[Actualizado a las 22,05 pm 21 mayo] Ha iniciado la ascensión ayer a las 10 p.m. hora local desde el monasterio de Rongbuk (5.100 m). Lo está intentando por la vía normal. El hielo acumulado en el corredor Norton, por donde tenía previsto subir inicialmente, le ha hecho cambiar de opinión y optar por una ruta más segura. Seb Montaz se han encontrado con el (cuando subía) a 7.500 metros y lo ha visto en buena forma. Esta es la última noticia que se tiene de Kilian Jornet que aún no ha pasado por el campo base avanzando donde se encuentra Seb esperandole. Kilian no lleva comunicación y no se sabe si ha hecho cima.
Hablamos con Sebastián Álvaro para que nos confirme la distancia que hay del campo base avanzado al Monasterio de Rongbuk. La ha medido en un mapa: son 29 kilómetros. Una distancia a la que Sebas piensa debemos añadir un 15% porque se trata de un terreno muy caótico y complicado (de hecho las expediciones tardan en hacerlo dos días). Sebas piensa que la distancia real pueden ser entre 35 y casi 40 kilómetros.
Un dato interesante para quienes estaís nerviosos por tener noticias de Kilian Jornet y saber cómo se ha desarrollado su reto en el Everest. En una entrevista que le hacíamos este año nos decía «En condiciones muy buenas el Everest se podría ascender en unas treinta horas»
Esta es la noticia que publicamos ayer en el momento de la partida de Kilian:
Kilian Jornet comenzaba hoy 20 de mayo su proyecto personal en la cara norte del Everest. El atleta de la Cerdanya intentará establecer una nueva marca en el ascenso y descenso de la montaña más alta del mundo (8.848m) sin utilizar oxígeno artificial. Este reto forma parte de su proyecto Summits of My Life, que desde 2012 le ha llevado a escalar cimas por todo el mundo con un estilo minimalista y purista.
El reto en el Everest se ha iniciado hoy a las 10 p.m. hora local desde el Campo Base de la cara norte del Everest, situado en el antiguo monasterio de Rongbuk (5.100 m). Desde allí Jornet se dirigirá, primero, hasta el campo base avanzado, situado a 6.500 metros, para intentar después hacer cumbre (8.848 m.)
Finalmente, Jornet ha escogido la vía normal por la arista para intentar el ascenso. El hielo acumulado en el corredor Norton, por donde tenía previsto subir inicialmente, le ha hecho cambiar de opinión y optar por una ruta más segura.
Para llevar a cabo este reto, Kilian no va a utilizar oxígeno artificial ni cuerdas fijas y usará el material más ligero posible.
Al iniciar el reto Jornet ha explicado que: «Me encuentro muy bien físicamente y a nivel de aclimatación me parece que hemos hecho un muy buen trabajo. Esperamos que la meteorología nos acompañe y podamos intentar completar este reto que también cerraría el proyecto Summits of My Life. ¡Nos espera un día largo y duro en la montaña pero que seguro que será también una experiencia preciosa»
Una diferencia clave en el planteamiento de Kilian es el hecho de partir del monasterio de Rongbuk, situado a 5.100 metros y no del campo base avanzado (6.500 metros) como suele ser lo habitual en la ascensión por la ruta normal de la vertiente norte del Everest. Por eso resulta complicado determinar el tiempo que tardará Kilian Jornet en realizarlo.
Hace pocos días Kilian Jornet realizó la ascensión del tramo que va desde campo base avanzado (6.400 metros) hasta la cota 8.400 m en menos de seis horas. Un tiempo impresionante para ascender dos mil metros de desnivel.
Este invierno tuvimos la oportunidad de conversar con Kilian Jornet sobre su proyecto en el Everest. Así nos lo contaba:
Lecturas relacionadas

Escalar nº107
En este número: LA RAMBLA DE MARGO HAYES Primera en el 9a+. Maratón europeo: 25 escuelas de Francia, Italia, Austri…

Desnivel nº371
En este número: LIBERACIÓN EN LA TORRE CENTRAL DEL PAINE ‘El Regalo deMwono’, (8a); LA OTRA PATAGONIA V…

Grandes Espacios nº232
En este número: Especial Trekking en los Alpes: Tour del Mont Blanc, Chamonix-Zermatt, Tour del Monte Rosa, T…
- Etiquetas: Everest, Kilian Jornet
75 comentarios
Qué nervios… se sabe alguna cosa de Killian? .. por favor informen..
Pregunta abierta a lectores/editores: ¿se sabe si Kilian había hecho cima antes o es su primera ascensión al Everest? Parece algo temerario intentar batir un record de una ruta que nunca había hecho anteriormente.
mola eso de subir montañas y tal. Algun dia se podra hacer todo en directo. Redbull ya sabes
Su madre Núria acaba de escribir en su FB que aún no tienen confirmación. Que esperan la llamada de Seb desde el CBA.
De locos. Una hazaña a la altura de las más grandes de la historia del alpinismo…. Bendita locura!!!¡¡¡¡
No es por nada, pero los padres de Kilian no han dicho que hubiera llegado al campo base avanzado. Dijeron que estaba bajando, pero no saben nada más. En cuanto a la cumbre, la madre ha dicho que suponían que hubiera hecho cumbre, pero que hasta que no llegue al CBA no se podrá confirmar nada…
Pues para que lo entienda todo el mundo: As «familia» wrote , yes, the sumit has been done.
Se sabe cómo va o por donde va??
Ojala lo logre
Aquest «nano» té uns collons com un brau. ¡Ánims Kilian i a baixar segur. Per Trampatol: Suposo que segueixes de «guasa» perque aixó de que llàstima que en Kilian sigui català i independentista, et retrata. ¡Quina mala peça!