CON DAWA SHERPA Y SAID ALI

Por tercer día los helicópteros han sobrevolado el K2 sin encontrar rastro de John Snorri, Ali Sadpara y Juan Pablo Mohr

[ACTUALIZADO 8 febrero 08:00]. Esta mañana los helicópteros han vuelto a sobrevolar el K2 buscando rastro de los tres alpinistas desaparecidos. Los pilotos del ejército pakistaní siguen llevando sus máquinas al límite de su altura de vuelo recorriendo los puntos clave de la montaña mientras la meteo se lo permite. Hoy han alcanzado los 7.000 metros pero la búsqueda ha sido infructuosa. Los helicópteros no hann podido volar más hoy debido a la meteo y han regresado a Skardu.

Vista de la cabina del helicóptero del ejercito pakistaní durante la búsqueda realizada en la mañana del 7 febrero 2021 de John Snorri, Ali Sadpara y Juan Pablo Mohr.
| 2 comentarios |

ACTUALIZADO 8 febrero 08:00

Esta mañana ha tenido lugar otra búsqueda infructuosa en el K2. Chhang Dawa (lider de Seven Summits y alpinista que ha ascendido los Catorce) nos resume así los vuelos realizados hasta el momento:


«Hoy pudimos realizar vuelos de búsqueda a más de 7.000 metros con dos helicópteros del Ejército y la ayuda del escuadrón 5 de Aviación del Ejército. Los pilotos, Lakpa Dendi sherpa y yo recorrimos las zonas clave para localizar a los escaladores desaparecidos Ali Sadpara, John Snorri y Juan Pablo Mohr en el K2. Hemos tenido menos visibilidad y la parte superior de la montaña está cubierta de nubes. Durante los últimos tres días, los pilotos han hecho un gran trabajo, por encima de sus límites, pero no hemos podido encontrar ninguna pista. El equipo está esperando otro momento en que el clima nos dé una posibilidad de continuar la búsqueda».

Poco después se confirmaba que el mal tiempo impedía seguir hoy con la operación de búsqueda.

ACTUALIZADO 7 febrero 13:00

Según informa Chhang Dawa sherpa dos helicópteros del ejército pakistaní han realizado un vuelo de una hora en el que han alcanzado el límite de su altura -7.800 metros- sin encontrar rastro de Ali Sadpara, John Snorri y Juan Pablo Mohr.

En los helicópteros han volado Sajid Ali (hijo de Ali Sadpara) y Dawa sherpa. Han buscado en el Espolón de los Abruzos y otras rutas. Por encima del campo 4 tenían muy poca visibilidad. El viento a 6.400 metros era de 40 kilómetros por hora.

ACTUALIZADO 7 febrero 08:45 am

Karim Shah Nizari informa que los helicópteros han iniciado la búsqueda llevando consigo en el primer vuelo a un fotógrafo que ha estado en el campo 3. La idea es que una vez de regreso en el campo base amplíe las fotos para intentar encontrar rastro de los tres alpinistas. Sajid Ali estaba tan destrozado que no pudo subir. Quiere regresar a Skardu.

Esta previsto que en uno de los helicópteros regrese el alpinista griego Antonios Sykaris que sufre congelaciones y mal de altura.

También se han realizado intentos (sin resultado) de localizar a los alpinistas a través de la señal que pudiera emitir el teléfono Thuraya que llevaba John Snorri.

ACTUALIZADO 7 febrero 07:00 am

Según informan Alpine Altitude Guides y Asghar Ali Porik de Jasmine Tours (agencia organizadora de la expedición de John Snorri y Ali Sadpara) los helicópteros se preparan para volar al K2. El gobierno de Pakistán está involucrado al máximo nivel y ha pedido que en la operación participen helicópteros que puedan volar -si el tiempo lo permite- por encima de 7.000 metros. Ayer no pudieron hacerlo por encima de esa altura (el campo 3 se encuentra a 7.300 metros) lo que significa que realmente no pudieron buscar en la parte superior de la montaña, que es dónde debe encontrarse rastro de los alpinistas (Sajid Ali estuvo esperándoles muchas horas en el campo 3).

El propio presidente de la Pakistán (Arif Alvi) lanzó ayer en sus redes sociales un mensaje de preocupación por la situación de Ali y sus compañeros.

En el momento en que escribimos estas líneas son las 11:00 am en Pakistán y no tenemos noticias hayan despegado.

En el campo base del K2, Said Ali y Chhang Dawa Sherpa (líder de la expedición de Seven Summits y alpinista que ha alcanzado la cima de los Catorce) se preparan junto con otros alpinistas para ser traslados lo más alto posible en búsqueda de John Snorri, Ali Sadpara y Juan Pablo Mohr.

Todo dependerá de las condiciones meteorológicas que posiblemente no sean muy buenas cuando no tenemos noticias aún, a las 11:00 am de que los helicópteros hayan despegado.

Según Mountain Forecast la previsión hoy en el K2 es de tiempo despejado y vientos algo menos fuertes que ayer: entre 40 y 50 km/h a 7.000 metros y 50 a 65 km/h a 8.000 metros. Ayer, según esta web, los vientos eran mucho más fuertes con hasta 90 km/h en la cima (hoy 55 a 70 km/h). Aunque la previsión que daba Mountain Forecast ayer era de tiempo soleado la realidad fue que las nubes (y los fuertes vientos) se adueñaron de la montaña.

La buena noticia de ayer fue el descenso al campo base de Sajid Ali (hijo de Ali Sadpara) quien ha vivido una durísima experiencia descendiendo desde el Cuello de Botella (8.200 m.) al campo 3 (7.300 m.), donde ha estado esperando muchas horas el regreso de su padre, John y Juan Pablo. Finalmente tuvo que tomar la decisión de continuar el descenso al campo base para no agotarse en la espera.

Sajid Ali fue la última persona que estuvo en contacto con John Snorri, Ali Sadpara y Juan Pablo Mohr. Ascendía con ellos hacia la cima cuando le falló el regulador de oxígeno y tuvo que tomar la decisión de descender. Eran las 10 de la mañana (hora pakistaní) y según su testimonio el grupo avanzaba motivado y a buen ritmo. Juan Pablo Mohr ascendía sin oxígeno artificial.

Han pasado 48 horas sin noticias de los tres alpinistas y la preocupación es máxima aunque, lógicamente, familia, amigos y alpinistas mantienen un rayo de esperanza.

Tamara Lunger, que iba a ser compañera de Juan Pablo Mohr también descendió ayer al campo base, lógicamente muy afectada y preocupada por la situación de su compañero. Dos de los alpinistas que regresaron al campo base ayer tenían congelaciones de tercer grado: el americano Colin O´Brady y el griego Antonios Sykaris.

En Pakistan las fakes news que tuvieron lugar en redes sociales, donde se corrió la voz de que Ali, John y Juan Pablo habían hecho cima hizo que incluso medios generalistas de gran difusión no contrastaran la noticia y la dieran amplia difusión.

ACTUALIZADO 6 febrero 11:15 am

Las noticias que nos llegan desde el campo base no son buenas. Desde allí Chhang Dawa Sherpa (director de la expedición de Seven Summits) informa de que «El helicóptero del ejército ha realizado una búsqueda hasta cerca de los 7.000 metros sin encontrar traza de nada. Las condiciones en la montaña y en el campo base están empeorando. Esperamos poder hacer algún progreso más pero el tiempo y los vientos no lo permiten».

Sobre Sajid Ali, explica «Sajid ha llegado bien al campo 1. Descenderá muy pronto al campo base avanzado. Enviaremos más ayuda para él a este campamento». [Sajid ya está en el campo base].

Noticia publicada a las 07:30 am

Preocupación en la familia, amigos y comunidad del alpinismo por John, Ali y Juan Pablo tras casi 30 horas sin tener noticias suyas. Comenzaron la ascensión a la 01:00 de la madrugada de ayer (hora pakistaní) y en estos momentos son allí las 13:00. El último contacto con ellos lo tuvo Sajid Ali (hijo de Ali) quien tuvo que abandonar la ascensión a las 10 de la mañana cuando se encontraba en el Cuello de Botella (8.200 metros). Juan Pablo Mohr ascendía sin oxígeno suplementario.

Según informa Alpine Adventure Guides (a las 10:00 hora pakistaní): «Los helicópteros del ejercito pakistaní han partido con instrucciones de volar lo más alto posible. La temperatura es muy baja y hay vientos de más de 35 km/h a 6.500 metros. En el campo base hemos preparado botellas de oxígeno, máscaras, reguladores y comida para los dos porteadores de altura pakistaníes (Imitzar y Akbar) que está previsto vuelen en el helicóptero para ser depositados a la mayor altura posible». (A las 11:00 am, hora pakistaní, aún no habían llegado al campo base).

Los helicópteros del ejercito pakistaní tienen un techo de vuelo de alrededor de 6.000 metros. Esta es la altura que podemos esperar depositen al equipo de rescate. Aunque sí es posible que -dependiendo de la meteo- puedan volar más alto para hacer una búsqueda visual.

Karim Shah Nizari informaba esta mañana: «La montaña está rodeada por las nubes. Los sherpas están subiendo. Los helicópteros aproximándose. Necesitamos vuestras oraciones«.

En el Twitter oficial de Ali Sadpara (ojo: hay varias cuentas fake que se hacen pasar por Ali) publicaban a las 7 de la mañana (hora pakistaní):

«Seguimos esperando tener contacto con Ali, John Snorri y Juan Pablo Mohr. A la vez se están tomando medidas en caso sea necesario un rescate. Las últimas comunicaciones entre Sajid y el campo base han sido a la 01:00 am y 04:00 am. Rezad».

Los helicópteros del ejército pakistaní están volando y a bordo de ellos se encuentran los porteadores de altura pakistanos Imitaz y Akbar, quienes ya participaron en la búsqueda de Daniele Nardi y Tom Ballard en el Nanga Parbat (2019).

Sajid Ali ha comenzado a descender del campo 3 donde se encontraba esperando a sus compañeros. Según ha comunicado Chhang Dawa Sherpa (jefe de expedición de Seven Summits): «Ha esperado a Ali, John y Juan Pablo durante más de 20 horas con la confianza de que habrían hecho cima y estarían descendiendo al campo 3. Le hemos convencido de que descendiera (acaba de hacerlo) pues llevaba demasiado tiempo a esa altura y cada vez estaría más fatigado y sin capacidad de ayudar. Les he pedido a dos de nuestros sherpas (Temba Bhote y Phurbu Kusang) que permanezcan en el campo 1 para preparle comida y agua caliente, también para ayudar a Sajid en caso de que lo necesite en su descenso».

La última noticia que se tiene de los tres alpinistas vino de la mano de Sajid Ali quien ascendía con el grupo pero tuvo que abandonar en el Cuello de Botella al sufrir una avería en el regulador. Sajid descendió al campo 3 donde relató que sus compañeros continuaban la ascensión.

A partir de ese momento las redes sociales se convirtieron en un hervidero de noticias falsas que se hicieron virales anunciando que John Snorri, Ali Sadpara y Juan Pablo Mohr habían hecho cima. A ello contribuyeron varias cuentas falsas de Ali Sadpara, el ego de muchos por ser los primeros en anunciar la cima invernal del grupo, y el gran seguimiento que -sobre todo en Pakistán- estaba teniendo la ascensión.

La situación de publicación de fake news en redes sociales llegó a tal punto que desde la cuenta de Ali Sadpara, a las 10,30 pm -hora pakistaní- se pidió: «Por favor parad este sin sentido. No tenemos contacto directo con el equipo. Seguimos sin saber su situación exacta. Las fake news en los medios son una vergüenza para el periodismo. Por favor rezad por ellos en vez de [conseguir] mejor posicionamiento. Está molestando a sus familias y a la comunidad del alpinismo».

Una hora antes (a las 9,30 pm) desde esta misma cuenta se anunciaba la llegada de Sajid Ali al campo 3: «Sajid ha llegado al campo 3. No pudo alcanzar la cima debido a una avería en su regulador de oxígeno. Estamos esperando noticias del resto del grupo».

Algo que también anunciaron desde las redes sociales de John Snorri en la que explicaban que «el grupo se encontraba en el Cuello de Botella alrededor de la 10:00 am (hora pakistaní). Según Sajid todos se encontraban bien y [avanzaban] a buen ritmo. John Snorri, Ali y Juan Pablo avanzan juntos hacia la cima».

Explicaban también que «El Garmin Tracker [de John] se había quedado sin batería [la última posición que emitió lo situaba a las 03:15 a 7.823 metros]. Estamos hablando con Haris -cocinero del equipo y responsable en el campo base-. No escuchamos ninguna otra noticia. Nosotros somos la única fuente [de información] del equipo. Tenemos un fuerte sentimiento de que alcanzarán la cima pronto».

Desde la cuenta de Twitter de Ali, a las 10,30 pm (aproximadamente) de ayer habían mostrado la primera señal de preocupación: «Acabo de hablar con Sajid en el campo 3. Ha salido a ver si veía alguna traza de ellos. No ha visto luces tampoco ningún movimiento».

Lecturas relacionadas
Comentarios
2 comentarios
  1. Recemos para que hayan podido llegar al campo 3 de alguna manera… 😔


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.