• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 24 noviembre 2015 - 2:10 pm
DESCENDÍAN DEL PILAR NORESTE

Justin Griffin fallece en el Tawoche tras abrir ruta con Skiy DeTray

Los alpinistas estadounidenses habían ascendido este pico de 6.541 m de la región del Khumbu (Nepal) por un nuevo itinerario en el pilar noreste. El accidente tuvo lugar durante el descenso.

Autor: Desnivel.com | 1 comentario | Compartir:
Justin Griffin  (Skiy DeTray)
Justin Griffin
Justin Griffin  (Skiy DeTray)
Justin Griffin
Justin Griffin y Skiy DeTray en el plató somital del Tawoche  (Col. S. DeTray)
Justin Griffin y Skiy DeTray en el plató somital del Tawoche

Justin Griffin y Skiy DeTray habían conseguido fondos para su expedición de este otoño en el Himalaya de Nepal gracias a las becas Mugs Stump Awards, que fomentan un alpinismo ligero, rápido y limpio. Su proyecto original era intentar la cara sur del Ngadi Chuli (7.871 m), aunque posteriormente mudó hacia el Tawoche (6.541 m). Además, tenían también otro objetivo humanitario, como voluntarios de la Fundación Alex Lowe para la construcción del Khumbu Climbing Center en Phortse, unas instalaciones pensadas para formar a la población local en escalada y habilidades de rescate. En ese sentido, Skiy DeTray aplica una larga experiencia como rescatador y paracaidista del ejército estadounidense.

Tras dos semanas trabajando en Phortse, el 5 de noviembre se dirigieron a Thugla y a los pies del Tawoche, donde querían abrir una nueva ruta en su virgen pilar norte. El Tawoche es una montaña con historia, cuya primera ascensión corrió a cargo de los históricos Jeff Lowe y John Roskelley en 1974. Otras rutas de este pico llevan firmas tan ilustres como las de Mick Fowler y Pat Littlejohn (1995), Ueli Steck (2005), los Giri-Giri Boys (2009) o Renan Ozturk y Corey Richards (2010).

Cinco días de ascensión

Los dos alpinistas llevaron a cabo su ascensión del pilar en cinco días de permanencia en pared. El 9 de noviembre iniciaron el ataque, alcanzando el punto más alto al que habían llegado anteriormente, a 5.000 metros. Desde allí, superaron una serie continua de terreno mixto, con hielo, nieve y roca, y se vieron abocados a varios vivacs precarios hasta que alcanzaron el plató somital el 14 de noviembre. La cumbre verdadera estaba todavía a unas 12 horas de marcha por vertientes cubiertas de nieve, repletas de grietas y con riesgo de avalanchas. Muy cansados del esfuerzo realizado, renunciaron a ella e iniciaron el descenso.


 

En una emotiva narración para Alpinist, Skiy DeTray cuenta cómo ambos descendieron desencordados la mayor parte del corredor de la cara este: «Ambos estábamos cansados y nuestros piolets quedaron hechos un muñón de tanto dry tooling. Entonces, a menos de 100 metros de sacar nuestros arneses, vi a Justin darse la vuelta para destrepar un fácil escalón de hielo de grado II, duro como la piedra y resbaladizo. Perdió pie y cayó. Cuando lo localicé, llevé a cabo una RCP, pero no pude recuperarlo. Descendí el resto de la montaña solo«.

Justin Griffin tenía 35 años y era originario de Kentucky, aunque residía desde hacía unos años en Bozeman (Montana) con su mujer y su hija. Trabajaba como arquitecto y constructor y regentaba una hípica. Tenía una dilatada experiencia como escalador, con compañeros tan ilustres como Whit Magro o Kyle Dempster.

 

Noticias relacionadas

Ueli Steck, dos solos en el Khumbu

Primera de la norte del Tawoche para Japón

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº352
Desnivel nº352

En este número: Jim Bridwell y Sea of dreams. Unendliche geschichte por Barbara Zangerl y Nina Caprez. Las 100 puntas
d…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Khumbu, Nepal
Artículo anterior

Manu Pellissier, Hayden Kennedy, Marko Prezelj y Urban Novak estrenan la cara este del Cerro Kishtwar

Siguiente artículo

La gran semana de la montaña de Madrid: Ueli Steck, Simone Moro, Nives Meroi, Romano Benet, Carlos Soria…

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Bagel dice:
    25/11/2015 a las 20:34

    » Cuando lo localicé, llevé a cabo una RCP, pero no pude recuperarlo. Descendí el resto de la montaña solo». Sin desfibrilador no se puede recuperar a nadie. Primero pedir ayuda e iniciar RCP si es q la ayuda está en camino… Si no, poco hay que hacer. Una pena, DEP.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Alex Goldfarb.
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies