Los días no pasan en vano en el campo base de Alex Txikon, en las laderas del Himalaya al pie del techo del mundo. El invierno llegaba con ganas de brindar una oportunidad de hollar los 8.848 metros en la época más fría del año, y como nunca antes se había visto, sin uso de oxígeno artificial. Pero, la meteorología no ha jugado a favor de Alex Txikon y su equipo.
Tras realizar un buen trabajo de aclimatación realizando la segunda invernal de la historia del Pumori (7100 m), y equipar hasta los 7.850 metros cerca del campo 4 del Everest, febrero acechaba con temperaturas de infarto e ilusionantes ventanas de buen tiempo que aparecían a partir del 14 de febrero pero que nunca llegaban. Finalmente, el día 21 de febrero, en principio día perfecto para lanzar el ataque a cumbre e ir ascendiendo progresivamente hacia el objetivo, se convirtió en un mal sueño capaz de romper todas las estadísticas con vientos superiores a 100-130 km/h en cumbre que ponían en peligro la vida de todo el equipo. Fue un gran mazazo tras el trabajo de dos largos meses abriendo camino y equipando toda la montaña.
“La verdad es que no son momentos fáciles, mi mayor ilusión era pasar de ese Campo 4 hacia cima, pero la montaña es la que decide, y era imposible avanzar con esas condiciones. Al fin y al cabo, lo más importante es que todo el equipo vuelva sano y salvo para poder seguir soñando y disfrutando en la montaña”, comenta Alex Txikon.
El permiso de expedición finaliza el 28 de febrero y, teniendo en cuenta el gasto extra que supondría renovarlo, y que la próxima posible ventana de buen tiempo que auguran los meteorólogos no llegaría hasta mediados de marzo -casi a finales de invierno- el equipo de Alex Txikon da por finalizada la expedición invernal del Everest sin oxígeno artificial del 2018. Vistas las circunstancias, y tras barajar todas las opciones posibles para perseverar en el camino por conseguir su sueño, se ha tomado una decisión dura pero necesaria.
Para concluir, remarcar el buen ambiente y coordinación de un equipo que se ha entendido a la perfección, y cuyo buen ambiente se ha podido percibir en las redes sociales, dónde más de 73.000 personas han seguido sus aventuras cada día.
Equipo Comunicación de Alex Txikon
Fabulosa cobertura estos 2 meses lo hemos vivido junto al equipo COMO UNO MAS!!!!!! Sios muy VALIENTES!!!!!! Disfrutamos el paso a paso. Animo !!!El Everest no se mueve de su lugar ya lkegara la oportunidad Extraordinario trabajo!!!!
Al Everest en invierno se puede intentar subir sin O2 suplementario… pero jamás sin pasta.
Seguiremos pendientes de tus aventuras!!!! Y del Everest winter 2019. Mucho ánimo TITAN!!!!
…Y LO QUE NOS HAN HECHO DISFRUTAR SIGUIÉNDOLES A TRAVÉS DE ESTA MAGNÍFICA PÁGINA WEB…
Buena decisión, de todas formas os subisteis al Pumori enhorabuena!
A la tercera va la vencida!!!!! Titán!!!!!
Datorren urten ere hor izango da Alex, hemendik babes ta animo handiena, zurekin gare! El año que viene seguirá estando ahí, mucho ánimo Alex, estamos contigo!
Hay más inviernos y el Everest seguirá ahí. Iremos a las conferencias a disfrutar de las experiencias de Alex y su equipo y así poner un granito de arena para volver a disfrutarnel año que viene. Enhorabuena Alex, lo vas a conseguir, seguro