El Shispare (7.611 m) es una montaña de estética forma piramidal que destaca como uno de los mayores picos del Batura Muztagh, el extremo más occidental del Karakórum pakistaní. Esa distintiva forma y su prominencia la convirtieron en objeto de deseo prioritario en esta zona de la cordillera y, de hecho, fue el primero de los picos de la zona en ser ascendido, por una expedición polaco-alemana en 1974.
Bajo el liderazgo de Janusz Kurczab y después de 35 días de expedición y unos 1.500 metros de cuerdas fijas, siete de los integrantes de aquel equipo (Hubert Bleicher, Leszek Cichy, Marek Grochowski, Jan Holnicki-Sculz, Andrzej Mlynarczyk, Herbert Oberhofen y Jacek Poreba) lograron hollar por primera vez la cumbre el 21 de julio de 1974 por la arista este. Un segundo grupo de cumbre abortó su intento al día siguiente al desaparecer Heinz Borchers en una avalancha.
Tras un infructuoso intento japonés de repetir la ruta en 1989, que llegó hasta los 7.200 m, otra expedición japonesa completó la segunda absoluta del Shispare en 1994, también por el mismo itinerario polaco-alemán. Yukiteru Masui, Tsuyoshi Ozawa y Hitoshi Kokubu alcanzaron la cumbre el 20 de julio.
No constan más ascensiones ni intentos a esta poco frecuentada montaña.
La muralla de la cara sureste
El Shispare ofrece varias aristas bien marcadas y un par de muros de consideración, especialmente en la cara sureste, una auténtica muralla de enormes dimensiones. Ese fue el objetivo que se marcaron los japoneses Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima para este verano.
Sin que se conozcan demasiados detalles del transcurso de la expedición, su compatriota Tom Nakamura ha anunciado a través de la página web de la UIAA que Hiraide y Nakajima hicieron cumbre en el Shispare el 22 de agosto pasado, tras haber escalado por primera vez la cara sureste de la montaña.
El comunicado de la UIAA señala que esta ascensión “se convierte en uno de los logros alpinísticos más destacados del año”. Además, detalla que ambos descendieron sin contratiempos la arista noreste y bajaron al valle de Hunza el 25 de agosto. Hoy mismo, 1 de septiembre tenían previsto aterrizar en Japón.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº374
En este número: DEPORTIVA EN ALICANTE, SIERRA DE TOIX Candelabros del Sol. NOVEDADES DE MATERIAL Feria Outdoor 2017. TERRE…
- Etiquetas: Karakorum
4 comentarios
Es una ascensión respaldada por la UIAA!! Y solo tres comentarios? chicos, que pasa, está el jurado de vacaciones, o que..?
Bravo, genial … gran ascensión, enhorabuena!
Al parecer escalaron la cara NE y no la SE como se dice en el titular. Con lo que el trazado coincidiría. No así el titular de Desnivel. Una actividad sensacional con un estilo maravilloso.
Lo que se ve en la foto (con el itinerario) es la vertiente norte de la montaña, sobre el glaciar de Passu