Hervé Barmasse y David Göttler se preparan para abrir una nueva ruta en el Shisha Pangma

Hervé Barmasse está en Tíbet con el alemán David Göttler para intentar abrir una nueva ruta en la cara sur del Shisha Pangma. Si lo consigue, cumpliría el sueño de ascender su primer ochomil, además, fuera de las rutas normales.

Hervé Barmasse y David Göttler en la cara sur del Shisa Pangma.  (©Colección Barmasse y Göttler)
Hervé Barmasse y David Göttler en la cara sur del Shisa Pangma.
| No hay comentarios |

“Nuestro objetivo es escalar sin oxígeno adicional, sin cuerdas fijas y sin campamentos previamente montados. Estoy persiguiendo un sueño, el de ascender mi primer ochomil, y además hacerlo sin seguir una ruta normal. Hacerlo por una nueva sería extraordinario. Este proyecto es coherente con la manera en la que siempre he tratado de hacer montaña, tanto desde el punto de vista atlético como en lo que atañe a los ideales”, ha explicado Hervé Barmasse desde el Himalaya, donde está a punto de acometer su próximo objetivo junto al alemán David Göttler.

“El proyecto representa un tipo de alpinismo que es exploración y aventura, fiel a la idea de enfrentarse a algo desconocido y alejado de la muchedumbre que se concentra en las rutas normales de las montañas de ochomil metros. Me doy cuenta de que es un proyecto muy ambicioso, pero prefiero fracasar al intentar algo imposible que llegar a cumbre por un camino trillado junto a cientos de personas al lado”.

“He descubierto una nueva manera de explorar mis límites”

Para Hervé Barmasse, el Tíbet representa dos primeras veces: nunca ha intentado un ochomil; este ascenso será también el primero que intente después de haber hecho cambios significativos en su metodología (que afectan al entrenamiento, la dieta y la preparación). “He descubierto una nueva manera de explorar mis límites”, declaraba recientemente en la revista SportWeek, “Todo se basa en la nutrición, en el entrenamiento atlético y en la conciencia del propio cuerpo”.

El objetivo de Hervé Barmasse y David Göttler es lanzar el ataque al Shisha Pangma tras dos etapas de aclimatación: la más reciente empezó el 26 de abril, e incluyó un par de noches a 6.000 metros en una de las montañas del valle del Everest. Después, los dos dedicaron otra etapa a 7.000 metros una vez que entraron en el Tíbet.

La primera parte de la aclimatación transcurrió en el mes de febrero. A ella se unió Ueli Steck, que falleció el pasado fin de semana tras caer en el Nuptse, mientras aclimataba para su próximo proyecto. Así lo ha recordado Barmasse en sus redes sociales:

«Gracias de corazón, Ueli»

“Teníamos muchos puntos de vista comunes, incluido el alpinismo en solitario. Mi estimación por tus retos, así como mi amistad, me habían hecho apreciar en ti el hombre además del alpinista. Como escalador, nadie podía cuestionarte, y quien lo hacía era porque no había tenido nunca la suerte de compartir una jornada de montaña contigo, Máquina Suiza. He aprendido muchas cosas en el tiempo que hemos pasado juntos, gracias de corazón, Ueli. El alpinismo pierde un referente importante, pero tenemos un camino a seguir que lleva tu nombre, hecho de tu talento, de tu fuerza, de tus sueños”.

El proyecto del Shisha Pangma representa una nueva experiencia, pero también tiene un punto de “renacimiento”. “Una vez más, me encuentro a punto de enfrentarme a un proyecto importante después de dos lesiones (una, de hecho, grave), pero la idea de empezar de nuevo otra y encontrar la motivación puede ser un bonus. Si estás motivado y dispuesto a ponerte a prueba, puedes hacerlo”.

En cuanto al reto, así describe Hervé la cara del Shisha Pangma a la que va a enfrenarse con su compañero: “El principal problema es que nos enfrentaremos a la parte técnica y difícil (escalar en roca) a un altitud de entre 7.300 y 7.800 metros. Justo al final, el punto más duro. Es una pared vertical bastante técnica, solo sabremos exactamente cuánto al final. Por eso nadie ha subido antes por esta ruta”.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.