TRAS LA CANCELACIÓN DE PRIMAVERA

Jorge Egocheaga, con Sung-Taek Hong a por la cara sur del Lhotse

La expedición coreana, en la que se integra el alpinista asturiano, ya está en Nepal después de la cancelación que sufrió la pasada primavera debido a un enfrentamiento político entre China y Corea del Sur.

La cara sur del Lhotse desde la ruta al Chukhung Ri  (Uwe Gille)
La cara sur del Lhotse desde la ruta al Chukhung Ri
Desnivel.com | 3 comentarios |

Jorge Egocheaga y Sung-Taek Hong ya están en Nepal, donde tienen el objetivo de ascender la cara sur del Lhotse (8.516 m). Según informaba hoy el periódico local The Himalayan Times, el alpinista coreano aterrizó ayer 5 de septiembre en Katmandú con la intención de intentar por quinta vez la escalada de una de las paredes más difíciles de los ochomiles.

“Siempre he creído en el alpinismo de verdad”, afirmaba Sung-Taek Hong al rotativo nepalí, y añadía que “somos un equipo fuerte, ya que mi compañero de cordada –Jorge Egocheaga– ha escalado también los catorce ochomiles”. El coreano confía en la fuerza y experiencia del asturiano para conseguir un objetivo que lleva años persiguiendo.

Sung-Taek Hong ha liderado ya cuatro expediciones a la cara sur del Lhotse. Considera que, “al haber escalado ya en este muro formidable [alcanzó los 8.250 m en el intento más prometedor] los otoños anteriores, esa experiencia nos ayudará a ascender hasta cierta altura en la montaña esta temporada”.

¿Primavera u otoño?

De hecho, todas las expediciones de Mr. Hong a la cara sur del Lhotse hasta ahora han sido en otoño, así que esa experiencia debería jugar a favor de los alpinistas. Precisamente este año había planeado modificar ese detalle y realizar la expedición en primavera, también con la inclusión de Jorge Egocheaga. Pero cuando lo tenía todo preparado y estaban a punto de partir, surgió un poblema con la agencia que había organizado el viaje –de nacionalidad china–, debido a unas supuestas presiones del gobierno de China enmarcadas en un enfrentamiento político con Corea del Sur. Aquello condujo a la irremediable cancelación del proyecto, sin tiempo para reajustarlo cambiando de agencia a última hora.

En esta ocasión, Sung-Taek Hong se ha puesto en manos de la agencia nepalí Trekking Camp Nepal. En total, habrá siete miembros en la expedición, aunque sólo Sung-Taek Hong y Jorge Egocheaga tienen previsto llevar a cabo la ascensión hasta la cumbre, mientras el resto ejercerán el necesario apoyo.

Una pared muy poco frecuentada

La expedición de Sung-Taek Hong y Jorge Egocheaga será la única que habrá este otoño en el Lhotse. Y por ahora, tampoco ha trascendido que vaya a haber ningún equipo en el Everest. De todos modos, la cara sur del Lhotse no es un lugar demasiado frecuentado por los alpinistas. Sólo tiene dos rutas que conduzcan a la cima principal (hay otras dos rutas, pero van a su cima este, el Lhotse Shar, de 8.382 m). Dos rutas, además, que no han sido repetidas desde que fueron abiertas en primavera de 1990 por Tomo Cesen en solitario siguiendo un couloir a la izquierda, y en otoño de ese mismo año por el ucraniano Sergei Bershov y el ruso Vladimir Karatayev a través del evidente pilar de la derecha. Desde entonces han pasado 27 años.

Comentarios
3 comentarios
  1. No que va, llevaba un taladro y chapas con anillas para rapelar 2000m de pared…

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.