• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
viernes, 21 octubre 2016 - 1:00 pm
'LOST IN CHINA' (ED, WI5+, M6, 1.200 M)

Ines Papert y Luka Lindic abren la cara sureste del Kyzyl Asker

La alemana y el esloveno se estrenan como cordada en el tercer intento de ella a esta línea que se le resistió en 2010 y 2011. El resultado es Lost in China (ED, WI5+, M6, 1.200 m).

Autor: Isaac Fernández / DESNIVEL | No hay comentarios | Compartir:
Ines Papert ?y? Luka Lindi? en la primera ascensión de la ?cara sudeste ?del Kyzyl Asker
Ines Papert ?y? Luka Lindi? en la primera ascensión de la ?cara sudeste ?del Kyzyl Asker
Ines Papert ?y? Luka Lindi? en la primera ascensión de la ?cara sudeste ?del Kyzyl Asker
Ines Papert ?y? Luka Lindi? en la primera ascensión de la ?cara sudeste ?del Kyzyl Asker
Ines Papert ?y? Luka Lindi? en la primera ascensión de la ?cara sudeste ?del Kyzyl Asker
Ines Papert ?y? Luka Lindi? en la primera ascensión de la ?cara sudeste ?del Kyzyl Asker
Ines Papert ?y? Luka Lindi? en la primera ascensión de la ?cara sudeste ?del Kyzyl Asker
Ines Papert ?y? Luka Lindi? en la primera ascensión de la ?cara sudeste ?del Kyzyl Asker
Ines Papert ?y? Luka Lindi? en la primera ascensión de la ?cara sudeste ?del Kyzyl Asker
Ines Papert ?y? Luka Lindi? en la primera ascensión de la ?cara sudeste ?del Kyzyl Asker
Ines Papert ?y? Luka Lindi? en la primera ascensión de la ?cara sudeste ?del Kyzyl Asker
Ines Papert ?y? Luka Lindi? en la primera ascensión de la ?cara sudeste ?del Kyzyl Asker
Ines Papert ​y​ Luka Lindi​ en la primera ascensión de la ​cara sudeste ​del Kyzyl Asker
Ines Papert ​y​ Luka Lindi​ en la primera ascensión de la ​cara sudeste ​del Kyzyl Asker
Campaña de limpieza Los Cahorros de Monachil
Campaña de limpieza Los Cahorros de Monachil
Ines Papert ​y​ Luka Lindi​ en la primera ascensión de la ​cara sudeste ​del Kyzyl Asker
Ines Papert ​y​ Luka Lindi​ en la primera ascensión de la ​cara sudeste ​del Kyzyl Asker
Ines Papert ​y​ Luka Lindi​ en la primera ascensión de la ​cara sudeste ​del Kyzyl Asker
Ines Papert ​y​ Luka Lindi​ en la primera ascensión de la ​cara sudeste ​del Kyzyl Asker

Ines Papert se ha sacado una espina que tenía clavada desde hacía seis años. La escaladora alemana, encordada con el esloveno Luka Lindic, ha conseguido a la tercera oportunidad hacer realidad su sueño de realizar la primera ascensión de la cara sureste del Kyzyl Asker (5.842 m), en China. El dúo ha abierto Lost in China, una ruta de 1.200 metros, con dificultades máximas de WI5+ y M6, para una valoración global de ED.

Dos intentos fallidos

La cara sureste del Kyzyl Asker había sido el objetivo principal de dos expediciones previas de Ines Papert, en 2010 y 2011. La misma Ines Papert lo explicaba en una charla mantenida este verano en Chamonix con motivo de la celebración de Arc’teryx Alpine Academy:

La primera expedición, en 2010, fue con mis buenos amigos Thomas Senf y Wolfgang Russegger. Diría que escalamos hasta unos 200 metros de la cima, superamos toda la parte dura, vivaqueamos y durante la noche se desató una tormenta con muchas purgas de nieve cayendo sobre nosotros y tuvimos que abandonar, porque era demasiado peligroso. La buena noticia es que no cayó nada de roca, sólo nieve, lo que significa que la calidad de la roca es perfecta.


 

En 2011, fui con otros dos amigos, ninguno de los cuales es alpinista aunque sí buenos escaladores, pero tuvieron problemas con la altura. La montaña tiene casi 6.000 metros y si no te sientes bien en altura, no puedes escalar.

Un nuevo compañero

Después de dejar descansar el proyecto durante cinco años, durante los cuales ha sido intentado sin éxito por varias expediciones, Ines Papert ha sentido la necesidad de recuperarlo del olvido. Para ello, pensó en Luka Lindic, uno de los máximos exponentes del alpinismo comprometido de la nueva generación, con un amplio historial a sus 28 años. El esloveno recibió el Piolet d’Or 2015 por su ascensión del Hagshu junto a Ales Cesen y Marko Prezelj, y este verano ha protagonizado las mejores actividades en el Himalaya también con Ales Cesen: la ascensión del Broad Peak y sobre todo la de la cima norte del Gasherbrum IV.

Nunca he escalado rutas verdaderamente grandes con Luka, pero siempre que hemos escalado juntos en Europa, en los Alpes, siempre ha sido divertido y he podido ver en sus ojos esa motivación… Tiene las habilidades y además es una persona agradable con la que estar en un campo base si el tiempo no es agradable y tienes que esperar una ventana. Eso es muy importante para mí, compartir ese tipo de expediciones con gente a la que aprecio y con la que siento esta amistad cercana.

Crónica de la ascensión

Los dos alpinistas partieron de su campo base el 30 de septiembre a las cinco de la madrugada, ascendiendo en ensamble y de noche los primeros centenares de metros. Sabían que tenían que progresar con rapidez para alcanzar la arista cimera ese mismo día, dado que la ventana de buen tiempo se cerraría rápidamente con la llegada de una tormenta.

La cordada fue ganando metros con rapidez, navegando entre grandes techos de hielo. Ambos se sorprendieron cuando Lindic topó con una veta de hielo perfecto que conducía directamente a la ansiada arista somital. Tanto él como Papert aseguran que nunca antes habían visto un hielo de tal calidad en una ruta mixta a esa altura.

Una tormenta se desplegó con la caída de la noche. Los dos escaladores continuaron escalando en la oscuridad hasta que estuvieron a dos largos de la arista somital, donde montaron un incómodo y extremadamente expuesto vivac, en el que tuvieron que soportar constantes purgas de nieve.

La fría y dura noche dio paso a un nuevo día, que Ines Papert y Luka Lindic aprovecharon para continuar con su ascenso hacia la cumbre somital, que alcanzaron a las diez de la mañana. Unos minutos después del mediodía, ambos alcanzaban la cima tras haber escalado la vía que bautizaron como Lost in China.

Sin perder demasiado tiempo, iniciaron el descenso hacia el campo base avanzado, a través de la misma línea de la ascensión y utilizando abalakovs para los rápeles. Tocaron el suelo justo antes de que una gran tormenta azotara la montaña.

Luka Lindic destacaba la calidad de la ruta, pues «es muy extraño escalar en verdadero hielo water ice en una montaña como esa. Me siento muy afortunado por haber tenido la oportunidad de formar parte de la idea de Ines y aprovecharme del conocimiento que ella ha adquirido en sus visitas anteriores a la montaña».

Por su parte, Ines Papert lanzaba una sabia reflexión: «Esta fue mi tercera ocasión en el Kyzyl Asker. Después del segundo intento fallido, necesitaba dejar la idea descansar, no quería que se convirtiera en la finalidad de mi vida. Después de que varias cordadas intentaran la vía, la idea creció de nuevo. El fracaso forma parte de la escalada. Y también la paciencia. Sencillamente me siento de feliz de haber podido experimentar este momento».

 

Noticias relacionadas

Ines Papert

Ines Papert completa la primera ascensión al Likhu Chuli I …

Luka Lindic y Ales Cesen

Luka Lindic y Alex Cesen alcanzan la cima norte del Gasherb…

Luka Lindic y Ales Cesen

Ales Cesen y Luka Lindic aclimatan en la cima del Broad Pea…

Marko Prezelj

Marko Prezelj nos cuenta su ascensión al Hagshu con Ales Ce…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº363
Desnivel nº363

En este número: LA AVENTURA DE GLOWACZ, JASPER Y FENGLER Baffin ‘sin trampas’. INDIA. ZANSKAR ‘Excursion…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada alpina. Técnicas para llegar a lo más alto por Cathy Cosley; Mark Houston. Ediciones Desnivel
Escalada alpina. Técnicas para llegar a lo más alto

Por: Cathy Cosley; Mark Houston.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Ines Papert, Kyzyl Asker, Luka Lindic
Artículo anterior

Tom Randall y Pete Whittaker escalan las fisuras de techo más largas del mundo

Siguiente artículo

El Mendi Film Festival 2016 calienta su músculo en Madrid

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies