SIN OXÍGENO

Horia Colibasanu asciende el Kangchenjunga, su noveno ochomil

El alpinista rumano, muy querido en nuestro país como compañero de Iñaki Ochoa de Olza en el fatídico Annapurna 2008, completó la primera ascensión rumana del Kagnchenjunga sin usar oxígeno suplementario.

Horia Colibasanu, Marius Gane y Peter Hámor en el CB del Kangchenjunga (Foto: H. Colibasanu).
Horia Colibasanu, Marius Gane y Peter Hámor en el CB del Kangchenjunga (Foto: H. Colibasanu).
| No hay comentarios |

Horia Colibasanu ha conseguido una nueva cumbre de más de 8.000 metros para su dilatado historial. El pasado fin de semana coronó el Kangchenjunga (8.586 m) sin usar oxígeno suplementario y eleva a nueve su currículum de ochomiles. Se trata, además de la primera cima en el Kangchenjunga para un alpinista rumano. A sus 45 años de edad, Horia Colibasanu ha llevado a cabo cinco primeras nacionales rumanas a ochomiles.

De todo modos, en los últimos años, el de Timisoara se ha alejado de la idea de la colección de ochomiles y está más en la línea de las rutas especiales. La mayor parte de sus ochomiles los coronó en los diez años que van de 2004 a 2013 (K2, Manaslu, Dhaulagiri, Shisha Pangma, Annapurna, Makalu y Lhotse). Desde entonces, solamente había sumado el Everest a su lista (2017) y ha participado en el intento de una nueva ruta en el Manaslu, la travesía Everest-Lhotse y la célebre arista noroeste del Dhaulagiri.

Para la afición española al himalayismo, Horia Colibasanu siempre será el último compañero de Iñaki Ochoa de Olza, con quien compartió su intento de rescate y fallecimiento en el Annapurna en 2008. Antes, ya habían intentado juntos esta montaña y habían coronado el Dhaulagiri, en 2007.

“Parecía que nunca se acababa”

Junto con sus compañeros de expedición Peter Hámor y Marius Gane, Horia Colibasanu partió del campo base del Kangchenjunga el 4 de mayo, un par de días por detrás de la vanguardia de aquel intento, que logró las primeras cimas de la temporada en el tercer pico más alto del mundo el día 5 (todas con oxígeno).

Tras ascender hasta el C2 aquella jornada, los dos rumanos y el eslovaco fueron ascendiendo un campamento por día, hasta que lanzaron su intento definitivo desde el C4 en la noche del 6 de mayo. Alrededor del mediodía, Horia Colibasanu pisó la cima del Kangchenjunga. No así Marius Gane y Peter Hámor, que se dieron la vuelta antes de llegar aquejados de leves congelaciones en la nariz. Los tres se volvieron a reunir en el C4 hacia las siete de la tarde y realizaron el descenso conjuntamente en dos días.

Para Horia Colibasanu, la jornada de cumbre en el Kangchenjunga se hizo muy dura, como le comentaba a su equipo desde el citado C4:

Ha sido una de mis ascensiones más difíciles. Parecía que no se acababa nunca. Cuando alcanzaba lo que parecía el punto más alto, aparecía otro más alto todavía. Había un viento muy fuerte en la cima, probablemente de entre 70 y 80 km/h. Apenas conseguí sacar la cámara para una breve filmación. He descendido tan rápido como he podido. Veía pequeñas estrellas brillando ante mis ojos, debido a la deshidratación.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.