El invierno ochomilístico 2021-2022 lleva camino de convertirse en uno de los más prolíficos de los últimos años, al menos en cuanto a destinos se refiere. Después de las noticias referentes a expediciones en el Manaslu, el Everest, el K2 y probablemente el Nanga Parbat, ahora llega una novedad en el Cho Oyu, de la mano de Gelje Sherpa.

El joven nepalí ha anunciado que quiere ir este invierno a la sexta montaña más alta del mundo, para ascender a ella por su vertiente sur. Con este motivo, ha lanzado una campaña de crowdfunding a través de GoFundMe, que pretende recaudar unos 60.000 euros.
En busca de los Catorce
Gelje Sherpa fue uno de los escuderos de Nims Purja durante su Project Possible 14/7 y también en la cima invernal del K2 de hace once meses. A sus 29 años, acumula las cumbres de doce de los catorce ochomiles. Solamente le quedan el Cho Oyu y el Broad Peak para completar los 14×8000 y tiene la oportunidad de ser la persona más joven en lograrlo, si los escala antes de 2023. Ahora, ese récord lo ostenta Mingma ‘David’ Sherpa, otro de sus compañeros en el K2 invernal.
Esa es una de las razones por las que Gelje Sherpa tiene prisa, aunque la verdad es que este nepalí de la aldea de Tapting ha demostrado especial predilección por las expediciones con ‘valor añadido’. Además del K2 invernal, su ascensión más reciente fue el nada común Kangchenjunga en otoño, que coronó el pasado mes de octubre como guía de la taiwanesa Grace Tseng.
La ruta comercial del sur
Otro objetivo importante que se ha marcado la expedición de Gelje Sherpa es conseguir abrir una ruta en la vertiente nepalí del Cho Oyu que puedan usar las expediciones comerciales. La ruta normal de esta montaña se halla en la vertiente tibetana y está, por lo tanto, bajo la autoridad china y sus condiciones. A menudo –como ahora y desde que estalló la pandemia de Covid–, no se admiten solicitudes de permisos de ascensión y las agencias deben buscar alternativas en otras montañas.
Por ahora, no existen rutas fáciles en la vertiente sur de la montaña
El precedente polaco de 1985… y los españoles
Curiosamente, y a pesar de lo poco concurrida que es la vertiente sur del Cho Oyu, esta no sería la primera ascensión invernal de la montaña desde el lado nepalí. La primera invernal de la historia llegó a través de la nueva ruta de la arista sur que estrenaron Maciej Berbeka y Maciej Pawlikowski el 12 de febrero de 1985 y que repitieron Jerzy Kukuczka y Zyga Heinrich tres días después.
El resto de ascensiones invernales del Cho Oyu son españolas. Fernando Garrido lo hizo en solitario por la ruta normal (viniendo del norte) en febrero de 1988. También escogieron la ruta normal (aunque viniendo del sur) Lolo González, Fernando Guerra, José Manuel Morales y Manuel Salazar el 8 de febrero de 1993, seguidos por Luis Arbués, con la suiza Marianne Chapuisat y el argentino Miguel Ángel Sánchez un par de días más tarde. E idéntico recorrido siguieron Juanjo Garra y Jordi Magriñà en enero de 1994.
- Etiquetas: Cho Oyu invernal, Gelje Sherpa
Miguel Angel "Lito" Sanchez es actualmente el único sudamericano en hacer cumbre en un ochomil invernal.