• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
lunes, 24 mayo 2010 - 12:00 am
EXPLORANDO

Jordan Romero asciende el Everest a los 13 años

El niño estadounidense se convierte en la persona más joven en alcanzar el techo del mundo junto a su padre y a la novia de este. Ha escalado la ruta normal de la cara china (norte), al exigir las autoridades nepalíes una edad mínima de 16 años.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:

Desafiando los límites de lo razonable, las ascensiones por las rutas normales del Everest siguen dejando año tras año sorprendentes registros. El último ha sido protagonizado por el niño estadounidense Jordan Romero, quien ha alcanzado la cima del techo del mundo con tan solo 13 años de edad junto a su padre Paul Romero y a la novia de este Karen Lundgren. La ascensión de Jordan Romero al Everest ha ido acompañada desde un buen principio por la polémica. El hecho de someter al cuerpo de un niño de tan corta edad a un esfuerzo tan exigente y arriesgado como el de subir hasta los 8.848 metros ha levantado furibundas críticas hacia sus padres. Ellos se han escudado en que esa era la voluntad del chico.

Cara norte con oxígeno

La expedición de Jordan Romero eligió la ruta normal de la vertiente norte –algo menos frecuentada que la sur- por obligación. Y es que las autoridades nepalíes sólo extienden permisos de ascensión a los mayores de 16 años, mientras que las autoridades chinas no establecen un mínimo de edad.

Tras varias semanas de aclimatación entre el campo base chino y el campo base avanzado (6.187 m), su ataque a cima empezó el 19 de mayo, cuando las previsiones auguraban una próxima ventana de buen tiempo. La progresión, efectuada con la ayuda de oxígeno artificial, cumplió todos los plazos previstos, alcanzando el C1 (7.000 m) situado en el Collado Norte ese mismo día, el C2 (7.500 m) el 20 de mayo y la cima (8.848 m) el sábado 22 de mayo.


 

El buen tiempo respetó a los alpinistas en el Everest y pudieron descender rápida y directamente hasta el C2, y ayer domingo alcanzaron nuevamente el campo base avanzado.

Récord de precocidad en el Everest

Jordan Romero es ahora la persona más joven en haber alcanzado la cima del Everest. Su ascensión supera así la de la chica de 15 años Ming Kipa, quien detentaba hasta el momento ese registro y se mantendrá todavía como la mujer más joven en haber hollado el techo del mundo.

Antes que ellos, el récord había recaído en el nepalí Temba Tsheri, quien ascendió el Everest en 2001, cuando contaba con 16 años. Aquella escalada le supuso la pérdida de cinco dedos a causa de las graves congelaciones que sufrió.

Mientras tanto, otros jóvenes siguen ascendiendo el mayor de los ochomiles, como el indio Arjun Vajpai, de 16 años. Integrado en una amplia expedición comercial en la que también ha tomado parte Apa Sherpa (quien ha subido al Everest por 20ª ocasión), Vajpai alcanzó la cima el mismo día que Jordan Romero.

Reto de las Siete Cimas

El próximo récord que sueña anotarse Jordan Romero es el de completar las Siete Cimas a la más temprana edad posible. Y la verdad es que lo tiene cerca, ya que tan solo le falta el antártico Monte Vinson (4.892 m). La historia comenzó en 2006, cuando contaba 9 años de edad y ascendió en Tanzania el Kilimanjaro, la cumbre de África con 5.895 m. El año siguiente estuvo más que ocupado escalando el Kosziusko australiano en abril (es la cumbre más alta de Australia con 2.228 m, pero no de Oceanía), el ruso Elbrus (5.642 m) en Europa en julio y el argentino Aconcagua (6.962 m) en América del Sur en diciembre. En junio de 2008, consiguió hacerse con el Mc Kinley (6.194 m) en América del Norte, y en septiembre de 2009 alcanzó el techo real de Oceanía con la Pirámide de Carstensz (4.884 m) en Indonesia.

 

 

Noticias relacionadas

Gerlinde logra su 13º ochomil sin oxígeno en el Everest

Phurba Tashi sube al Everest por 17ª vez

Instaladas cuerdas fijas hasta la cima por la ruta normal d…

Expedición de limpieza a la zona de la muerte del Everest

 
Artículo anterior

Gerlinde logra su 13º ochomil sin oxígeno en el Everest

Siguiente artículo

Novedades y mejoras en las compes de Copa de España

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Mario O. Quesada dice:
    14/06/2011 a las 21:58

    Que irresponsable es el Padre ¡no?,, tan inberbe y ya prostituido para el beneficio economico de su progenitor, es evidente que no dedica su tjempo a estudiar y de las montañas solo ve en la cumbre un simbolo monetario. Yo debi ser idiota cuando 43 años atras decidi como jefe de un muy jovengrupo subir el Aconcagua por lo que hoy se denomina Ruta Argentina en Gl.Polaco, desechando por falta de valor tecnico la ruta normal.


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies