El Gasherbrum II es una de las montañas más frecuentadas del Karakórum, tanto por expediciones alpinísticas como por tours de trekking guiados por agencias de viajes de aventura. Un año más, el Comité EvK2Cnr ha organizado, en el ámbito del proyecto Seed, una expedición para la limpieza de las montañas. Denominada Keep Karakorum Clean, dicha expedición ha recogido 1.100 kg de basura desincrustando los residuos del hielo, limpiando ríos y torrentes glaciales, y despejando campamentos y otros emplazamientos.
De esta tonelada larga de basura, 115 kilos han sido recogidos en el campo base, mientras que los otros casi 1.000 han sido bajados desde los campos de altura, principalmente del campo 1 y del campo 2 del G2. Los residuos incluyen hornillos, crampones oxidados, mochilas rotas, cuchillos viejos, bombonas de gas usadas, latas y conservas, así como colchones, medicinas, tubos de leche condensada, viejas palas, raquetas de nieve, baterías o encendedores… cualquier cosa que hayan llevado hasta allí expediciones precedentes es susceptible de ser abandonado u ‘olvidado’ en un punto u otro de la montaña.
Valoración muy positiva
“Es un resultado excepcional y sorprendente”, comenta Maurizio Gallo, responsable técnica de la expedición y del proyecto de EvK2Cnr en Pakistán, quien apunta que “ya hemos casi doblado la cantidad de residuos recogidos el año pasado en los campos de altura del K2. El trabajo avanza: estos últimos días, los chicos han salido a limpiar hasta los campos 3 y 4 de la montaña, hasta prácticamente los 8.000 metros de altura”.
La basura recogida en las vertientes del Gasherbrum II se traslada gradualmente hasta Concordia, donde miembros del Alpine Club Pakistan la recogen y la transportan a su vez hasta la población de Askole. Allí, los deshechos se separan según su naturaleza y son acumulados. Parte de ellos, se eliminan mediante el equipo Earth, un gran triturador instalado en Askole hace años por el mismo Comité EvK2Cnr.
La expedición Keep Karakorum Clean 2011 dio sus primeros pasos a mediados de julio y tiene previsto continuar trabajando hasta finales de agosto. El personal responsable de la misma es de origen pakistaní, y cada año contrata un mayor número de porteadores, a los que forma. Dichos porteadores proceden de varias regiones diferentes del país, una política de contratación que intenta también llevar a cabo una tarea de concienciación en el cuidado del medio ambiente de todos los valles pakistaníes.
Fuente: EvK2Cnr