ENTREVISTA

Jonatan García antes del Dhaulagiri: “La clave es saber con quién voy a la montaña”

El próximo 10 de marzo dará inicio la expedición de Jonatan García y Stefani Troguet al Dhaulagiri. Hablamos con el alpinista vizcaíno sobre esta montaña, que intentó en 2018 con Juan Pablo Mohr. De hacer cumbre, sería su tercer ochomil.

Jonatan Garcia apunta al Dhaulagiri.
Jonatan Garcia apunta al Dhaulagiri.
| No hay comentarios |

Jonatan García frecuenta las grandes montañas del Himalaya desde 2017. Su primer ochomil fue el Annapurna de aquella primavera, con Alberto Zerain; luego en otoño intentó el Manaslu sin éxito. En 2018, fue compañero de Juan Pablo Mohr: juntos intentaron el Dhaulagiri en primavera y juntos escalaron el Manaslu en otoño. Luego llegaría su asociación con Álex Txikon en la expedición al Everest del invierno de 2019-2020.

Durante la pandemia, confinado en el valle de Benasque, se ha dedicado en cuerpo y alma al Aneto, cuya cumbre es su segunda casa. Ahora vuelve al Dhaulagiri. La semana próxima, el 10 de marzo, viaja hacia Nepal en compañía de la andorrana Stefi Troguet. Hablamos con él para que nos cuente los detalles de esta expedición.

«Con Stefi, ya he compartido ascensiones en el valle de Benasque»

La semana que viene viajas a Nepal para intentar el Dhaulagiri, ¿qué planes tiene la expedición? ¿Estáis integrados en un grupo mayor? ¿Con qué agencia vais?
En esta ocasión me acompaña la andorrana Stefi Troguet, con quien ya he compartido ascensiones a diferentes montañas del valle de Benasque y también he compartido un mes el verano pasado en los Alpes escalando con ella. Los planes que tenemos en mente son viajar a Katmandú antes de lo previsto para así poder cumplir con los días de cuarentena que obligan y también poder ir al Khumbu para buscar un buen punto de aclimatación previo al Dhaulagiri. Vamos con la agencia Seven Summit, pero el equipo únicamente lo componemos dos personas, Stefi y yo.

¿Qué ruta tenéis previsto seguir?
Vamos a utilizar la ruta normal, la vía que hace ya muchos años se utiliza como la más convencional, la de la arista noreste.

«Vamos de la forma pobre pero que nos hace felices»

¿Qué estilo de ascensión aplicaréis? ¿Usarás oxígeno suplementario?
Seguimos con ese estilo que nos caracteriza y esa esencia que esperemos no cambiar nunca. Vamos, como llamo yo, de la forma pobre pero que nos hace felices. Vamos sin oxígeno embotellado y sin sherpas de altura.

El Dhaulagiri es una montaña en la que ya estuviste en 2018, ¿cómo fue aquel intento?
Así es, en el 2018 tuve la suerte de ir junto a Juan Pablo Mohr. Fue un bonito intento que, por fuerza mayor tanto de la meteorología como de las condiciones de la montaña, hizo que tomáramos en ese momento la mejor decisión, darnos la vuelta a 7.800 m.

«Este año más que nunca se ha visto la cara y la cruz de una gran montaña como es el K2»

Aquel año, con Juan Pablo Mohr, hicisteis cumbre en el Manaslu y también habías coincidido con él en el Annapurna, ¿cómo has vivido su desaparición en el K2 y qué piensas de él como alpinista?
La verdad que este año más que nunca se ha visto la cara y la cruz de una gran montaña como es el K2. También me gusta recargarme y motivarme con las grandes ascensiones y éxitos de otros escaladores, como en este caso fue la cima que completaron los nepalíes, al mismo tiempo que Sergi Mingote perdía la vida. Después llegó la triste noticia de la desaparición de Ali, John y Juan Pablo. Con JP tenía una muy buena relación; me ha dolido muchísimo tener que digerir la pérdida y saber que nunca más podré volver a compartir una montaña con él.

Pero creo que lo más importante de este juego es saber a lo que jugamos. Para mí, una persona completa tiene que tener su parte más fuerte en la empatía, la amistad, el cariño y el afecto hacia el compañero con el que en ese momento se enfrenta a un reto; sea el que sea. Y eso lo tenía JP. Por supuesto, también era muy fuerte, técnico y rápido, pero prefiero recordarle por la primera parte que te cuento, lo otro es cuestión de entrenamiento.

«La prioridad más importante es volver a casa con los amigos que fui»

Tú también tuviste una experiencia en un ochomil invernal, con Álex Txikon en el Everest, que acabó en una prematura evacuación, ¿qué piensas de los ochomiles invernales? ¿Te gustaría repetir?
No me gusta centrarme con un proyecto en concreto. Me da igual la estación en la que lo intente. Para mí, el punto clave, antes de salir de casa, es saber con quién voy. Una vez voy con el compañero adecuado, el resto es puro disfrute. Por supuesto que volvería en invierno a una montaña, siempre y cuando previamente se cumplan los requisitos, con los cuales sino no me muevo de casa.

¿Cómo te definirías tú como alpinista?
Yo me defino como una persona amante de la montaña y la naturaleza, y cuya prioridad más importante es volver a casa con los amigos que fui. Y si ya volvemos con la cumbre, eso es la hostia.

¿Cuáles son tus objetivos y sueños en los ochomiles?
Mis objetivos a día de hoy son seguir mejorando. Quiero que pasen los años y tener la suerte de poder echar la vista atrás y ver cómo hemos evolucionado y por supuesto hemos aportado al mundo de la montaña. Respecto a los ochomiles, siempre tengo un proyecto de esas características en mente; me atrae mucho la altura y, sobre todo, el trabajo que lleva una expedición a una montaña de esa inmensidad. Te mentiría si te digo que no me quitan el sueño; lo hacen y más veces de las que me gustaría. Sé que no siempre es posible ir, ya que no depende solo de nosotros, sino que nos toca luchar con ese duro aliado, ¡el dinero!


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.