La temporada de expediciones invernales en los ochomiles del Himalaya de Nepal ha llegado definitivamente a su fin con la conclusión de los intentos en la cara sur del Cho Oyu y la arista oeste del Everest. Las malas perspectivas meteorológicas han sido la principal causa, amén de la finalización de los permisos de ascensión invernales el 28 de febrero y de la cercanía de la temporada de primavera en la que los sherpas tienen su principal época de trabajo.
De hecho, esa coincidencia de factores no es inusual y resulta en el hecho de que nunca nadie ha ascendido a un ochomil nepalí durante las últimas semanas del invierno astronómico, ya en el mes de marzo. Las únicas dos veces en que se han coronado ochomiles de Nepal en marzo ha sido a finales de mes, ya en primavera según el calendario: Dodo Kopold hizo el Cho Oyu el 31 de marzo de 2007 y trece alpinistas con Mingma G como líder coronaron el Annapurna el 24 de marzo de 2015.
Cho Oyu: La alianza sherpa no tuvo tiempo
El último día de febrero, las dos expediciones nepalíes que intentaban abrir una nueva ruta en la cara sur del Cho Oyu que pudiera ser utilizada en el futuro por expediciones comerciales lanzaron sendos intentos de última hora. Ambas progresaron mucho y rápido, dada la exigua ventana de buen tiempo de que disponían y llegaron a alcanzar las cotas 7.900 m (el equipo de Gelje Sherpa) y 7.650 m (el grupo de Mingma Dorchi Sherpa), respectivamente, antes de darse la vuelta.
A continuación, Gelje Sherpa anunció que cinco integrantes de su expedición se unirían a la de Pioneer Adventure liderada por Mingma Dorchi Sherpa para lanzar una última tentativa antes de dar por cerrada la temporada. No obstante, la meteorología no ha brindado esa opción durante estos días y el inicio de la temporada de primavera está ya al caer, momento en el que todos los sherpas que están ahora en el Cho Oyu deberán dar al máximo de sus energías para guiar a sus clientes, principalmente en el Everest.
Así las cosas, ya se han emplazado para volver a intentarlo lo antes posible, probablemente en la temporada de otoño. Entonces las condiciones meteorológicas se presumen mejores y parece verosímil que puedan sacar partido al gran trabajo que han adelantado ahora.
Everest: Jost Kobusch sin opciones
Por su parte, Jost Kobusch puso punto y final a su difícil temporada en el Everest. En su segundo invierno dentro de su proyecto de ascender la arista oeste en solitario, apenas ha gozado de unos pocos días de tiempo aceptable para progresar en la montaña. En realidad, como sucedió también en la expedición de Álex Txikon y Simone Moro en el Manaslu, se ha pasado más tiempo esperando a los pies de la montaña que trabajando en la ruta.
A finales de febrero lanzó también una última tentativa en condiciones más que dudosas. Consiguió alcanzar los 6.450 metros de altitud de su campo 3 y allí permaneció durante tres días esperando que el tiempo mejorara… No lo hizo y se vio obligado finalmente a recoger sus cosas y retirarse. Ha anunciado que volverá el próximo invierno.
- Etiquetas: Cho Oyu invernal, Everest invernal, Gelje Sherpa, Jost Kobusch, Mingma Dorchi Sherpa