Por ahora tenemos muy poca información sobre esta actividad, solo la que el propio Hansjörg Auer ha comentado en sus redes sociales: “He realizado la primera ascensión de la cara oeste del Lupghar Sar West. Es una ascensión para mí porque he soñado con ella los últimos cuatro años. También quería saber cómo te sientes cuando estás solo a gran altitud. Estoy muy contento de haber llevado a cabo esta experiencia”.
Antes había aclimatado en la arista suroeste de La Rochele, donde había tenido un primer contacto con lo que significa estar solo a gran altitud.
Al inicio de la expedición explicaba así lo que buscaba en ella: “No sólo es una expedición en solitario, sino también un descubrimiento interior. Tengo curiosidad por saber si me lo voy a pasar muy bien o si me voy a morir de miedo y volveré en tres semanas. Esto va a ser una experiencia completamente nueva”.
Hansjörg Auer ha realizado en solitario grandes vías de escalada en roca, entre las que destaca especialmente Fish (850 m, 7b+). Otros grandes solos que ha realizado son: Tempi moderni (800 m, 6c), Locker vom Hocker (350 m, 7a), Bayrischer Traum (400 m, 7a) y Mephisto (400 m, 6c+), además de la escalada de tres grandes vías de Dolomitas en solo integral en el día enlazándolas en parapente.
Esta era su primera experiencia a gran altitud en solitario. No solo es un paso más en su trayectoria, sino también, con seguridad, una puerta que abre a nuevos retos en las grandes montañas
El Lupghar Sar (7.181m) está en el valle de Hunza, un área llena de proyectos futuristas a ojos de Auer. Tiene tres cimas diferenciadas y la elegida es la oeste (7.100 m), ascendida por primera vez en 1979 por una expedición alemana liderada por Hans Gloggner. En 1986, dos escaladores españoles descubrieron la línea que va a intentar Auer. La última expedición de la que se tiene constancia fue una francesa en el año 2000.
Nacido en 1984, Hansjörg Auer estudió matemáticas y deportes, y también es guía de montaña. Con sólo seis años ascendió su primer tresmil. Escala desde los doce años. En 2009 decidió abandonar su trabajo de profesor de niños en una escuela secundaria para dedicarse totalmente a la escalada. Es una persona a quien, a pesar de la importancia de las actividades que realiza, le gusta la discreción. Es un seguidor del alpinismo en estilo alpino, ligero y rápido buscando siempre objetivos difíciles en lugares remotos lo más solitarios posibles.
Se trata sin lugar a dudas uno de los mas grandes alpinistas del momento. Para conocerle mejor te recomendamos este artículo que publicamos sobre las ideas que transmite en su documental «No hay vuelta atrás».
Otras escaladas suyas que destacan son las primeras ascensiones de Bruderlieb (800 m, 8b), la primera en libre de L’ultimo dei Paracadutisti (650 m, 8b+) en la cara suroeste de la Marmolada, la primera del Kunyang Chhish East (7.400 m) por una ruta de 2.700 metros en su cara suroeste y la primera ascensión de la norte del Gimmigela East (7.005 m).
Hansjorg Auer si es conocido. Pero en el concepto de escalador poco mediático que comenta Ufff, las actividades solo aparecen a cuentagotas. En ese concepto pondría a Jost Kobusch, que con 24 años también abrió en solitario una vía en un 7000 virgen el año pasado, y este chico sí que no se conoce tanto. Ojo,que no comparo las actividades, y mucho menos sin datos, solo el estilo. Que por fin, patrocinados o no, parece que estas actividades ya no son hechos aislados. FELICIDADES!!!
Uffff, míralo como quieras, pero lo publicito antes de hacerlo, o sea, lo vendió antes de hacerlo. Otra cosa es el tipo de actividad que sea. Pero repito, que me parece perfecto que lo haga, y más siendo una actividad puntera.
Honestamente, creo que nadie le preguntó nada. La entrevista de «Planet Mountain» justo antes de ésta expedición, dudo que fuera casual. Auer, forma parte del equipo de «atletas» de North Face. Cada uno vive del otro. Los negocios son los negocios. Lo más probable en estos casos suele ser que NF haya «promovido» la entrevista. Se hace así, con motos, coches y productos mil. Igualmente y a falta de más info, parece una actividad de primer orden. Saludos
Tio, el que no se entera eres tu. Una cosa es que te pregunten por tus proyectos futuros y los menciones, y otra muy distintas difundirlo (remuneradamente) a los cuatro vientos con entrevistas, videos, etc y luego comerte un mojon. Y encime me lo vendes como si lo hubieras conseguido por que si no los patrocinadores… (Ej: Pilar oeste del Makulu sin cumbre) Otros casos a mencionar podrían ser, Sasha, Carlos Soria, en fin tu sabes…date un paseo por internet y ves la diferencia…
Tío el que no te lees las noticias eres tu! Sí que lo público antes de hacerlo, y además me parece normal, viven de eso.
Por fin una noticia relevante. Un tío que no ha vendido la actividad antes de hacerla. Una ruta de verdad, apertura y en solo. El 99% ni lo conocerán, y esta noticia no tendrá comentarios, etc pero claro esa es otra historia.