El Everest está de moda y, como viene siendo habitual en los últimos años, más por los récords que se establecen en su cima que por cuestiones estrictamente alpinistas. Y no sólo desde la perspectiva occidental, sino también desde la de los sherpas, para quienes firmar un registro en el techo del mundo no sólo es motivo de orgullo sino también de prestigio personal y profesional.
En las últimas semanas, dos sherpas se han adjudicado récords relacionados con el número de ascensiones al Everest, eso sí, con la utilización de oxígeno artificial. Por un lado, Kami Rita Sherpa empata en la primera posición de la persona que más veces ha subido al Everest con Apa Sherpa y Phurba Tashi Sherpa tras haber completado su 21 cima el 27 de mayo. Por el otro, Lhakpa Sherpa amplía su ventaja como la mujer con más ascensiones al Everest tras haber sumado la octava el pasado 13 de mayo.
Ocho cimas y quiere 10
La historia de Lhakpa Sherpa, de 44 años de edad, es interesante como un altavoz inspirador para las mujeres de su país. La nepalí, originaria de la zona del Makalu y ex trabajadora en un supermercado, estuvo casada durante 12 años con el alpinista estadounidense de origen rumano George Dijmarescu. Escaló el Everest por primera vez en el año 2000 (fue la primera mujer nepalí en hacerlo), ocho meses después de dar a luz a su primera hija, y repitió embarazada de dos meses de su segundo hijo.
En 2006 ya había estado seis veces en el techo del mundo, pero entonces comenzaron los desencuentros con su marido y pasó diez años sin volver al Himalaya. Dos años atrás, Lhakpa Sherpa se divorció y se mudó con sus tres hijos a Connecticut (Estados Unidos), desde donde decidió regresar al Everest en 2016. Entonces logró su séptima cima. El pasado 13 de mayo lo hizo por octava vez, en esta ocasión por la vertiente tibetana, y su objetivo es llegar a las diez cumbres del Everest.
La segunda mujer con más ascensiones al Everest es la guía estadounidense Melissa Arnot, con seis.
Triple empate con 21 cimas
Un par de semanas más tarde, el 27 de mayo, era noticia otra ascensión protagonizada por un nepalí, en este caso hombre. Se trata de Kami Rita Sherpa, de 47 años de edad y experimentado guía de la agencia estadounidense Alpine Ascents. Natural de Thame, población del valle del Khumbu de paso para ir al campo base del Everest, lideraba en ese momento un grupo con otros once alpinistas que llegó a la cima pasadas las ocho de la mañana.
Kami Rita Sherpa es la tercera persona que alcanza las 21 cumbres en el Everest, tras sus compatriotas Apa Sherpa (que lo hizo en 2011) y Phurba Tashi Sherpa (que las terminó en 2013).