OBJETIVO POR DECIDIR

Hervé Barmasse y David Göttler volverán a intentar un ochomil en estilo alpino este invierno

El italiano y el alemán viajarán en breve a Nepal y, según las previsiones, decidirán si intentan el Annapurna, el Dhaulagiri o incluso si se desplazan a Pakistán para volver a la vertiente Rupal del Nanga Parbat. El estilo alpino puro es irrenunciable.

Hervé Barmasse y David Göttler en el Nanga Parbat invernal 2022 (Foto: Hervé Barmasse).
Hervé Barmasse y David Göttler en el Nanga Parbat invernal 2022 (Foto: Hervé Barmasse).
| No hay comentarios |

No saben exactamente el qué, pero tienen muy claro el cómo. Hervé Barmasse y David Göttler quieren ascender un ochomil en invierno, pero no están dispuestos a hacerlo de cualquier forma. Su objetivo fundamental es hacerlo en estilo alpino puro, algo que nadie ha realizado antes a esa altitud en la estación más fría del año.

Hervé Barmasse ha desvelado sus planes a la redacción de Orobie. Tienen fijado este mismo domingo 11 de diciembre como fecha de partida de su expedición. Viajarán a Nepal y, una vez allí, se aplicarán en la realización de una buena fase de aclimatación. En cuanto el calendario anuncie el inicio del invierno, y ya en los alrededores de Navidad, tomarán la decisión acerca de su objetivo principal.

Saben que ese objetivo tendrá más de 8.000 metros de altitud, pero todo dependerá de las previsiones y las condiciones. El Annapurna y el Dhaulagiri parecen partir con ventaja en este sentido, aunque tampoco descartan retomar el trabajo que dejaron a medias el año pasado y viajar a Pakistán para volver a enfrentarse a la pared del Rupal del Nanga Parbat.

Abandono en enero

Hervé Barmasse y David Göttler compartieron expedición al Nanga Parbat el pasado invierno. Su objetivo, igual que este año, consistía en intentar ascender la pared con mayor desnivel del mundo, los más de 4.500 metros del Rupal, en estilo limpio, alpino y ligero. Sin embargo, en aquella ocasión la meteorología no colaboró y tuvieron que darse la vuelta sin haber alcanzado ni tan siquiera los 7.000 metros.

Junto con Mike Arnold, lo quisieron intentar primero por una de las rutas más directas de la vertiente, ya fuera las líneas trazas por Messner o por Kukuczka, pero el elevado riesgo de caídas de seracs y avalanchas no lo permitieron. A continuación, se trasladaron a la ruta Schell, la normal del Rupal, y marcaron una punta de altura de 6.200 metros antes de darse la vuelta. Las previsiones de fuertes vientos de entre 70 y 200 km/h para varios días de finales de enero terminaron obligando a cancelar la expedición.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.