• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
lunes, 16 septiembre 2019 - 1:37 pm
SIN OXÍGENO

Jost Kobusch planea el Everest por el corredor Hornbein en solitario y en invierno

El joven alpinista alemán ha destacado ya en varias ascensiones en solitario como la primera absoluta del Nangpai Gosum II (7.296 m). Quiere llevar a cabo su intento al techo del mundo en marzo de 2020.

Autor: Isaac Fernández | 2 comentarios | Compartir:
Jost Kobusch
Jost Kobusch
Jost Kobusch
Jost Kobusch
Jost Kobusch
Jost Kobusch
Jost Kobusch
Jost Kobusch

La temporada de invierno 2019-2020 en los ochomiles viene calentita. Varias expediciones se han marcado el K2 como objetivo, Denis Urbko estará en el Broad Peak (y si lo consigue tiene previsto intentar también el K2) y los polacos en el Gasherbrum II. El último en añadir su nombre a la lista protagonistas invernales ha sido Jost Kobusch. El alpinista alemán de 27 años ha anunciado que planea intentar el Everest sin oxígeno, y además lo hará en solitario y por una ruta tan emblemática como el corredor Hornbein.

    Portada del libro 8848 Clama Everest, Premio Desnivel de Literatura 2018.
    8.848 Clama Everest

Nadie ha ascendido el Everest en invierno desde 1993 y solamente el nepalí Ang Rita Sherpa puede decir que ha alcanzado los 8.848 metros en invierno sin oxígeno (el 22 de diciembre de 1987). La única persona que completó la ascensión al Everest en solitario y en invierno fue el japonés Yasuo Kato en diciembre de 1982, y falleció durante el descenso.

Una ruta histórica

Además de estos tres detalles que convertirán la expedición de Jost Kobusch en candidata a ser inscrita en la historia (invernal, en solitario y sin oxígeno), todavía se añade un elemento de dificultad más: la ruta. Y es que el corredor Hornbein es un tramo histórico en los anales del alpinismo.


 

Este estrecho couloir de unos 500 metros de desnivel se sitúa a unos 8.000 metros de altura y se puede acceder a él después de haber recorrido la arista oeste o bien desde la cara norte (enlazándolo tras el corredor de los Japoneses). Presenta una inclinación sostenida de casi 50º, llegando a los 60º en su parte superior, con pasos de escalada de hasta IV grado.

Lleva el nombre del alpinista estadounidense Tom Hornbein quien, junto a Willi Unsoeld, fue el primero en ascenderlo en 1963. Su expedición abrió la arista oeste del Everest y trazó la primera ruta diferente a las dos normales de la cara sur y la cara norte, marcando un hito en la historia del himalayismo. Le dedicamos este artículo en profundidad.

    'Mi camino al Everest', el diario de Edmund Hillary
    Mi camino al Everest

Desde entonces, apenas otras 16 personas de las miles que han coronado el Everest lo han hecho tras recorrer el corredor Hornbein y ninguna de ellas en solitario. Tampoco lo ha ascendido nadie en invierno, aunque sí se ha hecho tanto en primavera como en verano. Muchos más lo han intentado sin éxito.

Entre los grandes nombres que han dejado su huella en el Hornbein figuran los eslovenos Andrej Stremfelj y Nejc Zaplotnik (primera repetición, en 1979), los japoneses Tsuneo Shigehiro y Takashi Ozaki (abrieron el corredor de los Japoneses para enlazarlo con el Hornbein, en 1980), la canadiense Sharon Wood (única femenina, en 1986), los suizos Erhard Loretan y Jean Troillet (en su repetición exprés de la línea japonesa en verano de 1986) o los polacos Genek Chrobak y Andrzej Marciniak (1989).

La última ascensión del corredor Hornbein documentada por Himalayan Database data de 1991 y fue llevada a cabo por el sueco Lasse Cronlund, acompañado por los nepalíes Gyalbu Sherpa y Mingma Norbu Sherpa (repitieron la línea japonesa).

Posteriormente, en septiembre de 2002, el snowboarder francés Marco Siffredi trató de descender por el corredor Hornbein tras haber ascendido por el collado norte, pero su intento acabó con su muerte por una caída.

    'Mi camino al Everest', el diario de Edmund Hillary
    Mi camino al Everest

Quién es Jost Kobusch

Jost Kobusch no es un advenedizo en esto de las expediciones en solitario en las grandes montañas del Himalaya. La primera vez que su nombre apareció en los medios especializados fue en 2015, aunque no debido a una ascensión remarcable, sino al vídeo viral que grabó en el campo base del Everest (él tenía permiso para el Lhotse) de la mortal avalancha que desencadenó el terremoto de 2015.

Ya el año anterior había escalado el Ama Dablam (6.814 m), sin la ayuda de sherpas. En 2016, con 23 años, ascendió el Annapurna, también sin sherpas, aunque compartió el ataque final con el húngaro David Klein y el italiano Mario Vielmo.

La ascensión más significativa en la trayectoria de Jost Kobusch llegó en otoño de 2017, cuando fue noticia por haber realizado la primera ascensión absoluta del Nangpai Gosum II (7.296 m), en Nepal. Aunque posteriormente se supo que una confusión administrativa del gobierno nepalí le había llevado a identificar mal los picos y que en realidad había ascendido el Nangpai Gosum I (7.321 m), su ruta en solitario a tal altitud lo llevó a figurar entre los candidatos al Piolet d’Or por esa ascensión, con solo 25 años.

 

Noticias relacionadas

Jost Kobusch

Jost Kobusch, primera absoluta del Nangpai Gosum II (7.296 …

Arista oeste del Everest

Aniversario de la arista oeste del Everest, por Tom Hornbei…

Ruta Everest  ()

Las avalanchas retiran a Alberto Zerain del Hornbein

El Everest visto desde la cima del Ama Dablam.  (©Luis Miguel López Soriano)

Conrad Anker y Cory Richards serán Tom Hornbein y Willy Uns…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 398
Desnivel nº 398

En este número: Andes: 7 aperturas con mucho compromiso. Urubko, nueva ruta en el día en el G2. Montañas de Irán. Alpinista Bogdan…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Querida, esto es el Everest. Exploradoras y escaladoras en el Himalaya
Querida, esto es el Everest. Exploradoras y escaladoras en el Himalaya

Por: Arantza López Marugán.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Jost Kobusch
Artículo anterior

Laura Rogora propone 9a para ‘Réveille-toi’ en Collepardo

Siguiente artículo

Descubre con Grandes Espacios el macizo Oriental de Picos de Europa

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Imanol Ingunza Renteria dice:
    18/09/2019 a las 12:23

    Planea ir como preparación y prueba para ver hasta donde es capaz de llegar y si es posible su planteamiento: ruta y estilo ligero. Pero la cima esta vez, como que no, si acaso llegar a ocho mil metros sería ir algo más allá de lo que en principio espera.
    https://abenteuer-berg.de/en/jost-kobusch-8000-meters-would-be-a-mega-success/#more-46467

  2. elwood dice:
    17/09/2019 a las 08:31

    ¿No fue el Hornbein el corredor que Kilian se planteaba para su supuesta subida? Espero que en esta ocasión no ocurra lo mismo y Kobusch sí suba por allí. ¡Ánimo!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies