La incógnita sobre qué había sucedido con el intento a cumbre del Lhotse (8.516 m) que Sung Taek Hong anunció para finales de octubre por fin se ha resuelto. La expedición coreana a la cara sur de la cuarta montaña más alta del mundo, en la que también participa Jorge Egocheaga, realizó finalmente su ataque a principios de noviembre, y regresó al campo base sin haber podido alcanzar la cima.
Las anteriores informaciones acerca de sus evoluciones databan del 20 de octubre. En aquel momento, fuentes de la expedición informaban que habían logrado el objetivo de instalar hasta el campo 4 (8.250 m), adonde habían llegado el 18 de octubre. A continuación se bajaban al campo base a reponer fuerzas y a esperar una ventana de buen tiempo que les permitiera lanzar un buen intento, y que parecía empezar a dibujarse hacia finales de mes de octubre, con posible fecha de cumbre para el 1 de noviembre.
Finalmente, la información al respecto ha viajado más allá del campo base, en una expedición que no cuenta con equipos de comunicación específicos.
Obstáculos inesperados
Según ha contado desde Seúl el portavoz de la expedición coreana a la cara sur del Lhotse 2017, Kyu-po Pyun, los alpinistas partieron del campo base para adentrarse en la formidable cara sur del Lhotse el 29 de octubre como estaba previsto. Los partes auguraban una mejoría de las condiciones para los siguientes días y Sung Taek Hong confiaba en que el viento y la irradiación solar contribuyeran a liberar de nieve la pared.
Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que las cosas no iban a ser tan fáciles, a medida que se iban topando con contratiempos inesperados. Desde el primer momento se encontraron con que debían trabajar más de la cuenta para desenterrar cuerdas de la nieve o incluso fijar de nuevo tramos en los que la cuerda había quedado totalmente inutilizable.
Los dos días siguientes, 30 y 31 de octubre, cayeron nevadas imprevistas, que obligaban a desenterrar más cuerdas y de paso ralentizaban el ritmo del grupo. Los alpinistas también comenzaron a acusar el lógico cansancio producto del desgaste. Pero ahí no acabaron todos los males para Sung Taek Hong y Jorge Egocheaga.
Las malas condiciones meteorológicas de los días anteriores habían desgarrado las tiendas que dejaron montadas en el campo 2 (7.200 m) y en el campo 3 (7.800 m). Los palos de las tiendas se habían roto y las reservas de comida y los cartuchos de gas para los hornillos que habían dejado allí habían desaparecido.
A pesar de todo, los alpinistas continuaron ascendiendo y al menos Sung Taek Hong habría alcanzado la altura del campo 4 (8.250 m) el 1 de noviembre. No obstante, un viento demasiado fuerte y una excesiva acumulación de nieve en las cotas más altas motivaron que se diese la vuelta allí mismo e iniciase el regreso hasta el campo base, adonde llegó al día siguiente.
Segundo y último intento
A lo largo de la última semana, el equipo ha regenerado su energía se ha afanado en reparar los desperfectos sufridos en los campos de altura. Ahora mismo se encuentran ya listos para un nuevo intento, que sería el definitivo. Según los cálculos que realiza Sung Taek Hong, podrían subir hacia el 15 de noviembre. Más adelante en la estación, existe el riesgo de que se instale el temible jet stream en la parte alta de la montaña, que obligaría a concluir la expedición.
- Etiquetas: Jorge Egocheaga, Lhotse, Sung-Taek Hong
3 comentarios
La fundación de Iñaki Ochoa, SOS Himalaya, publicó en facebook el pasado 12 de noviembre una foto del comienzo de uno de los campamentos médicos que realiza en áreas remotas de Nepal. En esa foto aparece Jorge Egocheaga, que tenía compromiso de colaboración en esa campaña. Por tanto, es de suponer que haya abandonado la expedición para colaborar como médico en esta labor humanitaria tan necesaria en un país como Nepal. Bravo por Jorge!!!, todo mi reconocimiento. Mucha suerte!!!
Parece que incluso han dormido ya a 8.400m!! Cómo será, que en el tramo final solo han avanzado 150m de desnivel.Estarán intentando una nueva ruta?? Si tienen la suerte de conseguirlo, sería el primer ascenso sin O2,
A ver si tienen suerte, parece que van a a tener una ventana de tiempo frio y estable.