Jost Kobusch continúa dando pasos hacia su objetivo de ascender el Everest en solitario invernal sin oxígeno a través del corredor Hornbein.

La semana pasada, el alpinista alemán precisó que trataría de acceder al famoso corredor orientado al norte desde la arista oeste y que su intención era llegar a ella por el collado Lho La, evitando así el peligroso tramo de la Cascada de Hielo del Khumbu.
Unos días más tarde, Jost Kobusch confirma que ha resuelto el tramo de roca vertical que conduce hasta el Lho La (6.000 m) con tres largos de escalada de notable dificultad. Esta sección de la ruta culmina en el campo 1, situado en el collado que se configura como el punto menos elevado de la arista oeste.
¡La ruta está establecida! Será la arista oeste. Hasta el primer campamento a 6.000 metros, toda la roca se podría fijar con tres largos. Escalar en solitario las secciones en parte muy duras fue un verdadero desafío. En los próximos días, Daniel y yo escalaremos al campo 1 con el propósito de documentarlo. Después de eso, empezaré en solitario.
Esta era la información que Jost Kobusch compartía hace unos días en sus redes sociales, en referencia a Daniel Hug, el fotógrafo que lo acompaña en esta primera parte de la expedición. Ambos están a la espera de una pequeña ventana de buen tiempo que les permita subir hasta ese C1 en el collado Lho La y realizar trabajo audiovisual.
Los últimos días se han registrado leves nevadas y fuertes vientos en la zona del Everest. Parece que entre mañana viernes y el sábado, la méteo podría darles la mínima tregua que necesitan. Y será importante que la aprovechen, porque a continuación las previsiones apuntan a la llegada de una importante intensificación de los vientos que obligará a tener paciencia. La semana que viene se esperan vientos constantes de más de 60 km/h en el campo base y más de 100 km/h en la cima durante toda la semana, que llegarán a los 170 km/h el miércoles.
De todos modos, Jost Kobusch no quiere dejarse llevar por el estresante tic-tac del reloj y de las páginas del calendario:
En alpinismo, todo está medido por relojes y calendarios… Aquí arriba, yo tengo todo el tiempo y el no tiempo. Experimento el centro de la existencia y el hecho de ser uno con el cosmos, la unidad de vida y muerte. Esta experiencia es inmediata y atemporal, en cuanto entra en mi existencia se convierte en parte de mi identidad.
- Etiquetas: Jost Kobusch