• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
jueves, 15 marzo 2012 - 10:37 am
EXPLORANDO

El descenso de Álex Txikon y nada sobre desaparecidos en el Gasherbrum 1

Ayer a las 23 h álex Txikon actualizaba su blog contando su actividad del 9 de marzo, en la que ascendió al Gasherbrum Sur e inició su descenso, que no fue nada fácil, y avisando que siguen sin tener noticias de sus compañeros, desaparecidos desde el pasado día 9.

Autor: Desnivel | 26 comentarios | Compartir:
Álex Txikon en el campo base. Gasherbrum 1 Invernal  ()
Álex Txikon en el campo base. Gasherbrum 1 Invernal
Álex Txikon en el campo base. Gasherbrum 1 Invernal  ()
Álex Txikon en el campo base. Gasherbrum 1 Invernal

Ayer dos paquistani es subieron hasta el C2, bajo el Corredor de los Japoneses, pero no vieron señales de los desaparecidos Gerfried Göschl, Cedric Hählen y Nisar Hussai. Debido al mal tiempo tuvieron que descender al base. Así cuenta el descenso Alex en su blog

El descenso, por Álex Txikon

“El pasado viernes, día 9 de marzo, después de ascender al Gasherbrum Sur (7.069 m.) junto con mi compañera de equipo Tamara, comenzamos a descender al campo base mientras la otra parte del equipo –Gerfield, Cedric y Nissar– intentaba ascender a la cumbre del Gasherbrum 1. La última vez que les vimos fue sobre las 12.00 del mediodía y estaban cerca de la cumbre, a unos 7.700 metros de altitud. Mientras tanto, Tamara y yo, desde el collado del Gasherbrum Sur, teníamos 2 opciones, o descender por su afilada arista hasta las primeras cuerdas fijas de la pared sur o adentrarnos de nuevo en el plateau y escalar los 40 metros que le separaban de la arista y que habíamos equipado en la ascensión.

Esta segunda opción fue la que elegimos. Era la mas prudente viendo las condiciones de la arista. Pero parte de esos 40 metros eran totalmente desplomados y tuvimos que ascender por ellos utilizando el jumar y tirando de pedal. En tan malas condiciones se encontraba la nieve que al subir el primero me entró muchísima dentro del mono de pluma. Incluso hubo algún momento en el que casi me ahogo de toda la nieve que me entraba en la boca. Una vez en la arista, sin perder tiempo, primero subí las dos mochilas por las cuerdas fijas y después esperé a que ascendiera Tamara. Esas operaciones llevaron más de una hora, tiempo que estuve sin apenas moverme de la arista y en el que la nieve que me había entrado en el mono se convirtió en agua que acabó en mis pies. El paso del tiempo y el frío hicieron el resto para que llegase al campo base con congelaciones en los dedos gordos de los pies, como muestra la fotografía, que inmediatamente fueron tratados por el servicio médico de la base militar que hay junto a nuestro campo base.


 

De todas formas, tengo que agradecer a la marca Boreal el modelo que especialmente nos fabricó a Carlos Suárez y a mí para esta expedición -bautizado G1- y que sin duda evitó que las congelaciones fueran mayores. Muestra de ello es que creo que he sido el único que en el ataque a cumbre en ningún momento utilicé plantillas térmicas.

Por otro lado, hoy es día 14 y seguimos sin saber nada de nuestros compañeros y pasándolo fatal en el campo base. Un abrazo a todos vosotros, que nos apoyáis en estos momentos tan duros.”

 

 

Noticias relacionadas

Gasherbrum 1, la expedición de Txikon y polacos: todos para…

Janusz entrando el Corredor de los Japoneses del Gasherbrum 1.  (Artur Hajzer)

Primera invernal al Gasherbrum 1 por Adam Bielecki y Janusz…

Gerfried Göschl

Sin noticias de los tres alpinistas desaparecidos en el Gas…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº309 (marzo 2012) en ALTA  ()
Desnivel nº309

En este número: voces en el Cerro Torre (Kruk&Kennedy, David Lama y Cesare Maestri), Pirineo invernal en el Cambradase…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Del infierno al cielo en 6 días: relato de la aventura del Team Buff en la Librería Desnivel

Siguiente artículo

Propuestas senderistas para gozar de la floración de los cerezos en el Jerte

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

26 comentarios

« Anterior 1 2 3
  1. Julian dice:
    22/05/2012 a las 22:50

    Entre los alpinistas cada vez veo mas suicidas, que además en muchas ocasiones ponen en peligro la vida de otros que han de intentar rescatarles por sus caprichos de «aventureros». Eso no es deporte ni aventura, es egocentrismo e insensatez pura de los que se creen unos tipos especiales, hechos de otra pasta, que supuestamente lo hacen por amor a la montaña… no son ejemplos para nadie ni merecen ninguna admiración y si han acabado mal es porque se lo han buscado ellos solitos.

  2. John Alvarez Harsányi dice:
    19/03/2012 a las 10:00

    Andreu, eso que pones es muy grave. Me parece que no estas bien de la cabeza. Das mucha pena, retírate tudatlan.

  3. Andreu dice:
    18/03/2012 a las 20:02

    Txikon, folytatáshoz emberek elejtésre hamarosan pihentetése

  4. esti dice:
    18/03/2012 a las 15:57

    Aupa Alex! zorionak erabaki egokia hartzeagatik y muchos animos para recuperarte!.Andreu, deja de hacer el ridiculo! esti

  5. Andreu dice:
    18/03/2012 a las 14:26

    Por lo visto hay algunos aquí que pueden insultar impunemente y en cambio, yo, no puedo defenderme porque se me borran los comentarios. Vamos bien. Seguid, seguid con vuestro alpinismo de tele y sofá y con vuestros mitos y «titanes» prefabricados.

  6. Leire dice:
    17/03/2012 a las 12:35

    A ver Andreu, qué atrevido comentar sin tener ni remota idea de lo que pasó. ¿Que Alex abandonó a sus compañeros? ¿Un compañero abandona a tres? ¿Dónde se ha visto eso? ¿Sabes que ni siquiera estuvieron juntos en la ascensión? Te aconsejo que leas las noticias de hace 10 días para aquí, a ver si así te enteras de algo y no haces el ridículo en ningún otro sitio.

« Anterior 1 2 3

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies