EXPLORANDO

Iñaki Ochoa, de camino a la cima del Annapurna

El navarro, en compañía de Horia Colibasanu, ya ha partido del CB, donde descansaba tras abrir una nueva variante por la cara Sur de la montaña hasta la arista Este, e intentará la cumbre en los próximos días.

| No hay comentarios |
Iñaki Ochoa en la cima del Lhotse, cuya cima alcanzaba en abril de 1999.- Foto: navarra8000.comIñaki Ochoa en la cima del Lhotse, cuya cima alcanzaba en abril de 1999.- Foto: navarra8000.com

Ya han concluido buena parte del trabajo. Iñaki Ochoa y su compañero de expedición Horia Colibasanu han terminado de abrir una nueva variante en la cara Sur del Annapurna (Nepal, 8.091 m), uno de los muros de roca y hielo verticales más emblemáticos y turbadores del Himalaya. El nuevo itinerario abierto por el navarro y el rumano llega hasta la arista cimera Este, discurriendo entre la ruta polaca del espolón izquierdo (1988, Kukuczcka-Hajzer) y la abierta por Tomaz Humar, que anduvo conociendo tierra virgen desde los 7.500 metros hasta alcanzar la cima Este (8.047 m), a finales de 2007, en solitario.


Cabe mencionar, y que el lector juzgue, que la línea seguida por Humar trajo controversia, pues un sector del ochomilismo no consideraban cara Sur, estrictamente, el emplazamiento por el que asciende la ruta, y de hecho, Kukuczcka y Hajzer nombraron a su vía como Espolón Este.

Para Iñaki y Horia ahora llega el momento crucial de su expedición, cuando deben poner en juego todo por lo que han luchado las últimas semanas en la vertiginosa vertiente Sur del Annapurna, centro de atención de los amantes de la dificultad en altitud, como fue el caso de Nil Bohigas y Enric Lucas en 1984 (al Annapurna Central), cuando protagonizaban, en estilo alpino, una actividad que supondría un salto cualitativo en el himalayismo nacional.

En cuatro días, si sus previsiones son correctas, Iñaki y Horia podrían coronar la voraz cumbre del Gandaki. «Hemos encontrado el cómo y el por dónde, así que parte de los misterios del Annapurna han sido ya resueltos. Sólo falta lo mejor, la nata del pastel», comentaba Iñaki, que ha contando con la ayuda de Don Bowie durante los trabajos en la montaña, aunque parece que finalmente Bowie atacará la cumbre por su cuenta.

Planes de cima

La variante abierta por Colibasanu y Ochoa en azul. En verde la ruta de Tomaz Humar y en morado la Polaca del 88.- Foto: navarra8000.comLa variante abierta por Colibasanu y Ochoa en azul. En verde la ruta de Tomaz Humar y en morado la Polaca del 88.- Foto: navarra8000.com

A día de hoy los planes del equipo pasaban por alcanzar el tercer campo de altura, a 6.900 metros, para desde allí, y una vez superada la sección más comprometida de la pared, que culmina en la arista (por encima de los 7.000 m), continuar mañana en dirección a la cumbre, para realizar el intento ¿definitivo? durante el fin de semana.

«Esperamos y miramos al cielo. En cuanto el pronóstico del tiempo sea favorable, saldremos en busca de la cima del Annapurna, lugar mágico donde de nuevo nuestros sueños serán destruidos sin compasión. Nuestros cuerpos, por su parte, se han declarado preparados para lo que se les viene encima sin remedio, aclimatados a la altura inhumana de este gigante de nuestros deseos más… públicos», escribía Iñaki en el CB, donde descansaba los últimos días después de la apertura de la nueva variante. El navarro, junto a Horia, ya lleva un mes en la montaña.

Su crónica continúa: «Les recuerdo que no usamos porteadores de altura, nadie ha de jugarse el bigote por nuestra gloria o a cambio de nuestro vil metal. Sin duda esta es una de las expediciones en las que más he trabajado desde un punto de vista físico, pero ésta es la forja donde se templa el acero que luego nos ha de permitir cabalgar esas aristas colgadas del cielo. El hierro gime y se queja, dice el poeta, pero después se convierte en martillo y en espada. Nos encontramos con buena salud, contentos y motivados, y con el mismo equilibrio espiritual de un gurú, si es que ello es posible, rodeados de uno de los escenarios más hermosos que sea posible encontrar en este planeta».

Más información: navarra8000.com

 

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.