El otoño en el Himalaya está dando mucho de sí. Mientras Jorge Egocheaga y Sung Taek Hong afilan sus piolets para lanzarse a por la cara sur del Lhotse, y mientras parece que los eslovenos Luka Stražar y Nejc Mar?i? aguardan su momento para ascender la cara oeste del Annapurna en estilo alpino, una cordada de jóvenes franceses confirma su éxito en la cara sur del Nuptse.

Se trata de la autodenominada Banda de los Bigotes (Le Gang des Moustaches), formada por Hélias Millerioux, Ben Guigonnet y Fred Degoulet, quienes conseguían completar ayer jueves 19 de octubre una nueva ruta en estilo alpino a la cara sur del Nuptse. El terceto galo concluyó su ascensión en la cumbre oeste (7.742 m) de este pico del valle del Khumbu.
No les ha resultado nada fácil, a pesar de que las condiciones meteorológicas han acompañado, con un día de cima excepcional: “Muy buen tiempo y nada de viento”, escribía su equipo desde Francia en sus redes sociales, que dejaba constancia de que los alpinistas estaban “embargados por la emoción” cuando realizaron la ansiada llamada desde la cumbre.
Antes de ello habían ido superando uno a uno los cinco tramos en que han dividido su ascensión, los cerca de 2.400 metros de desnivel positivo que separan el campo base, situado a 5.400 metros, de la cima. Partieron desde ese campo base el pasado sábado 14 de octubre hacia las 2:50 horas de la madrugada y, con unas condiciones más secas que las del año anterior, montaron el C1 a 5.950 m.
El 15 de octubre, alcanzaron los 6.581 m, donde montaron el C2 después de dos horas y media de trabajo tallando una repisa. Aquella noche lo pasaron mal, azotados por vientos fuertes de entre 70 y 80 km/h, que no les permitieron descansar bien ni salir al día siguiente a la hora prevista para afrontar el que tenían marcado como el día más largo de ascensión. En lugar de llegar hacia los 7.000 m tuvieron que conformarse con un vivac (C3) a 6.800 m.
No se dejaron vencer por el desánimo y el 17 de octubre completaron la etapa prevista hasta los 7.013 m para instalar el C4. Hasta aquí, el camino ya conocido del año anterior, cuando no fueron capaces de encontrar la línea adecuada en esta monstruosa pared. El 18 de octubre buscaron con decisión la parte derecha de un gran couloir, donde descubrieron una flauta de hielo que les permitió continuar subiendo hasta la arista, donde montaron el definitivo C5 a 7.443 m.
Ayer 19 de octubre alcanzaron la cumbre oeste (7.742 m) del Nuptse y regresaron al C5. Hoy han reanudado el descenso hasta la altura del C2 (6.581 m), con la idea de completarlo mañana hasta el campo base.
Una banda con trayectoria y mucho futuro
Hélias Millerioux, Ben Guigonnet y Fred Degoulet son tres alpinistas jóvenes que ya han demostrado su valía en el pasado. Los tres, junto con Robin Revest, abrieron en 2014 una gran vía Looking for the void (900 m, M7, WI6, R) en el Siula Chico (6.265 m) también en estilo y con cuatro vivacs en la pared.
Hélias Millerioux es quizás el más conocido de los tres para la comunidad alpinística española: compartió la ascensión al Nanga Parbat con Ferran Latorre y Boyan Petrov en 2016, y fue ‘el otro’ invitado en la salida montañera que hicieron juntos Ueli Steck y Kilian Jornet en el valle del Khumbu en otoño de 2015. Aquel año, Hélias Millerioux y Ben Guigonnet ya pretendían escalar el Nuptse, objetivo en el que coincidieron con Ueli Steck y Colin Haley y que llegaron a intentar conjuntamente.
Fred Degoulet, por su parte, fue noticia ese mismo otoño por su apertura con Jonathan Joly y Benjamin Brochard en la cara norte del Pic Sans Nom en el macizo de Les Écrins, donde firmaron Le prestige des Écrins (1.000 m, M6+, 6a/V).
Si en el Lhotse no lo remedian, este año, esta actividad va a ser piolo de oro.
Enhorabuena bigotones