MONTE ZABOR (5.080 M)

Juraj Švingál y Marek Radovský abren una dura vía alpina en un cincomil del Tian Shan

La cordada eslovaca firma la apertura de ‘Ice Dry Queen’ (900 m, M9-, WI6+) en el Monte Zabor (5.080 m), situado en el valle de Kookshal Too, en Kirguistán.

Juraj Švingál y Marek Radovský, en 'Ice Dry Queen' al Mt. Zabor (Foto: J. Švingál / M. Radovský).
Juraj Švingál y Marek Radovský, en ‘Ice Dry Queen’ al Mt. Zabor (Foto: J. Švingál / M. Radovský).
| No hay comentarios |

La cordada formada por los alpinistas eslovacos Juraj Švingál y Marek Radovský ha firmado este mes de agosto la apertura de una impresionante línea alpina en el pico Zabor (5.080 m). Esta montaña se encuentra situada en el remoto valle de Kookshal Too, en el Tian Shan (Kirguistán), la misma zona donde el pasado otoño los rusos Alexander Gukov y Victor Koval protagonizaron otra notable aventura en estilo alpino en el pico Kosmos (5.942 m).

Ice Dry Queen

Juraj Švingál y Marek Radovský necesitaron trece días en el Mt. Zabor para planear su ascensión y llevarla a cabo. Lanzaron su intento el 14 de agosto  y se salieron con la suya a la primera, después de un esfuerzo de 23 horas de duración para subir y bajar.

El resultado quedó plasmado en un itinerario que han bautizado como Ice Dry Queen. Consta de 900 metros de desnivel, en los que se despliegan 21 largos, con dificultades muy notables sobre terreno mixto y hielo, estimadas en una graduación de M9- y WI6+.

En sus comentarios para la Federación Eslovaca SHS JAMES, Marek Radovský precisaba que Ice Dry Queen es “una escalada hermosa, principalmente sobre hielo suelto”. El alpinista eslovaco destaca principalmente la mala calidad del hielo, que “es peor cuanto más alto estás”. La razón es que la vertiente este de la montaña va quedando más y más expuesta al sol a medida que se va ganando altitud: “La parte alta está iluminada durante más tiempo que el fondo del valle, por lo que el hielo se derrite más”, explica.

La cordada no las tenía todas consigo cuando lanzó su intento el 14 de agosto. “Ni siquiera sabíamos desde abajo si íbamos a ser capaces de superar las partes más duras de la ascensión”, narra Radovský. Finalmente, lo lograron en su primer intento.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.