EXPLORANDO

Gerlinde Kaltenbrunner y Ralf Dujmovits, segunda fase de la aclimatación

Intentan el Everest sin oxígeno por la «verdadera» cara norte, en concreto el corredor Hornbein por la vía de los Japoneses. Para Gerlinde sería, de conseguirlo el 13º ochomil y para Ralf completar los Catorce sin oxígeno.

| No hay comentarios |
Gerlinde Kaltenbrunner y Ralf DujmovitsGerlinde Kaltenbrunner y Ralf Dujmovits

Gerlinde y Ralf nos envían la crónica de su aclimatación en el Himalaya:

«A eso de las 22.00 h del 1 de mayo, regresamos a nuestro campamento base en la oscuridad. Después de un largo descenso desde 7.600 m, Sitaram y Tashi salieron a recibirnos a una hora fuera del campamento de base con un poco de jugo de mango. Después de cenar una sopa de fideos en el base, nos quedamos dormidos rápidamente sintiéndonos muy bien aclimatados.

Volvíamos de terminar nuestra segunda fase de aclimatación, que comenzó el 26 de abril. Ese día fuimos hasta el pie de la cara norte, donde tuvimos que desenterrar nuestras cosas. Pasamos una buena pero muy ventosa noche.

A la mañana siguiente, nos encordamos y subimos hacia el Collado Norte. Teníamos que ir por un glaciar muy agrietado y caminar por debajo de dos grandes y amenazadores seracs que colgaban de la cara sur del Changtse. Al mediodía, se había nublado por completo y una fuerte tormenta soplaba en el collado norte. Decidimos poner nuestras tiendas en unas grietas protegidas a unos 300 metros por debajo del collado. Al día siguiente, tuvimos que cruzar una rimaya para subir los últimos 300 metros para llegar al Collado Norte (7.100 m). Como estábamos escalando sobre hielo seguíamos encordados y, cuando estábamos en el tercer largo, una piedra grande me cayó en el piolet. ¡Uf, qué suerte! Ralf me gritó si estaba bien. Salvo por que me temblaban las rodillas, ¡me sentía realmente bien! Supongo que alguno de los muchos escaladores había desprendido una roca desde el collado norte.

Cerca del pie de la cara norte del EverestCerca del pie de la cara norte del Everest

Continuamos flanqueando por nieve antes de volver a escalar en hielo. A pesar de que no era muy vertical, supongo que unos 45 grados, seguimos alternando largos ya que temíamos que cayeran más piedras.

Como casi todos los días, se había levantado viento y había comenzado a nevar de nuevo. Ralf no llevaba suficientes capas y llegó con mucho frío. En cuanto llegamos al collado, se metió en la pequeña tienda y se puso a hervir agua. Bebimos mucho y, aunque no estábamos realmente hambrientos, nos obligó a meter un pedazo de pan seco, queso y sopa en nuestras gargantas. Fue una noche helada con Ralf estornudando y sonándose cada media hora, pero esperábamos que estuviera mejor al día siguiente. Durante toda la noche siguió bebiendo agua caliente.

Por la mañana, nuestros sacos de dormir y el techo de la tienda estaban cubiertos de hielo. Afortunadamente, el sol comenzó a calentar la tienda a las 5.30 a.m. y pudimos secarlos. También Ralf se sintió mejor y seguimos cada uno a su ritmo. Mientras Ralf se entretenía tomando fotos y filmando, yo prefería llegar pronto y encontrar un buen lugar para montar la tienda, ya que estaba claro que habría nubes otra vez a primera hora de la tarde.

A 7.600 m. encontré un buen lugar donde no era necesario trabajar mucho para aplanar una plataforma. Con mover unas pocas pero grandes rocas y poner un poco de nieve sobre ellas, la plataforma estaba acabada. Cuando estaba montando la tienda, me alegré de que siempre escaláramos con una tan pequeña a pesar de estar un poco apretados. Y con lo poco que se tarda en montar me hizo olvidar de que hasta para dos es un poco apretada. Recogí un poco de hielo y encendía el hornillo cuando Ralf llegó. Se alegró de poder entrar en la tienda de inmediato ya que tenía las manos muy frías de hacer fotos. Los dos estábamos contentos de que nos hubiéramos aclimatado tan bien y esperábamos que el tiempo aguantara. Nevaba mucho y el viento soplaba, y así continuó durante todo el día. Abandonamos nuestro plan de subir unos pocos cientos de metros más al día siguiente. Nos quedamos todo el día a 7.600 m, haciendo agua, comiendo y cargando las pilas.

Cada vez que veíamos un claro en las nubes, sacábamos los prismáticos para buscar un lugar adecuado para vivaquear en la cara norte. Sin embargo, no pudimos ver mucho ese día. Por la tarde, llamamos a Charly en Innsbruck y confirmó las bajas temperaturas. Sin embargo, predijo que tendríamos algunos días más cálidos la semana siguiente. También me contó sobre el gran éxito de nuestro presidente, el Dr. Heinz Fischer, y eso me hizo muy feliz.

Queríamos quedarnos una noche más a esta altura ya que los dos estamos convencidos de que dos noches más arriba son convenientes, por no decir necesarias, si quieres escalar el Everest sin oxígeno suplementario. Esta segunda noche fue muy agotadora para los dos. A pesar de que había dejado de nevar, todavía hacía mucho viento y frío. Ninguno de los dos era capaz de dormir, y yo seguía escuchando el viento, preguntándome si la tienda se había fijado correctamente. Ralf seguía diciéndome que con nuestro peso, sería casi imposible salir volando. Sin embargo, yo seguía sin poder dormir.

A la mañana siguiente, hicimos las mochilas y bajamos al Collado Norte. Era increíble que no hubiera un soplo de viento allí. Pudimos secar nuestras cosas y dejar un pequeño depósito con gas, un poco de comida y una cuerda. Decidimos no descender por donde habíamos subido, ya que estaba claro que sería propenso a las avalanchas y desprendimientos de piedras. Tomamos la ruta más larga pero más segura de descenso al Campo Base Chino, donde vimos a algunos de nuestros amigos. Nos encontramos con Rolf, Andreas, los tres españoles [Josu Ortubay, Pedro García y Alfredo García], así como Gnaro, Abele y Michelle. Después de un breve descanso, continuamos dando la vuelta al Changtse para llegar a nuestro campamento base.

Acabábamos de terminar un descenso muy largo y ambos estábamos cansados, pero contentos. Entre tanto había llegado Joachim Rienhardt quien se quedará con nosotros durante unos días.

En los próximos días, vamos a tratar de descansar y a seguir el pronóstico meteorológico de Charly Gabl. Las temperaturas siguen siendo demasiado bajas (en el momento en torno a -35 ° Celsius en la cumbre) para intentar el Everest sin utilizar oxígeno suplementario. Seguimos observando la cara norte con la esperanza de que nuestra siguiente salida será para llegar a la cima a través de esta ruta impresionante.»

Gerlinde y Ralf

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.