Ayer dos paquistani es subieron hasta el C2, bajo el Corredor de los Japoneses, pero no vieron señales de los desaparecidos Gerfried Göschl, Cedric Hählen y Nisar Hussai. Debido al mal tiempo tuvieron que descender al base. Así cuenta el descenso Alex en su blog
El descenso, por Álex Txikon
“El pasado viernes, día 9 de marzo, después de ascender al Gasherbrum Sur (7.069 m.) junto con mi compañera de equipo Tamara, comenzamos a descender al campo base mientras la otra parte del equipo –Gerfield, Cedric y Nissar– intentaba ascender a la cumbre del Gasherbrum 1. La última vez que les vimos fue sobre las 12.00 del mediodía y estaban cerca de la cumbre, a unos 7.700 metros de altitud. Mientras tanto, Tamara y yo, desde el collado del Gasherbrum Sur, teníamos 2 opciones, o descender por su afilada arista hasta las primeras cuerdas fijas de la pared sur o adentrarnos de nuevo en el plateau y escalar los 40 metros que le separaban de la arista y que habíamos equipado en la ascensión.
Esta segunda opción fue la que elegimos. Era la mas prudente viendo las condiciones de la arista. Pero parte de esos 40 metros eran totalmente desplomados y tuvimos que ascender por ellos utilizando el jumar y tirando de pedal. En tan malas condiciones se encontraba la nieve que al subir el primero me entró muchísima dentro del mono de pluma. Incluso hubo algún momento en el que casi me ahogo de toda la nieve que me entraba en la boca. Una vez en la arista, sin perder tiempo, primero subí las dos mochilas por las cuerdas fijas y después esperé a que ascendiera Tamara. Esas operaciones llevaron más de una hora, tiempo que estuve sin apenas moverme de la arista y en el que la nieve que me había entrado en el mono se convirtió en agua que acabó en mis pies. El paso del tiempo y el frío hicieron el resto para que llegase al campo base con congelaciones en los dedos gordos de los pies, como muestra la fotografía, que inmediatamente fueron tratados por el servicio médico de la base militar que hay junto a nuestro campo base.
De todas formas, tengo que agradecer a la marca Boreal el modelo que especialmente nos fabricó a Carlos Suárez y a mí para esta expedición -bautizado G1- y que sin duda evitó que las congelaciones fueran mayores. Muestra de ello es que creo que he sido el único que en el ataque a cumbre en ningún momento utilicé plantillas térmicas.
Por otro lado, hoy es día 14 y seguimos sin saber nada de nuestros compañeros y pasándolo fatal en el campo base. Un abrazo a todos vosotros, que nos apoyáis en estos momentos tan duros.”
Lecturas relacionadas

Desnivel nº309
En este número: voces en el Cerro Torre (Kruk&Kennedy, David Lama y Cesare Maestri), Pirineo invernal en el Cambradase…
26 comentarios
Entre los alpinistas cada vez veo mas suicidas, que además en muchas ocasiones ponen en peligro la vida de otros que han de intentar rescatarles por sus caprichos de «aventureros». Eso no es deporte ni aventura, es egocentrismo e insensatez pura de los que se creen unos tipos especiales, hechos de otra pasta, que supuestamente lo hacen por amor a la montaña… no son ejemplos para nadie ni merecen ninguna admiración y si han acabado mal es porque se lo han buscado ellos solitos.
Andreu, eso que pones es muy grave. Me parece que no estas bien de la cabeza. Das mucha pena, retírate tudatlan.
Txikon, folytatáshoz emberek elejtésre hamarosan pihentetése
Aupa Alex! zorionak erabaki egokia hartzeagatik y muchos animos para recuperarte!.Andreu, deja de hacer el ridiculo! esti
Por lo visto hay algunos aquí que pueden insultar impunemente y en cambio, yo, no puedo defenderme porque se me borran los comentarios. Vamos bien. Seguid, seguid con vuestro alpinismo de tele y sofá y con vuestros mitos y «titanes» prefabricados.
A ver Andreu, qué atrevido comentar sin tener ni remota idea de lo que pasó. ¿Que Alex abandonó a sus compañeros? ¿Un compañero abandona a tres? ¿Dónde se ha visto eso? ¿Sabes que ni siquiera estuvieron juntos en la ascensión? Te aconsejo que leas las noticias de hace 10 días para aquí, a ver si así te enteras de algo y no haces el ridículo en ningún otro sitio.