SIN OXÍGENO

Jorge Egocheaga y Martín Ramos también hacen cumbre en el Kangchenjunga

Alcanzaron la cima ayer domingo hacia las 10:00 de la mañana, tras una ascensión sin oxígeno, aunque su confirmación no ha llegado hasta que han regresado al campo base. El asturiano suma su 13º ochomil principal y el zamorano acumula ya 9.

Jorge Egocheaga y Martín Ramos
Jorge Egocheaga y Martín Ramos
Desnivel.com | 37 comentarios |

Jorge Egocheaga y Martín Ramos también hicieron cumbre ayer domingo 18 de mayo en el Kangchenjunga tras ascender la ruta normal de la vertiente sur. El asturiano y el zamorano, en cuyas ascensiones no utilizan oxígeno artificial, no han confirmado hasta hoy, ya de vuelta a la seguridad del campo base, que alcanzaron la cima ayer a eso de las 10:00 de la mañana. Así pues, hollaron los 8.586 metros de la tercera montaña más alta del planeta aproximadamente una hora después de que lo hiciera Carlos Soria (con oxígeno).

Los dos discretos alpinistas han seguido la misma estrategia que la mayoría de expediciones concentradas en la vertiente sur del Kangchenjunga esta primavera. Partieron del campo base hasta el campo 2 el pasado jueves. Aguardaron una noche extra en el C2 por culpa del mal tiempo; continuaron hacia el C3 el sábado y lanzaron desde allí el asalto a la cumbre el domingo. El finlandés Samuli Mansikka, el citado Carlos Soria con su equipo y el italiano Marco Comandona fueron sus compañeros de cima.

De esta manera, Jorge Egocheaga y Martín Ramos consiguen un objetivo que ya se habían marcado el año pasado, cuando una avalancha los echó de la montaña en su primera incursión. Además, Egocheaga ya había estado en el Kangchenjunga anteriormente, como médico de la expedición de Al filo de lo imposible en 2009.

Quinto ochomil como cordada

Martín Ramos y Jorge Egocheaga se estrenaron como cordada con un doblete de cumbres en verano de 2008. Aquel año en el Karakórum hicieron cumbre en el Gasherbrum II y en el Broad Peak. Su buena sintonía se trasladó después a otras montañas, completando con éxito las ascensiones al Annapurna en 2010 y al Makalu en 2011. Desde entonces no habían tenido la suerte de terminar ninguna otra expedición en la cumbre conjuntamente (Martín Ramos no encontró financiación para ir al Lhotse el año pasado), con lo que el Kangchenjunga es su quinto ochomil como cordada.

Con la cima del Kangchenjunga, Jorge Egocheaga suma 13 de los 14 ochomiles principales, a falta sólo del K2. Alpinista y médico, no es muy dado al juego mediático sino que acostumbra a llevar con mucha discreción sus expediciones en montaña. De hecho, casi siempre son otros alpinistas (compañeros o testigos) quienes informan sobre sus ascensiones, mientras que él prefiere quedarse en un segundo plano. Eso sí, su trayectoria en el Himalaya está llena de ejemplos de solidaridad y disposición a salir en la ayuda de otros alpinistas en apuros. Sin ir más lejos, el año pasado hizo lo imposible por rescatar a Juanjo Garra.

[Actualizado] Respecto a su ascensión al K2, Jorge Egocheaga contó que se quedó -según su GPS- «a catorce metros [desnivel] de la cima». «La razón de renunciar a la cima estando tan cerca fue “porque había un planchón de hielo sobre nieve y se movía todo; lo fui a pisar y se movió todo, lo volví a intentar y se volvió a mover, y pasé. La cima la veía cerca, perfectamente”. “Otra gente no lo dice, pero yo digo que no pisé la cima. Pero en la foto la verdad es que parece que estás [en la cima]. Pero no la pisé y entonces no voy a decir que la pisé. Otra cosa es la interpretación que se dé, si eso para uno es cima o no. Hay gente para la que si no pisas el punto más alto no lo es. Para mí, estar a catorce metros con las condiciones en las que subí y demás, pues me parece que sí. Eso lo dejo a la interpretación de cada uno”.

[Actualizado] Respecto a su ascensión del Everest sin oxígeno, este es el artículo que publicamos en nuestra web Jorge Egocheaga, ¿Everest sin oxígeno?

Por su parte, el bombero zamorano Martín Ramos es algo más proclive a la información (lleva un blog y concede algunas entrevistas). Para él, el Kangchenjunga es el noveno ochomil de su currículum.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.