• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 27 febrero 2018 - 2:27 pm

Finaliza el intento invernal sin oxígeno al Everest de Alex Txikon

Tras barajar diferentes posibilidades y a la vista de que el permiso acaba el día 28, además de que no se ve una próxima ventana de buen tiempo hasta el 14 de marzo, el alpinista vizcaíno y su equipo dan por concluido su intento, y bajarán mañana del campo base (5.350m) en donde han pasado estos dos últimos meses.

Autor: Equipo de Comunicación Álex Txikón | 8 comentarios | Compartir:
Álex Txikon en el Everest invernal. Feb2018
Álex Txikon en el Everest invernal. Feb2018
Álex Txikon en el Everest invernal. Feb2018
Álex Txikon en el Everest invernal. Feb2018
Álex Txikon en el CB del Everest invernal (febrero 2018)
Álex Txikon en el Everest invernal
Álex Txikon en el Everest invernal

Los días no pasan en vano en el campo base de Alex Txikon, en las laderas del Himalaya al pie del techo del mundo. El invierno llegaba con ganas de brindar una oportunidad de hollar los 8.848 metros en la época más fría del año, y como nunca antes se había visto, sin uso de oxígeno artificial. Pero, la meteorología no ha jugado a favor de Alex Txikon y su equipo.

Tras realizar un buen trabajo de aclimatación realizando la segunda invernal de la historia del Pumori (7100 m), y equipar hasta los 7.850 metros cerca del campo 4 del Everest, febrero acechaba con temperaturas de infarto e ilusionantes ventanas de buen tiempo que aparecían a partir del 14 de febrero pero que nunca llegaban. Finalmente, el día 21 de febrero, en principio día perfecto para lanzar el ataque a cumbre e ir ascendiendo progresivamente hacia el objetivo, se convirtió en un mal sueño capaz de romper todas las estadísticas con vientos superiores a 100-130 km/h en cumbre que ponían en peligro la vida de todo el equipo. Fue un gran mazazo tras el trabajo de dos largos meses abriendo camino y equipando toda la montaña.

“La verdad es que no son momentos fáciles, mi mayor ilusión era pasar de ese Campo 4 hacia cima, pero la montaña es la que decide, y era imposible avanzar con esas condiciones. Al fin y al cabo, lo más importante es que todo el equipo vuelva sano y salvo para poder seguir soñando y disfrutando en la montaña”, comenta Alex Txikon.


 

El permiso de expedición finaliza el 28 de febrero y, teniendo en cuenta el gasto extra que supondría renovarlo, y que la próxima posible ventana de buen tiempo que auguran los meteorólogos no llegaría hasta mediados de marzo -casi a finales de invierno- el equipo de Alex Txikon da por finalizada la expedición invernal del Everest sin oxígeno artificial del 2018. Vistas las circunstancias, y tras barajar todas las opciones posibles para perseverar en el camino por conseguir su sueño, se ha tomado una decisión dura pero necesaria.

Para concluir, remarcar el buen ambiente y coordinación de un equipo que se ha entendido a la perfección, y cuyo buen ambiente se ha podido percibir en las redes sociales, dónde más de 73.000 personas han seguido sus aventuras cada día.

Equipo Comunicación de Alex Txikon

 

Noticias relacionadas

Álex Txikon en el punto más alto alcanzado el año pasado en el Gasherbrum 1 invernal

Everest invernal sin oxígeno: Álex Txikon aborta su intento…

Ali Sadpara en el Everest invernal (febrero 2018)

Álex Txikon y los suyos, a la cima del Everest la semana qu…

Alex Txikon trabajando en el equipamiento de la Cascada de Hielo del Everest 2018.

El equipo de Álex Txikon fija cuerdas hasta el C3 (7.100 m)…

Alex Txikon en el Pumori cuya cima alcanzó con Ali Sadpara, Nuri Sherpa, Temba Bothe el 20 de Enero 2018.

Alex Txikon y su equipo alcanzan la cima del Pumori como ac…

 

Lecturas relacionadas

Portada revista Desnivel nº 380
Desnivel nº380

En este número: EL DOBLE EVEREST DE KILIAN. La sombra de la duda. OPINIÓN. El tiempo de la (des)información. MACIZOS CENTRAL Y OCC…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Montañismo invernal. Técnicas básicas para excursionistas y alpinistas por Allen Fyffe; Andy Cunningham. Ediciones Desnivel
Montañismo invernal. Técnicas básicas para excursionistas y alpinistas

Por: Allen Fyffe; Andy Cunningham.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: alex txikon, Everest invernal
Artículo anterior

Marc-André Leclerc y Georges Johnson, desaparecidos en las Torres de Mendenhall

Siguiente artículo

Everest invernal: Ali Sadpara abandona, Álex Txikon mantiene la esperanza

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

8 comentarios

  1. argentinamonica de Argent dice:
    02/03/2018 a las 09:35

    Fabulosa cobertura estos 2 meses lo hemos vivido junto al equipo COMO UNO MAS!!!!!! Sios muy VALIENTES!!!!!! Disfrutamos el paso a paso. Animo !!!El Everest no se mueve de su lugar ya lkegara la oportunidad Extraordinario trabajo!!!!

  2. Jabitxu dice:
    28/02/2018 a las 12:20

    Al Everest en invierno se puede intentar subir sin O2 suplementario… pero jamás sin pasta.

  3. Peter 26 dice:
    28/02/2018 a las 11:02

    Seguiremos pendientes de tus aventuras!!!! Y del Everest winter 2019. Mucho ánimo TITAN!!!!

  4. ERESLISTO dice:
    28/02/2018 a las 10:08

    …Y LO QUE NOS HAN HECHO DISFRUTAR SIGUIÉNDOLES A TRAVÉS DE ESTA MAGNÍFICA PÁGINA WEB…

  5. RUP dice:
    27/02/2018 a las 21:31

    Buena decisión, de todas formas os subisteis al Pumori enhorabuena!

  6. Lolopopo dice:
    27/02/2018 a las 20:45

    A la tercera va la vencida!!!!! Titán!!!!!

  7. Oinaz dice:
    27/02/2018 a las 18:21

    Datorren urten ere hor izango da Alex, hemendik babes ta animo handiena, zurekin gare! El año que viene seguirá estando ahí, mucho ánimo Alex, estamos contigo!

  8. arranobeltz@gmail.com dice:
    27/02/2018 a las 18:20

    Hay más inviernos y el Everest seguirá ahí. Iremos a las conferencias a disfrutar de las experiencias de Alex y su equipo y así poner un granito de arena para volver a disfrutarnel año que viene. Enhorabuena Alex, lo vas a conseguir, seguro


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Los nepalíes de la primera invernal al K2 a su llegada a Katmandú.
CAMBIO DE PARADIGMA

Nepal y Pakistán se vuelcan en sus alpinistas del K2 invern…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies