cabeza, los siguieron ayer los primeros grupos comerciales. Durante la jornada del martes, se calcula que al menos ochenta personas alcanzaron la cumbre, y otros tantos o más se esperan para hoy.
Unos días de mal tiempo
A partir de mañana, las previsiones en el Everest apuntan a la llegada de mal tiempo. Habrá débiles nevadas, seguidas de vientos fuertes, que tocarán techo el domingo. El viento denería ir bajando de intensidad a lo largo de la semana que viene, hasta que el miércoles 19 o jueves 20 se prevé una nueva ventana de buen tiempo que se podría alargar durante cuatro días. Más que suficiente para que Kilian y David pudieran llevar adelante sus planes. A pesar de que ellos no lo han confirmado abiertamente, su idea original consistiría en ascender el Everest por la arista oeste y, si las fuerzas y la meteorología los acompañan, completarlo con la travesía hasta el Lhotse.
- Etiquetas: David Göttler, Everest, Kilian Jornet
Desde luego q debe de aportar pruebas!!! Vive de eso,de patrocinadores q le pagan por sus retos, pues debe de mostrar fotos, registros gps o similares…
No vale con la palabra -y no digo q mienta-, pero es un profesional y sabe de sobras cuales son las reglas éticas…
Por lo que comenta Kilian en su cuenta de Instagram:
kilianjornet
Verificado
@prietoisma son mascaras para entrenar cuando hace mucho frio ( en general en escandinavia para los esquiadores de fondo) es como llevar un buff en la boca y nariz pero mas cómodo pues no se hiela o queda todo húmedo…
Perdonad mi ignorancia… pero @Desnivel, o alguien que me explique porfa la máscara de la foto, de Kilian según el pie de foto de Desnivel. Sin más por curiosidad.
Gracias.
Totalmente de acuerdo con el wood y con Julio, probablemente Kiko Mateos sea de los que no se lleva la cámara tampoco, sube Monte Perdido y dice que lo ha subido pero luego no lo ha subido, yo creo que la admiración por Kilian es generalizada a mí en el pasado me animo y me inspiró para salir y hacer cosas diferentes en la montaña pero…..Kilian no te olvides la camara!!!!
Kilian es un profesional que vive de esto. No hay nada de mal en ello. Todo lo contrario, la mayoría envidiamos que pueda dedicarse íntegramente a su pasión, pero está implícito en ello la obligación de DEMOSTRAR sus logros. Es una cuestión puramente ética. Lo que hace o deja de hacer tiene repercusión deportiva, en medios, en patrocinadores, en los clientes de esas marcas y en general en todo lo relacionado a la disciplina. Si dice hacer algo, pero no lo demuestra, ¿Qué debe hacer cualquier otro deportista que tuviera ese mismo reto? ¿Competir contra una marca fantasma? Simplemente no es justo. Si tu trabajo consiste en establecer logros y récords, o los demuestras o estás engañando a la gente.
Totalmente de acuerdo, elwood
Hombre, yo quiero creer que lo que hizo en el Everest cuando subió dos veces fue cierto, pero la verdad es que es tan raro no poder demostrarlo,…de todos modos, si esta vez consiguen hacer la travesía Oeste-Cumbre-Collado Sur y luego o bajar o tirar al Lhotse, pueden dejar la cámara abajo. Es imposible entrar por un lado y salir por el otro sin pasar por la cumbre.
Kiko, las cosas que hago no son tan interesantes, pero ten por seguro que si luego voy fardando, puedo demostrar que lo que digo es cierto. ¡Siempre me llevo la cámara!
La cámara pa elwood, que seguro hace cosas muy interesantes. Aúpa Kilian!!!
¡La cámara, Kilian!