Italiano surtiroles (n. 1956) como Reinhold Messner y doce años más joven que él, Kammerlander se dio a conocer en los años 80 como el compañero más habitual con quien este último terminó los Catorce Ochomiles. En 1983, le iniciaba en el Cho Oyu abriendo, junto con Michl Dacher, vía por por la cara sureste. Después compartirán juntos la histórica travesía en estilo alpino del G1 y G2 en 1984; el Dhaulagiri y la apertura de la ruta de la cara noroeste del Annapurna en 1985; el Makalu y el Lhotse en 1986 corriendo ya porque venía Kukuczka (quien finalmente acabó los Catorce en 1987). Con el Lhotse Messner terminaba la colección y cumplía la promesa hecha a la madre de no volver a las altas montañas.
Kammerlander se quedó sin compañero pero seguirá su camino repartiendo su tiempo entre ochomiles y escaladas difíciles como la del Cerro Torre por la Maestri en 1988 en 17 horas, en su momento la escalada más rápida. A los ochomiles, varios en autonomía, le añade descensos con esquís como hizo en el Nanga Parbat, Broad Peak desde 7.000, Everest, Kangchenjunga desde 7.500. Su ascenso al Everest en 1996 fue de récord: 16h40m desde el CBA (6.400) de la vertiente china. Pero el camino ochomilista le había dado un vuelco en 1991 cuando intentando el Manaslu dos amigos fallecieron.
En 2001 después de escalar su décimotercer ochomil, el K2 por el espolón Cesen con Jean C. Lafaille, declaró que lo dejaba y que no terminaría los Catorce porque no volvería al Manaslu, donde fallecieron sus amigos. Una decisión parecida a la que tomó Gerlinde Kaltenbrunner en 2011, quien sólo volvió al K2 por la cara norte porque no quería ver de nuevo la cara sur donde cayó ante sus ojos Fredrik Ericson.
Así su K2 quedó en el historial de Kammerlander como final de una etapa, mientras abría otra. Después de sus Trece Ochomiles, escala el Ama Dablam para la televisión, abre una vía en el Nuptse Este (7.804) y tras dos tentativas en 2005 y 2006 consigue abrir vía en el Jasemba (7.350 m) en 2007 con varios compañeros.
La salida natural para muchos ochomilistas son las 7 Cimas. Pero si ya había demostrado tener ideas propias sobre hasta dónde podía forzar su voluntad en la colección más alta, también iba a tomar sus propias decisiones ante la lista de las cimas de los supuestos siete continentes. Pasó de las Siete Cimas y directamente se fue a por las Segundas Siete Cimas. Para él tenían mayor atractivo por ser montañas menos famosas.
Con diferentes compañeros en 2009 escaló el volcán chileno Ojos del Salado (6.893) y el africano Monte Kenia (5.199). En 2001, caen el Logan (5.959) de América del Norte, y el ruso Dychtau (5.204). El oceánico Puncak Trikora (4.730) en Indonesia en 2011 y, el pasado 3 de enero de 2012, el Monte Tyree (4.852) han cerrado el ciclo.
Las Terceras Siete Cimas, y las 21 Cimas.
Pero un ciclo se cierra y, para otros, otro se abre. Si para algunos, estas Segundas 7 Cimas eran una crítica ironía a la colección; otros no parecen entenderlo así. Al contrario, ha abierto una nueva puerta por donde se ha colado una colección más, y otra de propina que engloba las anteriores y suma las 21 Cimas.
El austriaco Christian Stangl ya ha elaborado una lista con las Terceras Siete Cimas y el objetivo global de ascender las tres colecciones, 21 cumbres en total. De hecho, él, quien ya contaba con las 7 Cimas originales, iba también detrás de estas Segundas Siete Cimas, de las que tiene pendientes el Mt. Tyree y el K2, donde protagonizó una polémica en 2010 al haber reclamado un ascenso que, primero, no fue creído por sus vecinos de expedición y luego él mismo terminó reconociendo su falsedad. La vida sigue.
Volviendo a las Segundas 7, Stangl en su lista incluye el Nggu Pulu con 4.862 en lugar del Trikora por una controversia sobre su altitud. De confirmarse, podrían intercambiar su posición entre las Segundas y Terceras Siete Cimas.
Las primeras, segundas y terceras 7 cimas
CONTINENTE | 7 CIMAS (versión Carstensz) | SEGUNDAS 7 (1) | TERCERAS 7 (2) | ||
ASIA | Everest 8848 | K2 8611 | Kangchenjunga 8.586 | ||
AMERICA SUR | Aconcagua 6962 | Ojos del Salado 6893 | Pissis 6759 | ||
AMERICA NORTE | Denali 6194 | Mt. Logan 5959 | Orizaba 5636 | ||
AFRICA | Kilimanjaro 5895 | Kenia 5199 | Mawenzki 5149 | ||
EUROPA | Elbrus 5642 | Dychtau 5224 | Shkara 5193/Kostan Tau 5144 | ||
ANTARTIDA | Vinson 4897 | Mt. Tyree 4852 | Shinn 4660 | ||
OCEANIA | Pirámide de Carstensz 4884 | Trikora 4730 | Trikora / Nggu Pulu 4862 |
(1) Lista de Hans Kammerlander
(2) Lista de Christian Stangl, quien refiere controversia en la altitud del Trikora al que concede 4743 y Nggu Pulu 4862.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº390
En este número: India: Exploración y aperturas en Zanskar. Conversaciones con Joan Cerdà. Ruta japonesa al Cerro Kishtwar. Deporti…

Hans Kammerlander Una vida entre la cima y el abismo
Por: Hans Kamerlander.
Hans Kammerlander logró éxitos impresionantes en las montañas más altas del mundo, pero su camino también se ha visto salpicado de…
10 comentarios
Hola Ni. Pues igual tienes razón y dejé que «la realidad estropeara una buena noticia», en lugar de haber ignorado esas siete cimas alternativas que otro alpinista ha ideado. O igual tendría que haberle dado otro tono, o dejarlo para otro momento. En todo caso gracias por tu mensaje crítico pero correcto.
Que los ochomiles con paradiña se repiten. Algo de eso. [Ahora bien, tanto como le falta el manaslu se sobra de honradez y torería. «Ese, no.» «¿Por qué?» «Porque no. Porque lo dice papá, y asunto concluido.» No tiene nada q explicar, justificarse de qué, q la justicia se la guisa y se la come: ejemplo debía tomarse: lo q cuesta es inhibirse. Para hacer cumbres-de-más, y hacer el carnero y el ariete-kaze, sobrarán.]
¿Y cuál es el mensaje “auténtico”, Ni?
Este gran alpinista solo nos quería enseñar una lección y va desnivel y le da un giro al mensaje y ya estamos otra vez con las listas y el coleccionismo. Ay…
]»…probad, tont@s. Es súper guay. ¡Ay, si fuese más joven, y pudiese volver a empezar…»]
Bueno. Bien. Sencillamente: bochornoso. [A nivel de los 14, dígase «ochornoso.» Me imagino q cuando se coge impulso, momento, vamos, inercia, cuesta parar. Aún así: se puede. ¿No se detiene Cristinita Ronaldo, q también coge carrerilla, después de tirar el penalty? ¿Y si siguiese, y después de marcar el gol se marcase a sí mismo? Entreveo a Cris desfigurando su beldad en las mallas, al borde del genio, encoraginando a sus compañeros. «Probad…» [
esto de las lista ya cansa,basta de chorradas
Gracias, Lorenzo, corregido. Se coló repetida la altura del Kilimanjaro para el McKinley/Denali.
siempre habia pensado que el Denali o monte McKenley como se le suele conocer era un 6000, concretamente 6190 aprosimadamente pero bueno segun esta lista el segundo de america del norte es mas alto que el primero asi que supongo que sera un error
Este tio es un crac! … que gozada de alpinista.