• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
jueves, 3 septiembre 2009 - 12:00 am
EXPLORANDO

Jorge Egocheaga y el K2

A Jorge Egocheaga no le gusta nada salir en los medios de comunicación. No quiere que le entrevistemos, sin embargo, amablemente, contesta a las preguntas que le hacemos sobre su reciente expedición al K2.

Autor: Desnivel | 2 comentarios | Compartir:

Su escalada a la segunda montaña más alta de tierra quedó envuelta en una cierta polémica, seguramente debido al deseo de Jorge de no enviar información a la prensa. El 21 de julio publicamos en nuestra Web una noticia, “La cima de Jorge Egocheaga en el K2” , en la que resumíamos las informaciones, en algún caso contradictorias, que habíamos recibido de distintas fuentes y medios.

Hace pocos días pudimos hablar con él. Nos confirmó que, según los datos de su GPS, se había quedado a 14 metros de la cima. “Catorce metros que pueden ser quince o doce –comenta Egocheaga–, pues estos aparatos tienen un margen de error. El GPS marcaba eso: que estaba a 14 metros”. La razón de renunciar a la cima estando tan cerca fue “porque había un planchón de hielo sobre nieve y se movía todo; lo fui a pisar y se movió todo, lo volví a intentar y se volvió a mover, y pasé. La cima la veía cerca, perfectamente”.

En la conversación que mantenemos le comentamos que para su compañero, Martín Ramos, quien nos ha dicho que ha visto las fotos que él hizo en aquel punto, las imágenes pueden considerarse perfectamente, según Martín, “fotos de cima”. Jorge nos explica “Otra gente no lo dice, pero yo digo que no pisé la cima. Pero en la foto la verdad es que parece que estás [en la cima]. Pero no la pisé y entonces no voy a decir que la pisé. Otra cosa es la interpretación que se dé, si eso para uno es cima o no. Hay gente para la que si no pisas el punto más alto no lo es. Para mí, estar a catorce metros con las condiciones en las que subí y demás, pues me parece que sí. Eso lo dejo a la interpretación de cada uno”.


 

Respecto a la posibilidad de que nos envíe la foto para su publicación nos comenta: “Se la voy a dar a la empresa que me pagó el viaje, Cajastur, y ellos harán con ella lo que consideren oportuno. Imagino que la utilizarán para su publicidad. Hablaré con ellos y si ellos no tienen problema os la enviaré.”

Una información que sembró mucha confusión fue que, a los pocos días (cinco ó seis) de regresar al campo base, volviera a intentar la ascensión. “En realidad yo no volví a intentar subir. Eso es otra información que no sé de dónde salió. Lo único que hice fue subir para ayudar a mis compañeros [Martín Ramos y Joelle Brupbacher], porque les volví a abrir huella y demás, pero no con intención de hacer cima, porque estaba hecho polvo. En ningún momento pensé en volver a hacer cima, en ninguno, no se de donde salió eso”.

Según informaron algunas fuentes, la ascensión se hizo en un horario impresionante. “Subí rápido. Me encontraba muy fuerte porque estaba aclimatado del Kangchenjunga. La verdad que me encontré muy fuerte, más que nunca. Salí alrededor de las nueve de la noche (no recuerdo la hora exacta) del campo 3 y estaba de regreso a las doce del mediodía al campo 3. Hasta allí había subido con Martín poniendo yo absolutamente todo; y del campo 3 hasta arriba solo. La nieve estaba muy bien hasta la travesía, luego a partir de ahí había más nieve. Lo vi mejor que el año pasado. Llevé una cuerda que dejé en el Cuello de Botella, y se lo comenté a los demás alpinistas por si la querían usar”. El tramo difícil que hay antes de alcanzar la cima “queda más abajo del punto al que llegué”, y en el descenso “en ningún momento tuve que destrepar cara a la pared; es inclinado pero en ningún momento tuve que hacer una maniobra así”.

Sobre su deseo de no salir en los medios de comunicación nos dice: “Intento mantener al máximo el anonimato y que me conozca la menos gente posible. Este es mi objetivo desde hace mucho tiempo. Cuando sales en un periódico la gente te conoce y yo no tengo ningún interés. Va en contra de lo que yo quiero, que es pasar desapercibido. Quizás es difícil de entender desde el punto de vista de un periodista, pero a mi me gusta que sea así. Además, estoy totalmente al margen, ni leo ni escucho… cuando regreso lo único que hago es trabajar. Estoy en un punto en el que paso olímpicamente de lo que opinen los demás. No quiero entrar en esos dimes y diretes, que ya he sufrido alguna vez. Yo dije lo que pasó en el campo base: que me quedé a 14 metros de la según el GPS. Si unos dudan de mi ascensión, si otros consideran que 14 metros no se puede considerar cumbre… pues me parece muy bien, cada uno tiene su opinión, pero yo hago montaña para mi, por eso me da igual lo que los demás opinen, te lo digo con sinceridad. Respecto a lo que salga en la prensa, no la leo, me da lo mismo. He llegado un punto en el que hago montaña por mi (que siempre lo he hecho, pero ahora más), ó lo dejo. Es tal la “comedia” que hay alrededor de esto que no quiero entrar… los campos base son terroríficos, todo el mundo habla pero nadie trabaja, a la hora de subir para arriba nadie quiere subir. Todo el mundo espera que suba otro para que abra la huella y ponga las cuerdas, etcétera, etcétera. Cuando ves esto una y otra vez te cansas, y la verdad es que yo estoy cada vez más cansado de todo el circo que hay alrededor de las montañas, sobre todo en las montañas más altas (desde luego que hay excepciones, no es todo el mundo). Y por eso no entro, pues si entro lo dejo. Hago montaña por pasión y porque me ha llamado y gustado desde pequeño, y por nada más. No tengo esponsor ni patrocinadores. Tengo que trabajar muy duro y vivir muy radicalmente [espartánamente] para conseguir dinero para marchar al Himalaya… ”.

 

 

Noticias relacionadas

Jorge Egocheaga, ¿Everest sin oxígeno?

La cima de Jorge Egocheaga en el K2

Oh Eun Sun, única mujer con trece ochomiles

Gustaffson, 14 ochomiles. Dudas sobre Egocheaga en el K2

 
Artículo anterior

Orbayu, 8c+/9a/500m en el Picu

Siguiente artículo

BG3 Multifunction: la nueva suela revolucionaria

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Vinchenzo dice:
    25/03/2018 a las 03:06

    Héroe.

  2. KATU dice:
    19/05/2014 a las 19:59

    Muy sincero y autentico, yo coincidí con él en travesías de bici de montaña y siempre procura pasar sin hacer ruido… como si no estuviese y lo mas acojonante con una fierro de bici que canta un montón, pero siempre rodando entre los mejores…… una máquina.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

NO HAY VÍDEO NI SE CONOCE AL ASEGURADOR

Hannes Huch cuestiona la ascensión de ‘Action Directe’ de S…

SE POSPONE A ENERO

La expedición de Mingma Gyalje Sherpa al K2, en peligro por…

Imagen de una actividad del Club de Montaña Pandetrave con sillas adaptadas (joëlette) para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la montaña.
Porque las personas con discapacidad también puedan desarrollar actividades de montaña.

Hoy se presenta en la Librería Desnivel «Cordabarras y Sher…

Cuenca

Primera ascensión de ‘Climbing Obsession’ 9a pa…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com