NUEVAS RUTAS EN SHISHA PANGMA Y MANASLU

Kilian Jornet, Carlos Soria, Juanito Oiarzabal, Ferran Latorre, Ueli Steck, Peter Hamor… de primavera en el Himalaya

La temporada de expediciones de la primavera de 2016 ya está en marcha, con varios proyectos interesantes como las nuevas rutas que se intentarán en el Shisha Pangma y el Manaslu.

Kilian Jornet
Kilian Jornet y Jordi Tossas en la rueda de prensa tras la presentación del documental Langtang. 2015
Desnivel.com | 4 comentarios |

El terremoto de abril de 2015 en el Himalaya, que provocó más de 9.000 fallecidos, todavía está muy presente en Nepal. Ese hecho, unido a la avalancha que en 2014 se llevó la vida de 16 sherpas en la ruta del Everest, ha generado un clima de incertidumbre alrededor de las expediciones de esta primavera e incluso ha habido alguna que otra agencia que ha preferido no programar expediciones al Everest hasta 2017. Sin embargo, la primavera ya está aquí y llega con varias interesantes expediciones protagonizadas por alpinistas ansiosos por conseguir objetivos apasionantes. Repasamos a continuación algunos de los más destacados, tanto de nuestro país como internacionales.

Everest (8.848 m) – Kilian Jornet

Ya el año pasado Kilian Jornet tenía intención de empezar a medirse con el Everest, en pos de su objetivo de realizar una ascensión a la carrera hasta el techo del mundo. En aquel entonces, el terremoto lo sorprendió de camino a Nepal, y transformó su expedición en un viaje de cooperación y ayuda a las víctimas. De hecho, puso en marcha el proyecto Langtang, con película incluida, por el que colabora con la ONG SOS Himalaya en la reconstrucción de aquella región nepalí. Este año regresará al Everest, de nuevo acompañado por Jordi Tosas y Jordi Corominas, con la intención de explorar su vertiente norte y comenzar a probarse y ver sus opciones de ascensión exprés… ¿quizás con intento de récord?

Por supuesto, Kilian no estará solo en la montaña. Los Doctores de la Cascada ya trabajan a buen ritmo en la cara sur para tratar de diseñar la nueva ruta normal por la Cascada del Hielo del Khumbu y docenas de expediciones han anunciado su presencia en un Everest en el que las autoridades de ambos lados han extendido los permisos del año pasado. Entre las muchas personas que intentarán la ascensión con oxígeno, destacan algunos valientes que tratarán hacerlo sin oxígeno: Cory Richards y Adrian Ballinger lo harán por el norte e intentarán un descenso en esquís.

Annapurna (8.091 m) – Carlos Soria

Otro de los que recuperará el objetivo abortado el año pasado es Carlos Soria. El veterano alpinista abulense de 77 años ya se encuentra en el campo base del Annapurna, después de completar la fase de aclimatación. En esta expedición, aspira a conseguir la cima de esta peligrosa montaña, que ya se le ha resistido anteriormente, y que se convertiría en su 12º ochomil principal. Llega incluso antes de la entrada en la primavera astronómica para beneficiarse de una meteorología más fría que brinde una mayor seguridad en cuanto al riesgo de aludes. De momento, se ha encontrado menos nieve y más hielo que otros años.

No está sólo el equipo de Carlos Soria, que coincide en el campo base con otros alpinistas conocidos, como el neozelandés Chris Burke, el rumano Alex Gavan o el turco Tunc Findik, entre otros.

Dhaulagiri (8.167 m) – Juanito Oiarzabal y Carlos Soria

Juanito Oiarzabal regresará al Dhaulagiri en el marco de su objetivo de doblar los catorce ochomiles, algo que nadie más se ha llegado siquiera a plantear. A él sólo le quedan cuatro e irá a por ellas con el Dhaulagiri como primer paso.

Carlos Soria ya había realizado un planteamiento doble empezando en el Annapurna y continuando en el Dhaulagiri, si las circunstancias lo permitieran, el año pasado. En este 2016 recupera ese plan y, si consigue hacer cima con rapidez en el Annapurna, viajará al cercano Dhaulagiri para intentar un doblete que sería casi increíble, y más teniendo en cuenta su edad. Caso de conseguir las dos cumbres, sólo le quedaría el Shisha Pangma para terminar con los Catorce.

Además de ellos, habrá como mínimo una amplia expedición británica trabajando en la montaña.

Makalu (8.463 m) – Ferran Latorre

Otro alpinista de nuestro país que ha decidido recuperar el plan que no pudo llevar a cabo el año pasado es Ferran Latorre. El catalán, que suma 11 ochomiles principales hasta la fecha, estuvo en el Makalu la pasada primavera con Núria Picas, aunque el terremoto les hizo desistir. Posteriormente, en verano, consiguió una valiosa cumbre en el Gasherbrum I. Su objetivo es convertirse en el primer catalán con los Catorce, aunque lleva dos de desventaja con respecto a Òscar Cadiach, pues todavía le quedan también el Nanga Parbat y el Everest. El también catalán Jesús Morales dispone igualmente de permiso de ascensión para el Makalu esta primavera.

Shisha Pangma (8.027) – Ueli Steck y David Göttler

El Shisha Pangma es una montaña de sobras conocida por Ueli Steck, quien marcó en 2011 un tiempo de ascensión de 10 horas y media desde el campo base hasta la cumbre. Fue entonces cuando divisó una línea directa en la cara sur, de unos 2.000 metros de desnivel, por la que quiere escalar esta primavera la montaña junto con el alemán David Göttler.

Manaslu (8.163 m) – Peter Hamor y Horia Colibasanu

Peter Hamor y Horia Colibasanu tienen una cuenta pendiente con el Manaslu, que quieren saldar esta primavera. Ya estuvieron allí el año pasado, con la idea de aclimatar en la ruta normal para intentar a continuación abrir una nueva ruta en la arista norte en estilo alpino. También les acompañará el eslovaco Michal Gabris.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.