Mala previsión meteorológica

Hervé Barmasse y David Göttler se retiran del Dhaulagiri invernal

Hervé Barmasse y David Göttler se retiran del Dhaulagiri invernal debido a la mala previsión meteorológica. La idea más importante que nos transmiten: «Hemos aprendido mucho y estamos más convencidos que nunca de que se puede ascender un ochomil invernal en estilo alpino».

Hervé Barmasse y David Göttler en la cumbre del Island Peak, dic 2022. Foto: Hervé Barmasse
Hervé Barmasse y David Göttler en la cumbre del Island Peak, dic 2022. Foto: Hervé Barmasse
| No hay comentarios |

Hace dos días publicamos esta noticia explicando que era casi seguro que David Göttler y Hervé Barmasse iban a tener que tomar -debido a la muy mala previsión meteorológica- la decisión de abandonar su proyecto de ascender el Dhaulagiri este invierno en estilo alpino.

Hoy lo han confirmado. David Göttler lo explicaba así «Desafortunadamente nuestra expedición al Dhaulagiri ha terminado. La previsión de la meteo es muy mala hasta final de mes, con vientos muy fuertes continuos -de 100 km/h- y, también, nevadas importantes que podrían habernos creado un grave problema si permanecíamos en el campo base y quedábamos atrapados allí. Hemos decidido retirarnos esta vez, pero no será la última [que lo intentemos]. Hemos aprendido mucho y estamos más convencidos que nunca de que se puede ascender un ochomil invernal en estilo alpino. Hemos descendido al campo italiano [que se encuentra por debajo del campo base] y desde aquí iremos a Pokhara y Kathmandu».

Ha querido la casualidad que el anuncio de esta decisión de Herve y David haya llegado el mismo día que, hace 38 años, Jerzy Kukuczka y Andrzej Czok alcanzaban la cima del Dhaulagiri (21 enero 1985) realizando la primera invernal (calendario astronómico).

Jerzy haría algo increíble: el 15 de febrero ascendía también en invierno a la cima del Cho Oyu. Dos ochomiles invernales en menos de un mes. En este artículo contamos la historia de este «doblete» de Jerzy quien, en una época muy distinta a la actual en que los helicópteros te trasladan rápidamente de un campo base a otro, cuando descendía de la cima -tras dos días y tres vivacs en el descenso-, no paró siquiera en el campo base a descansar. Tenía otro ochomil que subir, y la distancia más corta para llegar a ella no era bajando con sus compañeros, sino atravesando el collado al que llaman French Pass (5.360 m), un espacio nevado de dos kilómetros para luego descender al pueblo de Marph (situado a 2.670 m.). «Preparé el macuto y eché a andar. Hacia arriba. Me esperaba el segundo asalto», escribió en el libro Mi mundo vertical.

En «Los ochomiles en invierno», Bernadette McDonald cuenta la historia invernal de todos los ochomiles. Merece la pena leer el capítulo del Dhaulagiri y Cho Oyu para conocer mejor esta increíble realización de Jerzy Kukuczka quien tuvo que superar todo tipo de problemas para llevar a cabo su plan de ascender el Dhaulagiri y Cho Oyu el mismo invierno.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.