GRUPO DE 12 SHERPAS

Kami Rita Sherpa suma su 25º Everest en el primer día de cimas de la temporada

El equipo de doce sherpas responsable de equipar con cuerda fija la sección más alta de la montaña ha sido el primero en alcanzar la cumbre. Detrás de ellos van ganando altura algunas expediciones con oxígeno.

Kami Rita Sherpa que ha ascendido en 25 ocasiones a la cima del Everest
| No hay comentarios |

El Everest ha vivido ya las primeras cimas de la temporada. Fue el pasado viernes 7 de mayo, cuando el grupo de doce sherpas de la agencia Seven Summit Treks responsable de equipar la parte más alta de la ruta llevó la cuerda fija hasta la cima de 8.848 metros. Al frente, el sherpa más experimentado en el Everest, Kami Rita Sherpa, que sumó su cima número 25 del techo del mundo.

Los otros once sherpas en hollar la cumbre fueron Phurtenzi Sherpa, Lakpa Nurbu Sherpa, Ngima Tashi Sherpa, Mingma Tenji Sherpa, Fura Tshering Sherpa, Tenjing Sherpa, Chheten Dorjee Sherpa, Tenjing Gyaljen Sherpa, Phurba Chhotar Sherpa, Mingma Dorchi Sherpa y Furba Kusang Sherpa.

A sus 51 años de edad, Kami Rita Sherpa amplía su propio récord, que ostenta desde 2018, cuando alcanzó la cima del Everest por 22ª vez, superando a Apa Sherpa y Phurba Tashi Sherpa. Su doblete de cimas de primavera de 2019 le permitió colocar la marca en 24 y ahora ha llegado a las 25.

Además, según se apunta desde Nepal, el sherpa de Seven Summit Treks estaría planeando volver a pisar la cumbre esta misma temporada con alguno de los grupos que gestiona la agencia.

Las multitudes que se acercan

Precisamente, uno de esos grupos es el de la Guardia Real de Bahréin, que ya se encuentra en el C4, situado en el Collado Sur (8.000 m). Todo indica que serán de los primeros en intentar seguir los pasos de los sherpas hasta la cima.

No obstante, el contingente de aspirantes es mucho más dilatado. Numerosos pequeños equipos andan camino de la parte alta de la montaña para intentar aprovechar la ventana de buen tiempo que se mantendrá abierta hasta el miércoles 12 de mayo, si se cumplen las previsiones del tiempo. Según los cálculos de Alan Arnette, cronista del Everest, la cifra de cimas de los días 11 y 12 de mayo podría superar holgadamente las 150.

Muchos quieren darse prisa y sacar partido de la primera ventana de una temporada muy incierta debido a la amenaza de cancelación que sobrevuela el campo base por culpa de la situación epidemiológica que vive Nepal. Las noticias del país hablan de hospitales totalmente colapsados y con carencia de oxígeno.

Los sin oxígeno esperan su oportunidad

Un oxígeno que, precisamente, se distribuye a manos llenas en el Everest. De hecho, los poquísimos alpinistas que tienen intención de ascender sin usar oxígeno suplementario deberán esperar a que la montaña se vacíe un poco. Y es que ellos no se pueden permitir una espera de horas causada por una aglomeración a más de 8.000 metros de altitud.

Los partes meteorológicos, eso sí, auguran un empeoramiento de las condiciones a partir del 13 de mayo que se extendería, al menos, durante toda una semana. Así pues, quienes no estén ya en los campamentos de altura camino de la cima deberán aguardar con toda probabilidad hasta el 20 de mayo para lanzar su intento.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.