LA NORMAL, EQUIPADA HASTA CIMA

Hélias Millerioux, Symon Welfringer y Charles Dubouloz intentan abrir una nueva ruta en el Manaslu

Los tres franceses han escogido una vertiente diferente para trazar su propio itinerario. Mientras tanto, la masificada ruta normal ya está equipada hasta la cumbre por un feupo de sherpas.

Manaslu (Foto: Benjamin Védrines).
Manaslu (Foto: Benjamin Védrines).
| No hay comentarios |

La temporada posmonzónica en los ochomiles de Nepal está funcionando a plena máquina. Especialmente en el Manaslu, donde más de 700 personas ambicionan alcanzar la cumbre en los próximos días o semanas. La puerta ya está abierta, gracias al trabajo de un grupo de sherpas, que ha instalado cuerda fija hasta la misma cima.

El Manaslu, ya de por sí popular en otoño, cuenta este año con un aliciente extra, que consiste en la posibilidad de llegar a la “cima verdadera”, como se ha dado en llamar al punto más alto de la montaña después de que las investigaciones de 8000ers.com determinaran que la inmensa mayoría de himalayistas solían quedarse en otras elevaciones unos metros más bajas.

La existencia de una peligrosa arista y la dificultad de determinar ese punto más alto desde la perspectiva de las antecimas habían generado la confusión generalizada. No obstante, la cima real del Manaslu apenas ofrece espacio para un par de personas al mismo tiempo y su arista no ofrece la posibilidad de pasar en ambos sentidos a la vez. Por ello, los sherpas han ingeniado una ruta de descenso que no pasa por la arista de nuevo, sino que lo hace por la variante que usó la expedición de Mingma G cuando coronó el año pasado.

Sin apenas información en otra vertiente

Mientras tanto, ajenos a todo ese trajín, un fuerte equipo de alpinistas franceses formado por Hélias Millerioux, Symon Welfringer y Charles Dubouloz se halla en pleno trayecto de aproximación hacia una vertiente diferente, en la que tienen el objetivo de abrir una nueva ruta.

Así lo comentaba Hélias Millerioux en sus redes sociales a punto de comenzar el trekking:

Hace cinco años que no había vuelto a Nepal para escalar. La última vez fue en 2017 con Ben Guigonnet y Fred Degoulet en la cara sur del Nuptse, donde abrimos una ruta en súper alpinismo después de tres años. Aquello nos valió un Piolet d’Or, por una ascensión extremadamente difícil en estilo alpino. Y puedo decir que esto no ha cambiado demasiado. ¡Las calles de Katmandú siempre son igual de impresionantes!

Esta vez, hacemos equipo con Symon Welfringer y Charles Dubouloz, para intentar abrir una ruta en estilo alpino al Manaslu (8.167 m). Tenemos muy poca información de la vertiente en la que queremos escalar. Puede que sea imposible de realizar o demasiado peligroso para nosotros. Miro las laderas de este gigante con mucha humildad, muchos interrogantes, muchos miedos y valentía.

De todos modos, poco importa si podemos poner los pies sobre la montaña. Descubriremos una nueva región y conoceremos a nuevas personas en un viaje magnífico, siempre fuera de nuestra zona de conforty para vivir experiencias increíbles entre amigos.

El Manaslu suele ascenderse por la cara noreste, donde se encuentra la ruta normal. La segunda ruta más seguida –aunque con mucha diferencia– está en la cara sur. El resto de rutas son muy poco frecuentadas, ya sea por la cara noroeste o sureste. Apenas hay un par de rutas nunca repetidas por la vertiente oeste.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.