La pareja y cordada formada por Jeff y Priti Wright deslumbró al mundo del alpinismo hace un par de años, en su primera expedición al Karakórum paquistaní. Entonces ascendieron el K6 Oeste (7.040 m) y realizaron la primera absoluta del K6 Central (7.100 m). Estos Vagabundos alpinos, como se hacen llamar en redes sociales, viajan por las montañas del mundo cuando pueden combinar algunos días de vacaciones de sus respectivos trabajos en Seattle y, de este modo, realizaron el pasado mes de febrero una travesía patagónica en el Macizo del Torre en la que enlazaron la Aguja Standhardt, la Punta Herron y la Torre Egger en cuatro días.
De vuelta a Paquistán
Nunca suelen dar muchos detalles de sus ascensiones antes de llevarlas a cabo, aunque este verano la beca recibida del American Alpine Club hizo saltar la liebre acerca de su objetivo: el virgen K7 Central.
Aterrizaron en Islamabad el 14 de junio para dos meses de expedición y, sin salir del aeropuerto, conectaron con Skardu. El 17 de junio llegaron a Hushe, para realizar el complicado trekking del valle de Charakusa acompañados de porteadores e instalarse en su campo base el día 20.
Tuvieron mal tiempo hasta el 23 de junio, cuando finalmente pudieron comenzar la fase de aclimatación. Sin conexión a redes sociales, no publicaron ninguna comunicación durante más de un mes.
Primeras noticias del K7 Central
Todavía no hay constancia de que hayan regresado a la civilización –no se han cumplido los dos meses de silencio que anunciaron–, pero el pasado 30 de julio hicieron públicos varios lacónicos mensajes a través de su dispositivo InReach que se pueden leer en sus redes sociales y que permiten hacerse a la idea de la notable actividad realizada en el K7 Central.
El primero de esos mensajes apuntaba que acababan de regresar al CB después de salir sanos y salvos del K7. “Nos quedamos dolorosamente cerca de la cima del K7 Central, a 100 metros”, apuntaban, y aseguraban que se sentían “verdaderamente orgullosos de nuestros logros en la montaña”.
Para empezar, esos logros incluían “una enorme ruta nueva en estilo alpino al virgen K7 Central, realizando un gran tirabuzón montaña arriba a través de terreno completamente inescalado, tanto de subida como de bajada”.
Por otro lado, destacaban que habían hecho “la primera ascensión de las caras norte y este del K7, y también hemos sido los primeros en caminar sobre el glaciar del K7 (un glaciar de altura situado a 6.400 m)”.
También reseñaban que eran los primeros en alcanzar el collado entre las cimas Central y Principal del K7, así como los primeros en siquiera escalar en el K7 Central, donde hallaron dificultades de M5 y 5.11 por encima de 6.500 metros –aunque ellos usaron técnicas de artificial además de escalar en libre–.
Según narran, decidieron darse la vuelta a escasos cien metros de la cima, cuando “las fisuras desaparecieron y Jeff sufrió dos caídas yendo de primero mientras navegaba por una placa mojada en botas de montaña”.
En definitiva, su nueva ruta se sitúa básicamente en la cara norte del K7, salva unos 2.000 metros de desnivel superando dificultades de hasta AI4+, M5, 5.9, C2. Sugieren que podría salir en libre, forzando un grado en roca de hasta 5.11+.
Finalmente, llevaron a cabo un descenso épico a través del couloir central del K7, “un peligroso cañón con seracs colgantes de 60 metros de altura, avalanchas e infinitas grietas obstaculizando el paso… Está claro por qué nadie había subido ni bajado nunca este couloir central, pero el hecho es que nos permitió descender 2.000 metros de terreno complicado en un día para regresar al campo base”.
De momento, no hay información detallada ni fotografías de su aventura, que sin duda compartirán a su regreso.
- Etiquetas: Jeff Wright, K7 Central, Priti Wright