• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 20 septiembre 2017 - 12:51 pm
6.025 M EN CACHEMIRA

Juan Diego Amador y David Pérez escalan el virgen Pico Islas Canarias en el Himalaya indio

El canario y el andaluz realizan la primera ascensión absoluta de esta cumbre de 6.025 metros situada en Cachemira a través de la ruta Don’t sleep MD (900 m, V, 75º, M3+/4), con un vivac en la cima.

Autor: Desnivel.com | 19 comentarios | Compartir:
David Pérez y Juan Diego Amador
David Pérez y Juan Diego Amador
Línea de Dont sleep al Pico Islas Canarias (Himalaya indio)  (Foto: J.D.Amador)
Línea de Dont sleep al Pico Islas Canarias (Himalaya indio)

La cordada formada por Juan Diego Amador y David Pérez ha conseguido culminar con éxito su expedición al Himalaya indio. El canario y el andaluz han realizado la primera ascensión absoluta de un pico virgen de 6.025 metros de altura situado en la región de Cachemira y han propuesto su  denominación oficial como Pico Islas Canarias. Han ascendido en estilo alpino la ruta que han bautizado como Don’t sleep MD (900 m, V, 75º, M3+/4), en un ataque de dos días, con un duro vivac improvisado justo por debajo de la cima.

La expedición ha durado un mes, en el que los dos alpinistas y guías de montaña se han encontrado unas condiciones meteorológicas muy poco favorables, con nevadas y mal tiempo durante quince días consecutivos. Montaron su campamento base a unos 4.700 metros, y otro campamento a pie de pared, a unos 5.100 metros de altura.

Desde allí, inspeccionaron la línea elegida y estimaron riesgos y dificultades concienzudamente antes de lanzar su intento, que creían poder culminar y volver a descender en el día. En una tregua de la meteorología, se pusieron en marcha a las 3:00 horas de la madrugada. A pesar de que la parte inicial se ajustó a las expectativas, la calidad del hielo fue empeorando a medida que progresaban. Además, cuando llegaron a la zona de terreno mixto se dieron cuenta de que iba a ser más complicada de lo previsto.


 

David Pérez resolvió de primero esos largos de escalada mixta expuesta. Decidieron continuar hacia arriba a pesar del notable retraso respecto al horario marcado, asumiendo que deberían vivaquear. Las últimas secciones fueron todavía más lentos, amenazados por unos seracs. Finalmente, superaron el último muro de hielo y el plató que les dio acceso a la cumbre pasadas las 20 horas y ya de noche.

Para no bajar en plena oscuridad, improvisaron el vivac unos metros por debajo de la cumbre y sin más refugio que una manta térmica. Pasaron una noche horrible, con temperaturas de hasta -15ºC, y a primera hora de la mañana iniciaron el descenso. El tiempo fue empeorando de nuevo y la nieve volvió a caer. Los dos alpinistas tuvieron que soportar numerosas purgas durante sus rápeles y se vieron ralentizados por las acumulaciones de nieve. Alcanzaron su campo 1 al pie de la pared pasadas las 20:00 horas, tras más de 40 horas en la montaña.

Una trayectoria pionera

Juan Diego Amador acumula, a sus 45 años, una trayectoria pionera en las islas Canarias. El tinerfeño, profesor y guía de montaña, fue el primer alpinista canario en subir a un ochomil, con el Cho Oyu de otoño de 2002. A continuación, también hizo cumbre en el Gasherbrum II (2003) y el Everest (2004). Su posterior accidente en el Nanga Parbat acabó en accidente y cerró su carrera ochomilista.

Con el techo del mundo, inició el desafío de las Siete Cimas más altas de cada continente, que resolvió por la vía rápida, en tres años y sin más de un intento para hollar cada una de ellas. También llevó a cabo una expedición al Campo de Hielo Norte (Patagonia), aunque tuvo que ser rescatado por un helicóptero junto a sus compañeros Alfredo Ramírez y Tomás Bethancor.

Para esta expedición al Himalaya indio, Juan Diego Amador ha contado con el andaluz de 25 años David Pérez como compañero. Según afirmaba él mismo, la cordada se ha compenetrado perfectamente.

 

Noticias relacionadas

Se acaba la aventura de Juan Diego Amador

Amador, siete cumbres express

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº374
Desnivel nº374

En este número: DEPORTIVA EN ALICANTE, SIERRA DE TOIX Candelabros del Sol. NOVEDADES DE MATERIAL Feria Outdoor 2017. TERRE…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Alpinismo. La saga de los inventos por Gilles Modica. Ediciones Desnivel
Alpinismo. La saga de los inventos

Por: Gilles Modica.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Himalaya indio
Artículo anterior

Juanjo San Sebastián: “Hubo un tiempo en el que nos creímos inmortales”

Siguiente artículo

Vídeo: el reto del “triple 14” de Carlo Traversi

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

19 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Jairote dice:
    21/09/2017 a las 18:17

    Personajes ilustres nos sobran en Canarias jejeje. Aquí también nos rebautizaron las montañas durante la conquista de la corona de Castilla. Solo os faltó llevar el notario a Cachemira y que ese país llamado India trague con el nombre. Señores un error lo tiene cualquiera y rectificar es de sabios.

  2. yaiza Garrido dice:
    21/09/2017 a las 18:12

    Muchas felicidades chicos, se lo merecen. Lo demás es pura envidia. Nos vemos pronto.

  3. Nomengañan dice:
    21/09/2017 a las 04:57

    Vía Canarias perfecto. Pero no tiene nada que ver con Pico Islas Canarias,…..

  4. Maldia dice:
    21/09/2017 a las 00:07

    Vía Canarias en algún pico de Bolivia ya existe…por Antonio Ramos villar y sus colegas….hace mucho tiempo atrás,vía Atlántida también en el diamante de Kenya….etc…!!! Hoy en su está de moda engañar al pueblo.

  5. FuegoCruzado dice:
    20/09/2017 a las 23:03

    Amador te puede caer bien o te puede caer mal, pero si consigue que le patrocinen es porque se lo merece y se lo curra. Así que olé por él. Los que critican eso es por cochina envidia. Con respecto al nombre, me parece una auténtica horterada, pero es la fórmula que ha encontrado, supongo, para que el Gob. de Canarias haya puesto pasta a la expedición. Ojalá él mismo haga recapacitar a quien corresponda para ponerle otro nombre, porque todo lo que va a recibir serán críticas.

  6. Nani dice:
    20/09/2017 a las 22:48

    Cachemira colonizada por Canarias. Me parto. Y el gobierno de India que dice del nuevo nombre de la montaña. Os habéis pasado de modestos.

  7. Miguelvrt dice:
    20/09/2017 a las 21:08

    Ante todo felicitar a Diego y David por esta increíble actividad, que es lo realmente importante. Conozco a Diego y David, y son magnificas personas y amigos, aparte de grandes alpinistas. Se pueden dar opiniones respetuosas sobre la actividad realizada o incluso sobre si una montaña debe tener este u otro nombre, pero insultar a una persona que gracias a sus actividades, ha contribuido a fomentar y divulgar el deporte de montaña en Canarias, me parece que define perfectamente a quien insulta. Un abrazo amigos!!

  8. Fali dice:
    20/09/2017 a las 20:43

    Entiendo que lo lógico hubiese sido dar el nombre de Canarias a la vía, pero no al pico. Esto se parece a cuando los conquistadores llegaban y ponían los nombres de sus ciudades de origen a las ciudades colonizadas. Mucha soberbia hay aquí.

  9. José Antonio dice:
    20/09/2017 a las 19:05

    Enhorabuena, unos campeones. A seguir con esa voluntad. Allí donde se pone, aparece el camino.

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies