EMPIEZA EL INVIERNO

K2 invernal: Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr, Tamara Lunger, Alex Gavan… todos en Pakistán

El misterio alrededor de algunos miembros de las expediciones al K2 invernal se desvela con su llegada a Islamabad el primer día del invierno… Tomaz Rotar, Noel Hanna y Colin O’Brady también estarán en el intento.

Noel Hanna, Carlos Garranzo, Juan pablo Mohr, Mattia Conte y Sergi Mingote, a su llegada al aeropuerto de Islamabad.
Noel Hanna, Carlos Garranzo, Juan pablo Mohr, Mattia Conte y Sergi Mingote, a su llegada al aeropuerto de Islamabad.
| 3 comentarios |

El invierno se instala hoy en el calendario del hemisferio norte y el misterio que en las últimas semanas ha rodeado algunas de las identidades de los miembros de las expediciones al K2 invernal comienza a desvelarse. Los más notables son los de la italiana Tamara Lunger y el rumano Alex Gavan, que todavía no habían sido anunciados y se contarán entre los más fuertes y experimentados en el intento de primera ascensión invernal al K2 2020-2021, según ha informado la agencia local Blue Sky Treks & Tours.

Mientras tanto, en el CB del K2 ha habido hoy débiles nevadas y no ha habido noticias acerca de movimientos hacia la ruta de las dos expediciones que se hallan allí. Ambas están lideradas por John Snorri y Mingma Gyalje Sherpa, respectivamente, que compartieron expedición al K2 en invierno del año pasado.

Sergi Mingote, Islamabad de paso

Sergi Mingote llegó ayer a Islamabad, acompañado por los alpinistas con los que mantiene una mayor confianza de entre los que serán sus compañeros en la expedición. El himalayista catalán es el colíder en la montaña del grupo de de Seven Summit Treks, cuyo jefe de expedición es el nepalí Chhang Dawa Sherpa.

El chileno Juan Pablo Mohr, el italiano Mattia Conte y su compañero en varias expediciones Carlos Garranzo aterrizaron con Sergi en la capital de Pakistán. Hoy están de nuevo en el aeropuerto de Islamabad para volar hacia Skardu. Desde allí, el programa incluye un traslado por carretera hasta Askole y una semana de trekking por el Baltoro hasta el campo base.

Por delante de ellos, un grupo de sherpas de la expedición ya recorre el glaciar y debería llegar en dos o tres días a los pies del K2 para empezar a organizar un CB que deberá ser capaz de acoger a más de medio centenar de alpinistas durante dos meses.

Tamara Lunger, Alex Gavan y los “sin-oxígeno”

Por fin se han desvelado los nombres de dos integrantes de la expedición que se contarán entre los de mayor ayuda para el proyecto alpinístico de Sergi Mingote. Se trata de la italiana Tamara Lunger y del rumano Alex Gavan. Ambos tienen experiencia en la ascensión de ochomiles sin oxígeno y Tamara, además, ha participado en varias expediciones invernales con Simone Moro, tanto en el Karakórum como en el Himalaya de Nepal.

Va tomando forma, pues, el grupo de alpinistas que buscarán la primera ascensión invernal al K2 sin oxígeno. A priori, y a falta de conocer las estrategias de cada uno y el nivel de cohesión que pondrán en práctica, Sergi Mingote llevará la voz cantante de un grupo que contará con Juan Pablo Mohr, Tamara Lunger, Alex Gavan, así como con Waldemar Kowalewski y Mattia Conte.

Por supuesto, estarán apoyados por un potente elenco de sherpas, con los que compartirán la responsabilidad de trabajar la ruta.

El papel de Nirmal Purja y Mingma Gyalje Sherpa

Además, también ha anunciado que intentará el K2 sin oxígeno la expedición de Mingma Gyalje Sherpa, que ha llegado por segundo año consecutivo al K2 invernal, esta vez en compañía de Dawa Tenzin Sherpa y de Kili Pemba Sherpa.

Quien no ha confirmado si irá con oxígeno o sin oxígeno es el también nepalí Nirmal Purja. Eso sí, en sus publicaciones en redes sociales ha señalado que su estará compuesto por cinco sherpas profesionales. También ha salido al paso de algunos rumores que sugerían que él mismo podía ejercer de guía de clientes comerciales.

La vertiente comercial del K2 invernal

Paralelamente, también han ido llegando a Islamabad otros miembros de la expedición invernal al K2 con un perfil más acorde a una expedición comercial, ya sea por el uso de oxígeno, el acompañamiento de sherpas personales o la tutela directa de guías. En esa categoría entran en juego buena parte de los más de 25 sherpas nepalíes que integran la expedición de Seven Summit Treks.

En ese grupo figuran los curtidos guías internacionales Arnold Coster y Noel Hanna, así como otros nombres habituales de los ochomiles en los últimos años, como Tomaz Rotar (el año pasado fue el K2 invernal con Mingma Gyalje Sherpa y John Snorri), Atanas Skatov, Josette Valloton, Antonios Sykaris, Magdalena Gorzkowska y su cámara Oswald Rodrigo Pereira, Bernhard Lippert, Peter Moerman, Sheny Mehmed-Benzesh, Besaw Jenna Marie, Adriana Brownlee

Colin O’Brady, la estrella mediática

Y para terminar de completar el dibujo de partida, hay que contar también con Colin O’Brady. Este mediático autor y aventurero estadounidense tiene más de 250.000 seguidores en Instagram, una buena lista de críticas por no ser muy escrupuloso con los detalles de sus crónicas, y ya ha puesto título a su participación en el K2 invernal como “la cima imposible”.

Irá acompañado por uno de sus compañeros habituales en aventuras verticales, el estadounidense de origen polaco Jon Kedrowski.

Lecturas relacionadas
Comentarios
3 comentarios
  1. Desde luego Jhonny es cierto que este año el foco mediático es desmedido. Sin embargo si filtramos esa parte un poco sensacionalista yo creo que sí es interesante. El K2 en invierno, según hemos visto en los últimos años y según dice gente como Txikon, no se puede coser a cuerdas, por muchos factores, sobre todo por los escasos días que el clima te permite trabajar la ruta. No es tan sencillo. Teniendo en cuenta que en el campo base sí que parece que habrá mucha gente que no tenga el nivel que se exige para un reto así, y los descartaría por completo, yo pondría la mirada en gente que ya ha demostrado su potencial, como algunos de los nombres que ya hay confirmados. Vamos a ver que pasa. Un abrazo.

  2. No sé yo si es emocionante desde el punto de vista alpinístico, o solamente en plan de vamos a hacer una porra a ver si suben y quién gana. Al final, docenas de escaladores, la van a coser a cuerdas, muchos con oxígeno…no sé yo si es el estilo que se merece esta última invernal pendiente.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.