EXPLORANDO

Fin de la Rupal para Tomaz Humar

Un helicóptero de la armada paquistaní rescató ayer al esloveno, tras llevar seis días atrapado en una repisa debido al mal tiempo.

| No hay comentarios |
Momento en el que el helicóptero deposita a Tomaz Humar en el campo base.- Foto: humar.comMomento en el que el helicóptero deposita a Tomaz Humar en el campo base.- Foto: humar.com

La climatología había impedido hasta ayer que los helicópteros de la armada paquistaní se acercaran a la temible pared del Rupal, en el Nanga, donde el esloveno llevaba seis días aislado en una repisa y por donde se había propuesto abrir una nueva ruta. Al parecer, la situación de Humar era desesperada, al carecer de comida y gas que le permitiera derretir nieve en el hornillo. No obstante, a pesar de tener también algunos dedos de los pies amoratados, se mostraba entero a través de la radio, lo que daba esperanzas a los miembros de su expedición de que podría resistir.

Lo más probable es que el esloveno haya sido rescatado en el último momento, y que un solo día más de resistencia en la repisa hubiera acabado con su vida. El tiempo era pésimo, y la niebla impedía que los helicópteros se aproximaran a la pared a rescatar al esloveno, que estaba ya al límite de sus fuerzas.

Despiste casi fatal

El El «apartamento» en la nieve de Humar.- Foto: humar.com

Afortunadamente, en la madrugada de ayer una ventana de buen tiempo se abrió en la zona, lo que permitió que los helicópteros se aproximaran a la pared del Nanga e iniciaran la búsqueda de Humar que, para evitar el mal tiempo y mantenerse caliente había cavado un agujero en la nieve, al que él, puede que con sentido de humor esloveno, llamaba «su apartamento con vistas».

Al parecer, cuando el helicóptero se aproximó al agujero de Humar en la pared éste dormitaba, pero afortunadamente despertó con el ruido del rotor. Pudo salir del agujero, y el piloto vio rápidamente el mono rojo sobre la nieve. Pero los problemas podían no haber más que empezado aquí. Humar estaba tan extenuado, después de seis días en la nieve, que cuando se ató al cabo de cuerda que le lanzaron desde el helicóptero, olvidó soltarse al que le aseguraba a la pared. Afortunadamente, éste último no aguantó y todo no pasó de un pequeño susto, aunque podía haber tenido consecuencias muy graves.

Fin de la expedición

Humar escalando poco antes de verse atrapado por el mal tiempo.- Foto: humar.comHumar escalando poco antes de verse atrapado por el mal tiempo.- Foto: humar.com

Así, colgando en el vacío, el alpinista fue llevado hasta el campo base, donde ya se recupera del principio de congelación en sus dedos. Humar será tratado allí, porque la médico de la expedición, la doctora Maja Ros, ha considerado que no es preciso que Humar sea llevado en helicóptero a Islamabad para ser tratado. Si todo va bien, todo el equipo tiene previsto abandonar el campo base en unos días.

Ésta ya era la cuarta vez que el alpinista esloveno intentaba abrir una nueva ruta en la comprometida pared del Nanga. Para lograrlo, el alpinista esloveno había estado aclimatándose unos días antes, acompañado de Aleš Koželj, en la vecina ruta Messner de 1970, también en la Rupal, ya difícil de por sí y situada a mano derecha de la vía que quería intentar. Pero en su apertura de la nueva ruta lo estaba haciendo en solitario y en estilo alpino. Todo un reto de alta dificultad (que ya era la cuarta vez que intentaba). ¿Habrá una quinta? En cualquier caso, y como él dijo ayer, «Ahora tengo un nuevo cumpleaños que celebrar».

Fuente: humar.com

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.