EXPLORANDO

Gerlinde Kaltenbrunner intenta la primera a la arista este del Nuptse

Una vez concluida la lista de los catorce ochomiles, la alpinista austriaca pone su atención en un objetivo diferente en el Himalaya: conseguir la primera ascensión a la inescalada arista este del Nuptse (7.861 m).

| 14 comentarios |

El himalayismo del más alto nivel no ha acabado para Gerlinde Kaltenbrunner tras haber completado los catorce ochomiles. La alpinista austriaca ha pasado página rápidamente, después de cerrar su proyecto de las cumbres más altas del planeta el año pasado en el K2. Ahora, se halla de nuevo en el Himalaya, pero ante ella no se levanta ninguna montaña de más de 8.000 metros, sino un reto alpinístico diferente, de menor altitud pero con una gran exigencia, la inescalada arista este del Nuptse (7.861 m).

Ya lo adelantó a Desnivel.com el mes de diciembre pasado, cuando dio una conferencia en Collado Villalba. Su intención es realizar esta ascensión para después colaborar en el intento de su marido Ralf Djumovits sin oxígeno al Everest, la única cumbre de más de 8.000 metros que le falta para pasar de la lista de los Catorce con oxígeno a la lista de los Catorce sin oxígeno que él mismo se encargó de defender como la única válida en su momento.

Gerlinde Kaltenbrunner ha informado de que ya se encuentra en el campo base compartido del Everest, Lhotse y Nuptse (5.300 m), donde se ha encontrado con la aplicación de una nueva serie de regulaciones, “que a nosotros nos gustan mucho”, señala en su página web: “a parte de la recogida de todos los deshechos humanos en bidones de plástico (esta regulación fue introducida en 1996), separar la basura y el retorno controlado de cilindros de gas, baterías, botellas de oxígeno, etc., ya no se permite beber o vender alcohol fuerte. Además, está prohibido traer grandes trozos de carne con hueso”.

Aclimatación en el Lobuje Este

De todos modos, la expedición de Gerlinde no ha empezado en el campo base. Antes de eso, “realizamos un trekking desde Namche Bazaar a través del bonito escenario cultural de los sherpas, que conocemos tan bien, hasta la población de Lobuje (4.900 m)”. Desde allí, continuaron media hora más valle arriba, donde instalaron su campamento con la idea de ascender el Lobuje Este (6.129 m) como aclimatación.

En su comunicado, la experimentada alpinista recalca que los tres miembros de la expedición (Gerlinde Kaltenbrunner, Ralf Djumovits y David Göttler) “hemos visto mucho en términos de paisajes de montaña, sin embargo, el espectáculo que se abría ante nosotros era único: montañas cubiertas en luz amarillo-naranja elevándose por encima de un grueso manto de nubes. Estábamos rodeados por el Everest, el Lhotse, el Nuptse, el Makalu, el Baruntse y el Cholatse, y teníamos el impresionante pero muy peligroso Pumori directamente en frente de nosotros. Ralf y David no podían dejar de tomar fotos de estas excepcionales vistas, mientras yo estaba sentada en el vestíbulo de la tienda, derritiendo nieve y sintiéndome extremadamente feliz de estar alí arriba”.

Pasaron un par de noches a 5.600 m y alcanzaron el hombro este del Lobuje Este, a unos 6.000 metros, antes de levantar el campamento y seguir hasta el campo base del Everest-Lhotse-Nuptse con la ayuda de yaks.

Su próximo objetivo será esa inescalada arista este del Nuptse, “un filo de 3,5 km de recorrido que forma una gigantesca herradura con Everest y Lhotse”, según explica la propia Kaltenbrunner. El Nuptse es una montaña bien conocida por Djumovits, quien la ascendió en 1989 desde el noroeste, y repitió en 1996 en el subsidiario Nuptse Noroeste.

 

Fuente: Gerlinde Kaltenbrunner


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.